Pedro S? Nchez es muy duro con el «presunto hábito reprensible del ex jefe de Estado». Y advierte que «nadie puede eludir la acción de los tribunales» porque «todos los funcionarios públicos tendrán que ser considerados responsables de su conducta». «Y así es sin excepción», dice categóricamente.
Pero acto seguido hace una encendida defensa de las instituciones que emanan de la Constitución. Y vuelve a insistir, como hizo en su rueda de prensa del martes, en que «una conducta irregular compromete a su responsable, no a la institución», blindando así al actual jefe del Estado, Felipe VI, de cualquier investigación o responsabilidad que pudiera derivarse de la actuación en el pasado de su padre, el Rey Juan Carlos I.
Como ya hizo su aparición el martes, Sánchez afirma que España necesita, y más aún en el escenario actual de aptitud y crisis económica, «instituciones fuertes» y «con la fuerza que viene de la ejemplaridad». Esta es la razón por la que es duro con el «supuesto comportamiento reprobable del ex jefe de Estado».
El líder socialista insta a todos sus activistas a sentirse «totalmente comprometidos con el pacto constitucional en todos sus términos y extremos». Y les advierte que «el peor error que podemos cometer es dar a los conservadores la exclusividad de la herencia constitucional». Sin mencionar el ala republicana del PSOE, que aún no es la mayoría, lo que es significativo, Pedro Sánchez les recuerda que «la Constitución fue una conquista lograda con la lucha y el sufrimiento de los demócratas antifascistas». Y luego asegura que el centenario Partido Socialista fue «el arquitecto» de una «Constitución que favoreció a una de las 20 democracias más productivas del mundo y dejó una democracia despiadada e indigna con su toque de infamia y dolor».
Dentro de este pacto constitucional, del que los socialistas son los protagonistas, está la monarquía parlamentaria, que el secretario general del PSOE cita como «un detalle de este pacto, no el pacto total». Porque «el pacto total es la Constitución y se corta y se selecciona a capricho».
Después de toda esta justificación para la defensa de la monarquía a través del PSOE, Pedro Sánchez dio un cálido elogio por la trayectoria y la historia de su partido, que «nació [hace 140 años] cuando en España solo el 3% tenía derecho a votar. de la población «, una fiesta que nació sin otra cosa que la de dos docenas de empleados y profesionales que contribuyeron con 50 centavos de su salario cada mes» que, un siglo después «ha gobernado España en más de parte de las últimas 4 décadas . «
Finalmente, resume su carta y pide a los socialistas que «continúen trabajando» de acuerdo con los principios de «defender los establecimientos de la Constitución, la unidad y el máximo acuerdo, y asegurarse de que prevalezca la justicia social».
De acuerdo con los criterios del proyecto Trust
Lo que sea aún tu. Estamos esperando tus explicaciones sobre tu tesis por ejemplo o a través del comité de escalada inexistente. Todo está en ti.