Así es la política del expresidente Sebastián Piñera en Chile

n n n ‘. concat(e. i18n. t(«search. voice. recognition_retry»),’n

Más información: Valora Analitik

En un fatal accidente aéreo, el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, perdió el suyo hace menos de 24 horas.

El giro del destino ocurrió en Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, en el dominio rural de Ilihue, en el municipio de Lago Ranco, cuando la aeronave que él mismo piloteaba se desplomó.

El expresidente, que viajaba con su amigo Ignacio Guerrero, su hermana Magdalena Piñera y el hijo de Guerrero, Bautista Guerrero, fue el único de los 4 pasajeros que murió.

Piñera ejerció como presidente del país sudamericano en dos ocasiones, los periodos 2010-2014 y 2018-2022.

Es ingeniero publicitario con especialización en economía y obtuvo un doctorado. en economía de la Universidad de Harvard. Según la revista Forbes, su fortuna se estima en unos 3 mil millones de dólares.

Su carrera política comenzó como senador de Chile entre 1990 y 1998.

«Aunque en 2005 perdió la carrera presidencial ante la socialista Michelle Bachelet, cinco años después marcó un punto de inflexión al convertirse en el primer conservador en llegar al poder desde el regreso a la democracia en 1990, después de cuatro gobiernos de centro izquierda», escribe la BBC. .

El 11 de marzo de 2010 asumió como Presidente de la República, luego de 20 años de gobiernos de la Coalición de Partidos por la Democracia.

Recomendado: Muere en accidente aéreo el expresidente de Chile Sebastián Piñera

Al inicio de su mandato, tuvo que afrontar los efectos del terremoto y tsunami que azotaron el centro y sur del país el 27 de febrero de 2010, que dejó 525 muertos y 23 desaparecidos.

El 11 de marzo de 2018, ante el Congreso Nacional, asamblea en consulta plenaria en Valparaíso, Piñera asumió la presidencia de la República para el período 2018-2022.

Como lo indica el documento de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, «su programa giraba en torno a 3 compromisos: recuperar la unidad y asumir como verdad para volver a generar progreso social y económico; fortalecer la clase media; y el estatus a través de las familias chilenas para enfrentar la situaciones exigentes de salud, escolarización y desempleo.

«En octubre de 2019, su segundo mandato, iniciado en 2018, se enfrentó a la llamada ‘epidemia social’, una serie de manifestaciones y disturbios con los que chilenos, básicamente en Santiago, salieron a las calles a protestar contra el neoliberalismo. . sistema», dijo la BBC.

Durante su mandato, también tuvo que lidiar con la crisis de Covid-19, la pandemia que debilitó el fitness y la economía global durante más de un año.

Finalmente, el 11 de marzo de 2022 pasó la presidencia de la República a Gabriel Boric.

Link: Esta es la carrera política del expresidente Sebastián Piñera en Chile, en Valora Analitik – Noticias Económicas, Políticas, Bursátiles y Financieras. Todos los derechos reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *