A pesar de la madurez del sector, hay un liderazgo donde las grandes marcas buscan destacar para dar una toma que marque la diferencia: la fotografía y el vídeo. Así, los modelos más ambiciosos incorporan los últimos avances del mercado. Por supuesto, esas especificaciones más o menos interesantes no se traducen en realidad. . . Y en otras, nos llevamos grandes sorpresas.
Estos meses nos han dejado análisis de móviles con una fotografía excepcional: sí, los hay de gama alta, pero también hay terminales que están ofreciendo efectos por encima de lo que cabría esperar. Estos son los móviles con cámara más productiva según nuestro análisis. .
La cámara del iPhone 14 Pro (1. 319 euros) gana 0,25 puntos a su homólogo de la generación pasada, el iPhone trece Pro (1. 159 euros). Uno de los culpables es su nuevo sensor mayor de 48 megapíxeles, que según nuestro análisis es «una gozada, al festival le va a costar superar eso».
Lo mismo ocurre con el sucesor del iPhone trece Pro Max (1. 259 euros), que gana 0,25 puntos con toda la lógica del mundo, ya que almacena cámaras con el modelo Pro. Cuando probamos el iPhone 14 Pro Max (1. 469 euros) destacamos su ProRAW, que marca un antes y un después en la fotografía móvil.
La última y máxima obra ambiciosa de la compañía china llegaba para pegar fuerte este otoño en el cuadro fotográfico gracias a su configuración trasera con un sensor mayor Ultra Vision de 50MP, un ultra gran angular de 20MP y un teleobjetivo de 12MP cuyos efectos no salían. nos indiferente: en nuestro análisis, consideramos que tiene el conjunto más flexible de hereras conseguidas y con procesamiento acelerado, la experiencia es excelente. Un móvil llamado a ser candidato a teléfono del año salvo por la prevención de la ausencia de los servicios de Google. Por 1199 euros (no disponible).
La investigación de Xataka va en este dominio desde el título: su segmento fotográfico merece ser mencionado. Con uno de los máximos programas totales del mercado, con una abrumadora cantidad de valores de zoom para este terminal. En esta generación, la cámara ha dado un paso adelante en el retrato. procesamiento de tarjetas, los teleobjetivos se comportan notablemente bien, y el terminal en su conjunto es excepcional.
Con el Xiaomi 12 Pro (999 euros), la compañía china finalmente entra en la pelea por la cámara más productiva, brindando la experiencia más productiva que hemos probado. Por curiosidad, Xiaomi se ha decantado por la Sony IMX 707 en su 12 Pro, siendo el primer celular en llegar al mercado con este sensor.
Cada vez son más las marcas que tiran toda la carne a la parrilla y sin complejos se tiran al polvo para competir telefónicamente con la Herera y Vivo salió circular con su Vivo X80 Pro (1199 euros), con la Herera que se está ofreciendo. Rendimiento superior muy inteligente, una gran experiencia multimedia y acabados que ensucian ligeramente.
A pesar de que la ausencia de las instalaciones de Google pesa como una losa, el Huawei P50 Pro (799 euros, no disponible) brilla en el apartado fotográfico, aportando una propuesta flexible y de gran calidad que se traduce en resultados notables, con un sensor monocromático. no da mucho juego.
No es el Pro -que ya hemos dado las primeras impresiones y apunta muy arriba- pero el Google Pixel 7 (649 euros) sube el listón en cámara con dos lentes traseras capaces de hacer maravillas. Asimismo, sus otros puntos fuertes son la disfrute multimedia y su exquisito diseño.
El OPPO Find X5 Pro (1019 euros) recupera el piso perdido con su antecesor con una apuesta ambiciosa con final satisfecho: firmar un acuerdo con Hasselblad, ampliar su propia NPU para realizar fotografías y prometer novedades significativas en los efectos finales de su cámara. A los hechos a los que nos referimos
Cabe bien en el bolsillo y saca fotos impresionantes: el Xiaomi 12 (585 euros) incorpora una cámara que es una gozada. A priori, la configuración del sensor no parece tan ambiciosa como la de su hermano mayor, pero ya lo hemos hecho. Te dije que tener un sensor mayor no significa tomar mejores fotos.
Recién aterrizado en el mercado, el Google Pixel 6a (412 euros) se postula como el caballo ganador del teléfono con cámara en calidad precio. Y qué mayor evidencia que echar un vistazo a los precios de sus competidores. Cuando probamos este teléfono , precisamente destacamos la calidad de su cámara, su exquisita estructura y la de Android en actualizaciones.
Ojo con este Realme GT 2 Pro (649 euros) porque se perfila como uno de los aspirantes fotográficos en calidad dignos del momento, con una funcionalidad fotográfica en la línea de otros gama alta mucho más caras (salvando distancias en vídeo).
El gama alta «económica» de Xiaomi llega con los deberes hechos y macizos, con una pantalla que se ve de maravilla y tiene especificaciones, mucha batería y un procesador duro y sostenido en el tiempo. La cámara del Xiaomi 12T Pro (749 euros) emerge con gracia. de las pruebas a que lo sometimos, aprobando brillantemente
Sin trapos calientes: según nuestra investigación del Google Pixel 6 es “el Android que últimamente combina la cámara con la experiencia del software”, un combo que permite que los efectos fotográficos estén al más alto nivel.
Sin embargo, la interfaz, las apps y la pantalla acostumbran a esta propuesta, que últimamente solo tiene un gran “pero”: los Google Pixel 6 no se pueden comprar oficialmente en España.
Honor solo se va volando tras encajar «independiente» de Huawei y recuperar Google y cómo. Su teléfono de momento en solitario, el Honor Magic4 Pro (999 euros), llega con fórmula de cámara impresa y pantalla gigante. Con una ficha técnica típica de alta gama , carga rápida en el punto más alto y una triple cámara repleta de posibilidades.
Con el Samsung Galaxy S22 (1. 059 euros), la compañía coreana da un paso adelante respecto a la generación pasada, dando un salto adelante en procesamiento y vídeo.
Si el iPhone trece (859 euros) tenía un 9, su sucesor ayuda a mantener el listón alto en fotografía. Cuando probamos el iPhone 14 (998 euros), destacamos su ligereza, pantalla y rendimiento. Eso sí, hay algunas” peros” como el gran angular, que es el lastre de lo que puede ser sólo un conjunto de cámaras mucho más solvente.
La despedida del iPhone 13 Mini (759 euros) trajo consigo la llegada del iPhone 14 Plus (1. 100 euros), que ayuda a mantener seca la óptica del iPhone 14 con sus luces y sombras y su gran autonomía.
La construcción de valor de la nueva generación así como la propuesta circular del iPhone trece (889 euros), también en cámaras, donde lo vemos un rival a batir, sobre todo en cuanto a grabación de vídeo, hacen de este teléfono un maestro a adquirir dentro de el ecosistema de Apple.
El Nothing Phone (1) (489 euros) es más que el teléfono del hype por su diseño: según nuestro análisis, este terminal también tiene en la manga bazas como una ROM prometedora como Nothing OS y una cámara más que destacable.
Este impresionante gama media despega y brilla en todos los apartados a un precio que convence: el ZTE Axon 40 Ultra (829 euros) es un teléfono que vuela en todas direcciones, está cargado de accesorios y tiene un diseño inesperado tanto a la vista como a la tocar.
Llegada por la puerta grande a España de este gama alta con estabilización gimbal escalonada y colaboración con ZEISS. Cuando probamos el Vivo X60 Pro (699 euros), una de las cuestiones que destacamos fueron los efectos del teleobjetivo y el 48 megapíxeles, aunque todavía hay margen de mejora en el remedio para que todo brille aún más.
El sucesor del Samsung Galaxy Z Fold3 (1. 909 euros) gana 0,25 puntos para quedarse con el pendiente. Este Samsung Galaxy Z Fold4 destacó en nuestro análisis por su nuevo factor de forma, excelente calidad de construcción y experiencia con Android 12L.
El OPPO Reno6 Pro 5G (486 euros) promete dar mucha guerra en la gama alta «modesta» o gama alta también en cámaras, todavía desea un poco de pintura para ajustar las cámaras. En general, el resultado es inteligente en algunos problemas aún inconsistentes en general.
Este OPPO Find X3 Neo (599 euros) apunta top en todas las direcciones. Con una configuración de 4 cámaras traseras gobernadas por un sensor mayor de 50 MP, un gran angular de 16 MP, trece MP para telefoto y una lente macro de 2 MP, da una Una experiencia muy satisfactoria y flexible que también se ve mejorada a través de su cámara para selfies. . . de 32MP.
El círculo de familiares máximo premium de Xiaomi sigue creciendo generación tras generación y este año ha sido el año de la bienvenida para el Xiaomi Mi 11i (497 euros), un teléfono que, si la luz está ahí, da unas imágenes muy inteligentes según nuestro análisis. Las selecciones de rango medio suben la nota del modelo más ambicioso, pero esta vez con una configuración de tres cámaras, una principal de 108MP, un gran angular de 8MP y una lente macro de 5MP.
Puedes estar al día e informado en todo momento de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y Flipboard mag.
El número de cámaras no tiene importancia en la calidad de las fotos. La cuestión es el sensor y el postprocesado, pero no hay una relación directa entre el número de cámaras y la calidad de las fotos.
Actualmente, el móvil con cámara del momento es el OPPO Find X5 Pro, en posición de momento el iPhone 13 Pro Max y, en 3ª posición, el Samsung Galaxy S22 Ultra, según el análisis de Xataka.
Actualmente, la cámara del móvil se lleva a cabo a través del OPPO Find X5 Pro, seguida por el iPhone 13 Pro Max y el Samsung Galaxy S22 Ultra, según el análisis de Xataka.
Cuota
Reseñas principales:
Ver 38 reseñas