Sánchez comparece ante los medios tras hora y media de reunión con Torra

«Reino Unido fue capaz de asumir unpacto con Escocia. Esto es lo que nosotros tenemos en juego», sentencia Quim Torra, dando por finalizada su intervención tras el encuentro mantenido con Pedro Sánchez.

«La reunión de hoy ha sido de fondo, para saber cómo abordaremos los problemas», ha alegado Torra, en la misma línea que lo expuesto previamente por Pedro Sánchez. 

«Las reuniones deben estar siempre presididas por los dos presidentes. Respecto a los equipos técnicos, todavía no hemos entrado en detalles. Hay que valorar por qué hemos llegado hasta aquí, por qué esta sociedad se propone a ejercer el derecho de autodeterminación. Cuanto antes, mejor», ha alegado el president. 

«El presidente ha hablado de esperanza. Es así, ya que la mayoría de la ciudadanía quiere que esta negociación fructifique, pero tenemos que tener las garantías de que realmente queremos abordar la soberanía de los catalanes», expone el president de la Generalitat.

«Trasladaré a los actores independentistas que no hay que perder ni tiempo ni vox. No podemos generar expectativas falsas y les he trasladado cuáles han sido los términos de esta negociación con Pedro Sánchez. Hay que abordar más temas: el presidente me ha trasladado propuestas que valoraremos, pero parece que hay puntos que hay que abordar», alega Torra. 

«El mandato independentista va más alla del Govern. Hay que reconocer al exilio para resolver el conflicto político. El presidente Sánchez me ha trasladado su voluntad de hacer la primera reunión de la mesa de negociación cuanto antes, en febrero», explica Torra.

«Me gustaría decir que Sánchez ha reconocido en las reuniones anteriores que el conflicto en Cataluá es un problema político. De aquí sale el mandato para ponerle solución. Este conflicto se ha agravado, y es por ello que tenemos que establecer las condiciones para aportar soluciones. Nunca nos levantaremos de la mesa de negociación. Creemos que ejercer la autodeterminación y reclamar la amnistía representa aquello de lo que el 80% de la ciudadanía catalana está de acuerdo», ha explicado Quim Torra tras la reunión mantenida con Pedro Sánchez. 

«El 50% de la sociedad española aceptaría el resultado de un referéndum», ha sentenciado.

«Me da pena que se confunda el periodismo con la mentira», ha asegurado Pedro Sánchez tras ser preguntado por la información de ABC sobre Delcy Rodríguez y su presunta llamada telefónica. «Es falso», zanja Sánchez. 

Sánchez pide a Quim Torra que se replantée su postura y que la Generalitat esté presente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. «Es un debate que tendrá que sustanciar la ministra de Hacienda y, por tanto, ahí lo dejo», zanja Pedro Sánchez. «Queremos financiar la Sanidad, la Dependencia, las políticas activas y todas las cuestiones que benefician a los catalanes», agrega

El presidente del Gobierno anuncia que estará presente en el primer encuentro en la mesa de gobiernos y asegura que el mediador serán los ciudadanos españoles que verán un diálogo «transparente, franco y sincero». 

Sánchez anuncia algunas «consideraciones» que han acordado con Quim Torra. El presidente del Gobierno asegura que la primera reunión se celebrará en febrero. Además, ha agregado que «hasta un total de 44 puntos transmitidos por ex presidentes de la Generalitat al Gobierno Central serán estudiados y respondidos». «Los puntos serán tratados en la comisión bilateral. Soy consciente de que el camino no va a ser fácil porque hay heridas muy profundas que no se cerrarán así como así», señala. 

El jefe del Ejecutivo asegura que «tenemos una deuda mayor con el presente y el futuro», además de con millones de catalanes y españoles que quieren «volver a mirarse sin recelos». «El futuro de nuestros hijos y nietos merece concordia y prosperar en el respeto», continúa Pedro Sánchez en su declaración tras el encuentro con Torra. Sánchez lanza un mensaje a los «opuestos al diálogo», que augura que acabarán sumándose al acuerdo «para no quedarse solos». 

«He venido a hablar en nombre de millones de personas que no quieren aguantar más el recelo y la enemistad», destaca Pedro Sánchez, quien pide «paciencia, determinación y generosidad» para reabrir la «vía del diálogo». «Se debe buscar el acuerdo y no la división», aclara. «Estoy convencido de que esa es la voluntad mayoritaria de los ciudadanos y es el sentido más noble», sostiene Sánchez. 

Sánchez agradece el tono de Quim Torra durante la reunión, que ha durado una hora y media. Ha trasladado «nuestra voluntad sincera de colaborar y dialogar». «Hay una gran cantidad de ciudadanos que ansían el diálogo y el encuentro», agrega Sánchez. El presidente del Gobierno alude al «desencuentro» de la última década. «El balance es lamentable y todos hemos perdido», zanja. 

Sánchez comparece ante los medios de comunicación alegando que se trata de un día «muy importante» para España y Cataluña. Tras una hora de reunión, el presidente del Gobierno alude a su discurso de investidura para resucitar el concepto de «recomenzar» en las relaciones entre Estado y Govern. «Es necesario el diálogo y debe partir del reconocimiento del otro. No hay otra forma de resolver este contencioso», agrega el jefe el Ejecutivo. «La ley es la condición, pero el diálogo es el camino», asevera. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *