Es evidente que los smartphones se han convertido en equipos en los que compramos gigas y gigas de forma privada. Toda esta información puede ser en forma de fotos, vídeos o documentos de todo tipo, que puede ser catastrófico perder si es necesario. por alguna razón, consciente o inconscientemente, se borran los máximos valiosos, tranquilo, porque tendremos una puerta abierta a la esperanza, ya que podremos recuperar los archivos que hayamos borrado del teléfono.
Incluso, en un caso que puede parecer extremo e imposible de revertir, como es los ángeles pérdida de nuestros archivos tras el borrado, o incluso el formato del teléfono, siempre hay algunas cartas que podremos jugar a nuestro favor para intentar volver a tener los activos como el premier jour. Por supuesto, le recomendamos que tenga paciencia, ya que el procedimiento será más o menos largo dependiendo de nuestra situación.
Cuando decimos que todo lo que se ha borrado del móvil se puede recuperar, no estamos hablando de magia o brujería, sino de conceptos tecnológicos fundamentales. La clave está en que lo que describimos como «borrar» no lo es.
Al igual que en cualquier ordenador, independientemente del sistema operativo, cuando se «borran» archivos en Android, no se eliminan del garaje, sino que se mueven entre carpetas o se marca el área del garaje que ocupan. Esto significa que mientras no se hayan sobrescrito, seguirán estando en la memoria del teléfono.
Pero, incluso en el peor de los casos, cuando se han eliminado, es posible recuperarlos empleando sistemas especializados o recurriendo a profesionales en el campo.
Una de las claves que hará que sea menos difícil o más difícil reparar todos esos conocimientos probablemente desaparecidos del smartphone es si el dispositivo ha sido formateado o no. Una vez hecho esto, será menos difícil recuperarlos, mientras que si el smartphone ha reparado, la tarea será mucho más laboriosa.
En este primer caso, comprobaremos las tácticas más sencillas para traerlos de vuelta. Además, esas 3 estrategias que veremos a continuación serán las más rápidas. Sin embargo, ya hemos aclarado que estarían muertas si tuvieras absolutamente reinicie su teléfono. Si este es el caso, recomendamos pasar directamente a la siguiente sección. En esto, le comunicaremos sobre aplicaciones locales y de terceros que pueden ayudarnos en nuestros teléfonos Android.
En este caso, los teléfonos Android y las marcas con sus capas de software estarán ofreciendo funciones muy limitadas. Básicamente, las funciones de recuperación se limitan a poder buscar en una «papelera» documentos multimedia que hayamos eliminado recientemente del teléfono inteligente o navegar por administradores de registros y directores esperando suerte.
Los terminales que están ofreciendo esta opción suben un icono de «papelera» en sus galerías o gestores de registros, mientras que en otros casos escriben la opción en los ajustes de esas aplicaciones locales, con las que podemos recuperar las fotografías y vídeos que hayamos borrado recientemente. danos 15-30 días para devolverlos a su ubicación original. Y una vez transcurrido este tiempo, el terminal eliminará definitivamente todos esos documentos multimedia.
Pero, como en la actualidad más de nosotros necesitamos fotos, contactos, etc. . . Será obligatorio utilizar una herramienta de terceros especialmente desarrollada para este propósito. El problema es que las más populares y efectivas que no requieren rooteo son de pago. Afortunadamente, una herramienta como Dumpster nos permite disponer de varios días de prueba para poder eliminar archivos del móvil.
Una vez instalada esta aplicación, podremos realizar un escaneo completo de toda la fórmula en busca de documentos eliminados recientemente. Luego podremos elegir los que necesitemos y hacer clic en el botón repararlos de nuestro móvil.
Si se han borrado de la tarjeta de memoria, tampoco les resulta complicado. Uno de los equipos que más efectos da es Recuva, pero en este caso tendremos que conectar el móvil a un PC mediante el cable USB. Una vez hecho, tendremos que elegir el modo de movimiento de registros en las opciones de adjuntos.
El programa tropezará con el celular y podremos decidir el tipo de registro que necesitamos Array. En este paso tendremos que decidir el modo de escaneo rápido o profundo. Y una vez finalizado el procedimiento, tendremos que hacer clic en las que queramos desde la tarjeta de memoria para poder volver a instalarlas en nuestro PC de forma segura.
Este es uno de los problemas más complicados y puede parecer más confuso para los datos eliminados del dispositivo móvil. Probablemente habríamos realizado un restablecimiento de fábrica consciente en el dispositivo, recordando después de que algunas piezas vitales no se habían subvencionado. Incluso fallas de hardware o un virus posiblemente también habría provocado su eliminación.
Del mismo modo, es uno de los mayores desórdenes que podemos enfrentar porque los sistemas de Google y Apple cuentan con otros equipos de seguridad que encriptan todo el contenido del celular luego de su eliminación. Sin embargo y por suerte para nosotros, aún existen otras estrategias que nos brindan Esperamos traerlos de vuelta a nuestro teléfono, así que si necesitas tus archivos, te damos las claves para hacerlo.
Recuperar piezas de un smartphone que ha sido restaurado a su estado de fábrica es muy difícil, pero no imposible. Pero para ello, tendrás que proteger el smartphone sin demora una vez que lo hayas formateado, para evitar escribir conocimientos sobre lo que teníamos en nuestro garaje ahora.
Como esto ocurre con cualquier unidad de garaje como la que tenemos en nuestro teléfono, es imaginable recuperar el conocimiento siempre y cuando no se haya escrito nada en él. Si subes nuevos conocimientos al dispositivo, como nuevas fotos, nuevas aplicaciones. . . , descarga de contenido multimedia, etc. . . Lo que provocará es que se sobrescriba el conocimiento existente, deshaciéndose de cualquier opción de recuperación por pequeña que sea y por lo tanto, nunca podrá ver los archivos que últimamente necesito recuperarme.
Antes de que veamos estrategias más detalladas para recuperar archivos eliminados del celular después del restablecimiento de fábrica, vale la pena recordar que si habilitamos la copia de seguridad, podemos reparar los datos del celular, como contactos, SMS, aplicaciones, contraseñas u otras configuraciones para cumplir. los pasos durante la nueva configuración. Además, te propondremos que lo enciendas automáticamente para que a la larga no tengamos que sufrir esos miedos.
Sin embargo, los archivos que hacen referencia a documentos almacenados o imágenes que se eliminaron durante el restablecimiento de fábrica y no fueron subvencionados ni alojados en la nube tendrán que pasar por algún otro procedimiento para recuperarse.
Aun así, este complicado procedimiento merece ayudarnos a centrarnos a la larga en la necesidad de realizar periódicamente copias de seguridad de los datos que tenemos en nuestro teléfono móvil, ya que con ellas evitaremos pasar esos momentos. La copia se puede realizar tanto en la memoria interna de nuestro terminal, en un ordenador o incluso en la nube de nuestro teléfono y conviene tenerlo en otros ordenadores a la vez.
Uno de los desórdenes que nos puede ocurrir con nuestra copia de seguridad es que nos pongamos a restaurarla y nos demos cuenta de que nos faltan algunos archivos que no están en el móvil. Primero, queremos asegurarnos de que la copia de seguridad tiene completamente reparado y no queda nada que reparar en el teléfono inteligente. Una vez reparado por completo, si aún faltan esos archivos, tendremos que comenzar a buscar la fecha en que se realizó la copia de seguridad, por lo que si es anterior a la fecha de llegada de esos archivos a nuestro teléfono obviamente, por muy complicado que estemos buscando, esos archivos no aparecerán.
