Una vez que esté familiarizado con el mundo de la casa inteligente, Alexa pone su mirada en los coches.
Desde 2017, Amazon ha sellado alianzas con los principales fabricantes de automóviles para llevar su asistente de voz, Alexa, a los nuevos modelos de Ford, Audi, BMW y Toyota.
El lunes 6 de enero, en el marco de la feria de electrónica CES 2020, Amazon anunció que está agregando un superdeportivo a esa línea: el auto deportivo Huracan Evo de Automobili Lamborghini. También se une la SUV R1S totalmente eléctrica de Rivian, el camión R1T y su próxima flota de 100,000 camionetas de reparto para Amazon.
Además, a finales de este año, los clientes con automóviles o accesorios para automóviles habilitados para Alexa podrán decir: «Alexa, paga la gasolina», para comprar combustible en 11,500 estaciones Exxon y Mobil.
Amazon está usando a los automóviles como parte de su esfuerzo para expandir el alcance de Alexa mucho más allá del hogar inteligente, convirtiendo al asistente digital en un asistente para todo el día. También está trabajando para crecer en el mundo automotriz y defenderse de sus rivales Apple y Google, que han instalado su propio software en vehículos de fabricantes de automóviles como Acura, Buick y Honda. Si bien Lamborghini y Rivian son muchos más fabricantes de automóviles de nicho, Amazon podría usar esas asociaciones para construir su credibilidad en el mundo del automóvil.
El dispositivo Eco de Auto, lo que lleva Alexa en el coche.
Amazon también dijo el lunes que Fiat Chrysler planea ser uno de los primeros fabricantes de automóviles en integrar la plataforma de entretenimiento Fire TV de Amazon en sus televisores de los asientos traseros.
CNET en Español estará en Las Vegas del 5 al 10 de enero de 2020 para traerles todos los detalles de la gigantesca feria de electrónica CES 2020.
Indica que te gusta en Facebook para ver historias similares
Indica una valoración global de la página web :