Rechazo oficial y popular a Sebastián Piñera en Uruguay

Como parte de una gira por otros países de la región, el presidente derechista chileno Sebastián Piñera hizo escala en Uruguay, donde se reunió con su homólogo uruguayo Luis Lacalle Pou y la vicepresidenta Beatriz Argimón. Se tomaron medidas para negar su escala en ese día.

La Izquierda Diario Uruguay

Ayer lunes, el presidente derechista de Chile, Sebastián Piñera, realizó una escala oficial en Uruguay, donde se reunió con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y luego una escala en el Parlamento con la vicepresidenta Beatriz Argimón.

Según dijo Piñera posteriormente en rueda de prensa, afirmó que en la discusión con Lacalle Pou hubo un intercambio sobre el interés de Uruguay en la Alianza Atlántico-Pacífico, la integración de Uruguay en un cable submarino que conecte Sudamérica con Asia -La región del Pacífico, una imaginable colaboración entre ambos países en materia de ciberseguridad y la firma de un acuerdo de adecuación en relación al período pospandemia, entre otros temas.

Sobre la asamblea con Beatriz Argimón, dijo que discutieron «cómo lograr la democracia de los establecimientos y una mayor participación de la ciudadanía en la vida democrática».

Ajustador e impune

Pese a las grandes dificultades que están sufriendo sus demás con la crisis generada por la pandemia, Piñera, fiel a su perfil derechista y neoliberal, profundiza su política de ajuste hacia los demás mediante el pronunciamiento de un fuerte alivio en el gasto público.

Además de eso, él y sus principales asesores siguen impunes por la brutal represión de las protestas que tuvo lugar a partir de 2019. Esto dejó más de 30 manifestantes asesinados y muchos heridos (incluidas al menos otras 464 personas con lesiones oculares). , detenciones ilegales, violencia sexual y miles de procesos judiciales por violaciones de derechos humanos perpetradas a través de los Cuerpos de Seguridad (Carabineros) bajo su mando.

El deber y la complicidad de Piñera con las fuerzas represivas bajo su mando que perpetraron todos esos abusos es tan escandalosa que merece la cautela de Amnistía Internacional hacia los gobiernos europeos, dada la gira del presidente chileno por Europa a principios de este mes.

Posiblemente le interese: Piñera criminal cómplice de la impunidad: Amnistía Internacional pide ‘amonestación’ a Piñera previo a gira por el extranjero

Rechazo de su visita

El Sindicato de Trabajadores de la Educación Privada expresó su rechazo en un comunicado y pintó graffitis en algunas paredes de la ciudad.

Durante los actos protocolarios colectivos, uruguayos y chilenos se unieron para repudiar la presencia de Piñera, compartimos con nuestros lectores algunas fotografías cortesía de Martha Passeggi.

Fotos: Martha Passeggi

Si te gusta lo que hacemos, regístrate en la comunidad

Nos hemos propuesto y les ofrecemos el propósito de lograr 10. 000 trabajadores afiliados en los próximos meses.

De ustedes también depende nuestra capacidad para reflejar la verdad desde abajo y luchar contra los grandes medios de comunicación vigentes.

Para seguir creciendo, apúntate a la comunidad de La Izquierda Diario.

Temas

DEJA UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *