México: cartel de Sinaloa habría financiado la campaña de Andrés Manuel López Obrador

La investigación se llevó a cabo entre 2010 y 2011 a través de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York y la DEA y en el pasado se mantuvo en secreto.

Para

Publicado

Rotafolio

Reddit

Pinterest

WhatsApp

WhatsApp

Email

Hay pruebas contundentes de que el cártel de Sinaloa aportó entre 2 y 4 millones de dólares a la cruzada de Andrés Manuel López Obrador cuando era candidato a la presidencia de México en 2006. La investigación realizada entre 2010 y 2011 a través de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York y la DEA y hasta ahora había permanecido en secreto.

Durante la investigación, el fiscal preparó informes confidenciales y recibió grabaciones de audio en las que testigos del cártel de Sinaloa y del círculo íntimo del presidente que estuvieron directamente involucrados en la entrega, recepción y envío del efectivo verifican las formas de vida del financiamiento ilícito, informó NA.

La usuaria de la investigación sobre el financiamiento ilícito de la cruzada presidencial de López Obrador en 2006, a través de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York, la prestigiosa funcionaria Jocelyn Strauber, quien se desempeñó como fiscal de 2005 a 2013, llevó a cabo a través de Agentes de la DEA asignados a México y Nueva York.

El Gobierno de Estados Unidos comprobó que el dinero fue entregado por Arturo Beltrán Leyva a miembros del equipo de campaña de López Obrador durante el proceso electoral de 2006, a nombre del Cartel de Sinaloa. La organización criminal pidió a cambio contar con protección y tener el derecho a participar en el nombramiento del procurador General de la República si López Obrador ganaba la elección.

Todo comenzó a finales de 2005 en una asamblea celebrada en un hotel de Nuevo Vallarta, Nayarit. López Obrador fue elegido jefe de gobierno en la Ciudad de México para el período 2000-2006. En julio de 2005 presentó su renuncia y comenzó su larga pre- campaña para postularse a la presidencia de México.

Durante los dos años de investigación, la Fiscalía y la DEA descubrieron y corroboraron las identidades de los protagonistas de esta trama. El artículo muestra que, en nombre del cartel de Sinaloa, el principal usuario culpable de las negociaciones, el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, uno de los principales socios de Arturo Beltrán Leyva.

Aunque AMLO perdió las elecciones presidenciales ante Felipe Calderón, candidato del Partido Acción Nacional, el cartel de Sinaloa no solo había apoyado su candidatura, sino que, según trascendió el juicio opositor a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, en el Tribunal de Distrito Este. de Nueva a finales de 2018 y principios de 2019, la organización criminal también ha destinado recursos a la campaña de Calderón.

Durante su gobierno, el Cartel de Sinaloa recibió protección de diferentes autoridades, principalmente el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna. En 2008, López Nájera, uno de los protagonistas del financiamiento ilícito a la campaña de AMLO, se hizo testigo colaborador de la PGR en México y fue uno de los testigos que la Procuraduría usó en el polémico caso conocido como Operación Limpieza, en el que al final diversos acusados fueron liberados.

Estamos en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *