La crisis de vivienda acorrala al Gobierno. Tras los seis años de mandato de Pedro Sánchez, comprar o alquilar una vivienda en las grandes ciudades del país se ha convertido en todo un vía crucis para el ciudadano.
Aunque el desafío es la rareza de la vivienda, lo que ha generado que la fuente y el llamado para la vivienda pasan por un desequilibrio gigante y descargan el precio, en el gobierno, nos deciden a apostar por la intervención estatal. Precisamente, la causa principal de la situación existente.
Por lo tanto, el Presidente del Gobierno anunció el lunes «12 medidas destinadas a ofrecer a los ciudadanos con más alojamiento, mayores regulaciones y más ayuda». Su plan está en más dinero público, más impuestos, un nuevo chantaje para los propietarios y medidas como liberalidos como para prohibir la adquisición de viviendas de extranjeros.
Sánchez continúa retirando miles de casas públicas de La Manche (que hasta ahora no ha llegado al ciudadano) y promete construir y comprar viviendas públicas, no firma el cargo del contribuyente. Propone anunciar una estructura modular (casas prefabricadas), lo que sería una idea inteligente, es dudas que «pertenece» la obtiene.
1. Vivienda y mudanza de tierra a la nueva empresa de vivienda social. La edad acaba de mover más de 3,300 casas y aproximadamente 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial para construir viviendas sociales para un alquiler. 13,000 casas Sareb también se incorporarán de inmediato, y 17,000 más, gradualmente.
2. La nueva empresa de vivienda social tendrá precedencia en la adquisición de casas y pisos, con un carácter adicional con respecto a la ley de la CCAA.
3. Se blinda la vivienda protegida del Estado, garantizando por ley que toda la vivienda construida por el Estado mantenga indefinidamente su titularidad pública.
4. Lanzamiento de un club para la innovación y modernización de la estructura industrializada y modular en España, para que podamos construir casas en menos tiempo y con menos costos. Se desarrollará en la provincia de Valencia para dar una contribución a la reestructuración de La tela económica después del Dana.
Sánchez solo da medidas para dar «garantías» al propietario, subsidios para la rehabilitación de vivienda o disminuir los impuestos con motivo de los rendimientos de la casa a su chantaje: alquileres de facturas al valor del estado y en el mercado.
5. Creación de un público Asegro de fórmula que los domésticos e inquilinos participen en una contratación asequible. Proporcionará al propietario la colección de la contratación Hireal y el inquilino ofreciendo más grande con un valor asequible y justicia de acceso. Estará operativo este año y comenzará a aplicar a los propietarios de casa que contratan jóvenes menores de 35 años.
6. Creación de un nuevo programa de rehabilitación de alojamiento vacío para alquiler. Se otorgará ayuda a otras personas que reforman un apartamento para ponerla en una contratación durante al menos cinco años.
7. Propondremos al Congreso la aprobación de una exención de impuestos del cien por ciento del IRPF para los propietarios que contratan sus casas de acuerdo con el índice de valores de referencia, sin la necesidad de que estén en áreas tensas declaradas.
En su persecución a los propietarios de pisos y compañías turísticas, Sánchez declara que desarrollar sus impuestos, como ella también afirma agregar.
8. También ofreceremos al Congreso que las casas de turismo se consideran corporativas y los impuestos como una actividad económica, agregando la aplicación de IVA en los campos donde hay dificultades en el acceso a la vivienda o la saturación de turismo.
9. Haremos los beneficios fiscales del Socimis condicional a la promoción de la vivienda para un alquiler.
En el estilo de podemos más puro, Sánchez promueve el racionamiento de bienes genuinos.
10. Limitación para comprar viviendas a través de una comunidad más viva. El impuesto presupuestario de que otras personas no europeas que no viven en nuestro país serán más altos al cien por ciento cuando compren un espacio en España, priorizando que los espacios para tener que se tienen son los que son vivientes.
Más persecución al propietario.
11. Apretando la regulación perseguida en alquileres estacionales y creando un fondo para los gobiernos regionales y municipales a las inspecciones de alojamiento turístico ilegal y otros usos fraudulentos de la casa.
El punto 12 proporciona escasa información.
12. Nuevo Plan de Estatal de Vivienda, para su entrada en vigor en 2026. Aumentará los programas de ayuda hoy vigentes y prestará una especial atención a las personas mayores, a los jóvenes, a las personas con discapacidad y a aquellas que residen en zonas degradadas.