Pedro S? Nchez confió en los activistas socialistas de que no habría impunidad para Juan Carlos de Borbón. El rey emérito, como «cualquier funcionario público, tendrá que ser declarado culpable de su conducta», y esta regla no permite «excepciones», escribió el Primer Ministro en una carta a los miembros de su partido. El secretario general de PsOE también utilizó la comunicación epistolar para evitar los primeros avisos internos en desacuerdo con la solución de la salida española.
Sánchez ha estado de vacaciones desde el miércoles en La Mareta en Lanzarote, un regalo del Rey Hussein a Juan Carlos I en 1989, quien lo entregó a la herencia nacional. Pero antes de irse, firmó una carta para los 161.706 activistas de su partido, según el censo cerrado del 39º Congreso Federal de PsOE.
El líder socialista busca sofocar las tibias protestas dentro de su organización por el remedio del rey emérito y confía en que no se buscará una solución indulgente para el ex jefe de Estado. La responsabilidad en el tribunal, dijo, tendrá lugar «sin excepción». Además de la investigación judicial iniciada en Suiza, la Fiscalía Suprema está considerando solicitar al tribunal que inicie procedimientos ilícitos opuestos a Juan Carlos de Borbón por lavado de efectivo y delitos fiscales después de su abdicación en junio de 2014.
Las voces críticas dentro del PSOE están comenzando a salir de las casas de la ciudad. La Juventud Socialista, por ejemplo, hizo hincapié en que es «una organización republicana legal que defiende el estilo republicano (…) y aspira a identificar este estilo de estado». La organización de jóvenes del PSOE está dirigida por Omar Anguita, miembro del congreso y miembro del comité ejecutivo del partido.
El líder del PSOE no está dispuesto a reabrir el debate entre la monarquía y la república de su partido sobre la base del hábito de Juan Carlos I, pero esta dialéctica se estimula a través de las rotundas posiciones republicanas de Unidos Podemos, que tienen un eco entre militancia socialista. «Ni monárquicos ni republicanos, somos constitucionalistas», defendió esta semana un miembro de la dirección del PSOE para evitar el dilema sobre el modelo de Estado.
Una tesis que Sánchez capturó en su carta. Los socialistas, recordó, protegen «la monarquía parlamentaria» en la medida en que es «un elemento» del pacto constitucional, pero «no el pacto total». La Constitución es un total, y este texto, el pilar sobre el cual descansa la fórmula democrática, «no se puede dividir y seleccionar por capricho». Por lo tanto, enfatizó, los socialistas son «fieles a la Constitución desde el principio hasta el final. Y la protegeremos hasta el más duro y el más maduro».
El líder del PSOE sugirió que sus propios amigos no sean atraídos a partir de ahora a través de las canciones de sirena opuestas a la Corona tras las presuntas irregularidades del ex jefe de Estado. Para ello, advirtió, sería «dar a los conservadores la exclusividad del patrimonio constitucional».
Pedro Sánchez admitió que no es simple para un partido con «valores republicanos» su lealtad a la Corona hoy, pero, como lo hizo el martes, utilizó el argumento para distinguir entre estadounidenses y establecimientos porque «una conducta inapropiada involucra a su director, no la institución «.
El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrion Barion, ha dicho que los ciudadanos «tienen derecho» a conocer la suerte del rey emérito tras su resolución de identificar su apartamento al aire libre de España. En una entrevista sobre Onda Cero recopilada a través de Efe, Barron sintió que no le correspondía al gobierno dar cuenta del destino de Juan Carlos. Preguntado por la posición de algunos partidos como Podemos, un cónyuge del gobierno del PSOE que cuestiona la continuidad de la monarquía, Barbón dijo que los partidos tenían «toda la legitimidad» para abrir debates, lo que el propio partido no hará. Ejecutivo.
Por su parte, el diputado del PSOE, Ocon Elorza, tendrá que ser la Casa Real y el propio rey emérito «quien dice dónde está» y no sabe que esto corresponde al Primer Ministro, informa Europe Press. Elorza defendió el círculo real de parientes y el rey tomando en cuenta la Ley de Transparencia de 2013, de la cual están exentos, y que, como el resto del cargo público, acuerdan reclamar sus bienes y bienes. Elorza, en una entrevista con Radio Euskadi, dijo que a este respecto sería «deseable» que la Casa Real «tomara la iniciativa».
Del mismo modo, la teniente de alcalde socialista de Valencia, Sandra Gómez, defendió que el debate sobre la monarquía se posicionará en España «más pronto que nunca». Al señalar que mantiene «la misma posición» de rechazo de la monarquía que en otras ocasiones, subraya que «en este caso, los casos pueden ayudar a avanzar en este debate».
Hemos creado una variedad de contenido para que pueda obtenerlo cómodamente en su correo electrónico. Mira nuestro nuevo servicio.