El desafío que vamos a tener aquí es que no importa cuánto revisemos con el otro equipo de recuperación esos archivos en la terminal, será muy complicado para nosotros encontrar un enfoque para hacerlo. Desafortunadamente, si tenemos llegado a este punto, lo único que podemos hacer es volver a introducir manualmente todos esos archivos en el teléfono por cualquier medio que estimemos conveniente para ellos en el teléfono.
Cuando la cosa se ha complicado, uno merece hotel con conocimientos especiales y software. Tendremos que utilizar una herramienta que pueda profundizar en la fórmula para eliminar archivos del teléfono inteligente incluso después de formatear. Y, para cada uno de ellos, lo haremos hay que tener una pc a la mano. Bueno, esas fórmulas se instalarán en la computadora.
Después de instalar cualquiera de los programas anteriores, los pasos serán los mismos. Conectar el terminal al PC a través de USB, abrir el programa que tenemos instalado en el PC y pulsar sobre la opción que nos permitirá reparar los archivos que tengamos. había perdido del dispositivo. Según por cuál nos decidamos, podremos recuperar más o menos documentos. Así que solo nos queda decidirnos por el que más productivo se ajuste a lo que buscamos.
Si llegamos a un punto en el que no hemos podido los datos obligatorios, posiblemente tendríamos que tocar al servicio técnico de nuestra marca de celulares. Solo así podremos saber si hay alguna otra opción a todo lo que perdiste con el reinicio del teléfono inteligente.
También existen corporaciones que se dedican a reparar discos duros y recuperar archivos almacenados en ellos. Eso sí, te avisamos que sus tarifas no son las más económicas porque lo general es que ya cobran montones de euros por trabajos fundamentales, como puedes ver a continuación. Tendrás que preguntarte si lo perdido vale la pena o no.
El valor de recuperar datos móviles y cualquier otro dispositivo electrónico no es razonable debido a la dificultad del procedimiento y contará con el daño al dispositivo, si ha sido dañado. Si se acaba de formatear, el procedimiento será menos costoso. , ya que las horas de pinturas y aparatos técnicos necesarios para realizar los procedimientos de recuperación serán menores.
Desde esas empresas nos indicaron que en caso de formatear es muy complicado de saber debido a los sistemas de encriptación de Google y el iPhone pero, si se llega a alcanzar, el precio partiría de los 400 euros en la forma más sencilla. instancias al tiempo al conocimiento.
Como veis, esta es una cifra muy superior a lo que nos cobraría por adquirir un teléfono nuevo, por lo que habrá que insistir en la importancia de crear copias de seguridad de nuestros conocimientos cada cierto tiempo y si es posible en otros lugares. – computadoras, servicios celulares, cloudArray. . – para que podamos anticiparnos a posibles trastornos de pérdida de fotos, videos u otro contenido vital que posiblemente se borre de nuestro teléfono para siempre. Por supuesto, si los datos y archivos que tiene en su antiguo los celulares son demasiado valiosos para ti, quizás si tu bolsillo te lo permite, puedes seguir recuperando esos conocimientos a través de cualquier servicio tecnológico.
Cuando se trata de almacenar datos en nuestro teléfono celular, lo máximo que no es inusual es que nos preocupemos o incluso entremos en pánico porque no sabemos cómo recuperar nuestros archivos o incluso tocarlos sin saber nada en el teléfono inteligente. nuestros archivos puede ser un trámite muy delicado para nuestro teléfono móvil, por lo que en cualquier caso tendremos que tener mucho cuidado con lo que hacemos en todo momento con nuestros archivos, ya que un paso en falso puede suponer el peor Array
Efectivamente, si no tienes demasiada idea de cómo llevar a cabo este proceso, lo más productivo es dejarlo de lado, no tocar tu celular para recuperar los archivos, y pasar lo antes posible. en manos de un profesional que pueda asistirte y sacarte de un apuro. Más allá de un profesional, quizás un amigo que sepa de generación y sea mucho más experto que nosotros pueda ayudarte, pero en ningún caso si no sabes cómo hacerlo. tendremos que ser nosotros los que lo hagamos.