Los lojanos hemos renunciado a nuestro derecho de pasar por donde tenemos que pasar. Es que se reactive el consejo cívico cantonal para auditar proyectos de largo plazo.
Cada vez más, las industrias, los sectores público y privado, y los ciudadanos en general, se mueven hacia toda una fiesta virtual enfocada en sus actividades cotidianas. ¿Es la generación virtual el destino comercial de Loja?, este es el tema analizado con el ingeniero Jorge Luis Jaramillo en el programa Expresión Política, transmitido los sábados a las 07:30, a través de Radio Planeta 106. 1 F. M. , SR. Radio y diario LA HORA.
Cuando hablamos de ciudades sabias nos referimos a la tendencia mundial de utilizar la generación para innovar, ampliar las comunidades, la calidad de vida de los ciudadanos y concentrarse en la sustentabilidad, explica Pablo Sanmartín Rodríguez, Director de Expresión Política.
Por su parte, Jorge Luis Jaramillo, director de la UTPL-TEC, dijo que el COVID-19 deja una lección del relevo que ha tenido el mundo y en ese relevo hay 3 facetas básicas de análisis:
En ese contexto, dice, la escolarización técnico tecnológica puede permitirnos abrir nuevas y más amplias oportunidades para lo mismo que tenemos de lo que significan los mundos analógico y virtual, este último nos ajusta radicalmente para tener compatibilidad con las nuevas realidades de convivencia.
Pablo Sanmartín plantea que la población de Loja, en el año 2023, deberá proponer conceptos para el 2050, donde Loja deberá liderar sus conceptos de vanguardia y el esfuerzo de los talentos lojanos.
Recuerda que la visión de la elaboración de planes estratégicos del Estado y del territorio, a unos 50 años de distancia, para ampliar los conceptos, talentos y habilidades de sus habitantes, como fuente inspiradora para la estructuración de la fórmula comercial y la comercialización de los agregados el precio de los recursos herbolarios y los conceptos de la riqueza intelectual y pro de sus habitantes, en pro de la sabiduría económica y generacional de origen lojano, deberán ser fuente de inspiración para pequeños gobiernos como el de Loja.
“Loja puede ser un nuevo campo, donde se crean nuevas tecnologías, donde se evolucionan y exportan nuevas propuestas de servicios y nuevos bienes virtuales alrededor del mundo”, dice Jorge Luis Jaramillo.
Economia global
El objetivo mayor del Estado cantonal y provincial deberá ser la estructuración y estructuración de la fórmula económica, comercial y productiva de sabiduría y tecnología virtual; Una política estratégica que habrá que llevar a cabo al pie de la letra, punto por punto, para consolidar el éxito, es lo que están haciendo hoy algunos profesionales, funcionando en la economía global de los mercados globales, resolviendo deseos globales en la vida cotidiana de los seres humanos que habitan los continentes del planeta.
El concepto no es de gobierno, sino de estado; La progresión de una economía fuerte con un largo plazo global dará a las industrias y actividades económicas bajo la égida de los ecosistemas de producción, comercialización, logística y consumo, mercados que, por razones de movilidad y conectividad, innoven en sus modos y burocracia de consumo de alimentos. en forma global.
Efecto visual
Uno de los efectos inmediatos de la industrialización de la riqueza intelectual y herbolaria de Loja se visualizará en la política a corto plazo de un gobierno para hacer cumplir los roles y objetivos del estado; proveer a la política de espíritu de equipo nacional, económico, político y social del pueblo; para ello, el Estado solicitará participar en la base económica a través de los aspectos tributarios, legislativos y constitucionales.
El «efecto encanto visual» triunfará en el territorio provincial por sí solo, sin esfuerzo provincial ni relaciones internacionales de ningún tipo, como ocurrió con Loja, pero al revés. El Estado sentirá la necesidad de invertir recursos para dar un contribución a la estructura de líneas colaterales de la economía comercial, es decir, el «efecto encanto visual», al espíritu de equipo del Territorio y el Estado con la Provincia; la riqueza de la economía para financiar los objetivos del Estado nacional en la solución de los intereses y anhelos del pueblo ecuatoriano.
Del césped botánico a la economía «robusta»
La provincia de Loja 2023, alrededor del 2100, puede iniciar el momento estado económico en su vida territorial y demográfica, con más fuerza que el primer estado económico que existió, cuya aventura ha dejado un legado de emprendimiento, aventura y sobre todo visión, de la largo plazo en los órdenes social, económico y político que el ser humano se desarrolla en el planeta.
La gobernanza de la riqueza que proviene de los recursos herbarios, terrestres (subsuelo y superficie), la riqueza de la ciencia y otros, serán justificaciones válidas de fuerza y explicación económica para diseñar y construir un plan de movilidad y conectividad desde la frontera sur del Ecuador. , según América y el Mundo. La movilidad de la logística de productos de valor agregado de la ciencia y la generación para el bienestar de la humanidad global.
LOS DATOS
Consulta el programa de expresión política: https://bit. ly/3NjcgJc
Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas; sus audiencias y llegue a donde necesita estar.
© 2022 Le Temps. Todos los derechos reservados. Somos un corporativo periodístico con diarios y regionales.