Compruébalo diario
Montpellier se refuerza como centro neurálgico de rodajes y series
En la cumbre «sobre los peligros de la IA», los directores ejecutivos y administradores de tecnología enfrentan el desafío de la regulación
Materias primas: «El paladio ha abandonado el podio»
«No es posible imaginar a corto plazo una reconstrucción de la economía ucraniana sin inversiones personales»
¿Quiénes son las «bombas de carbono»?
Imágenes del tifón Ciaran, desde Bretaña hasta el norte de Francia
Caso Omar Blondin Diop: investigación sobre la muerte sospechosa del opositor senegalés
Cómo China se convirtió en la superpotencia pesquera mundial
Perfil bajo de Francia en África
Myroslav Marynovych, figura ucraniana de la disidencia soviética: «Espero que los rusos opongan una resistencia organizada contra la guerra en Ucrania»
Patrick Boucheron: «El tiempo obliga al historiador a intervenir»
Denis Salas, magistrado: «Sobre el uso del procedimiento del partidario de Eric Dupond-Moretti en el debate sobre el deber de los que están en el poder»
‘John le Carré: El túnel de las palomas’ en Apple TV: Un retrato inacabado del maestro de la novela de espías
«El mundo de las matemáticas»: de los estereotipos, matemáticos
Servicios El Mundo
Servicios para socios
Códigos de servicio promocionales
Suministros para socios
El discurso del presidente francés sobre la soberanía económica y comercial de Europa fue interrumpido el martes por manifestantes en La Haya. El Jefe de Estado también justificó la localización de la desviación judicial del retrato.
Este es el final de esta retransmisión en directo comprometida con la continuación del discurso de Emmanuel Macron sobre el tema de la soberanía económica y comercial de Europa en La Haya el martes. Gracias a todos por acompañarnos. Pasad una noche y nos vemos en el resto de Monde. fr para estar lo más atentos posible a las novedades.
Hola
«¿Dónde está la democracia francesa?», «la conferencia meteorológica no se respeta», «tenéis millones de protestantes en las calles», gritaban entre otros los 3 protestantes que gritaban a Emmanuel Macron desde el público, cuando éste acababa de disuadir a Soberanía europea. Uno de ellos desplegó una bandera que decía «Presidente de la violencia y la hipocresía» en inglés.
Después de uno o dos minutos de interpelaciones sobre la aprobación de la reforma del retrato y sobre la inacción, el Jefe de Estado francés les respondió argumentando: «Es muy importante tener un debate social», «Puedo responder a todas las preguntas sobre de lo que hablamos en Francia», «esto es una democracia y una democracia es precisamente una posición en la que podemos manifestarnos» y ver «este tipo de intervención».
Luego añadió: «El día que te digas ‘cuando no estoy de acuerdo con la ley que se ha aprobado o con las otras personas que han sido elegidas, puedo hacer lo que necesite porque tengo la legitimidad de lo que hago’, están poniendo en riesgo la democracia. »
El Jefe de Estado francés finalizó su intervención sobre la evolución del concepto de soberanía europea, en el contexto de la política industrial y comercial. Responde ahora a las preguntas de los asistentes al auditorio, donde invitó a hablar a través del Nexus Instituut, un grupo de expertos holandés, en La Haya.
Emmanuel Macron pasa al último pilar de su plan: la cooperación. «Queremos reforzar el papel de nuestras herramientas y nuestra coordinación», afirmó el presidente francés. Queremos conflictos, queremos mecanismos transparentes en caso de conflicto. »
«La transformación de la Unión Europea ha sido muy rápida y requiere una política que va mucho más allá del mero canal de la política industrial», continuó. Tendremos que trabajar todos juntos para unir a los europeos: los Estados miembros , las agencias de progresión, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, todos juntos. »
Al final de su discurso, el presidente francés enumeró los «cinco pilares de la competitividad: el mercado único, la política comercial, la protección, la reciprocidad y la cooperación». Para él, «gracias a esto, podremos ampliar una nueva doctrina económica que permitirá que sigamos creando empleo, financiando nuestro modelo social, [luchando contra] el clima, reemplazando y [trayendo] más soberanía. ».
El Jefe de Estado francés prosiguió explicando el concepto de reciprocidad que, según él, debe aplicarse en las medidas adoptadas dentro de la Unión Europea, pero también con terceros países de los Veintisiete, abogando concretamente por una «justicia comercio» en la firma de tratados de reemplazo flexibles:
«El cuarto pilar de nuestra doctrina [europea], en mi opinión, es la reciprocidad. (. . . ) Sé que esta magnitud de reciprocidad, que sin duda es la máxima y no es fácil a nivel europeo, es difícil de aceptar. Sin embargo, creo que «Veo que las actitudes están cambiando en este tema. Una vez más, nos llevó un máximo de diez años aprobar la ley sobre contratación pública [en la UE]. ¿Para qué? Resulta que la técnica europea no es más que una mezcla, un añadido de los intereses nacionales. Y todavía no sabemos que lo que es ofensivo por un lado, lleva a algo defensivo por otro.
«Tenemos que evitar firmar, tenemos que evitar aceptar acuerdos industriales laxos con gobiernos y otras personas que no respetan el Acuerdo de París; de otra manera estaremos sujetos a restricciones adicionales», dijo. sobre la cooperación industrial de la Unión Europea con terceros países.
Después de explicar su visión de una política comercial más ecológica, Emmanuel Macron declaró: «Queremos proteger nuestros intereses. (. . . ) Si sabemos que [nuestros intereses estratégicos] pueden verse comprometidos, entonces tenemos que actuar. »
El presidente francés luego cita una «herramienta» puesta a disposición a través de Washington para «desbloquear adquisiciones extranjeras en relación con empresas [nacionales]». «[En Europa,] pensábamos que estábamos incondicionalmente abiertos [pero] reconocimos que debíamos filtrar esas inversiones en determinadas participaciones importantes. »
En cuanto a «la ciberseguridad, las infraestructuras, cualquier lugar donde haya vulnerabilidades y donde la seguridad europea esté en peligro», el presidente francés considera que tiene «derecho a hacer gala de proteccionismo».
La cuestión que la Unión Europea deberá plantearse específicamente en términos de política comercial es, según Emmanuel Macron, «cómo tener más autonomía y diversificar la independencia [de Europa]». En concreto, pidió una «nueva estrategia para «reducir [la] dependencia de los combustibles fósiles» para descarbonizar las economías de los Veintisiete y orientar la política comercial europea en esta dirección en los próximos años.
Unos días antes de la resolución del Consejo Constitucional sobre la reforma de las pensiones, el presidente francés justificó su decisión sobre la edad legal de jubilación.
«Me gustaría aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años y, si la comparo, en otros países va mucho más allá de los 64 años», afirmó. Estas reformas son esenciales.
El jefe de Estado francés recuperó el terreno tras su detención entre jóvenes manifestantes que intervinieron de forma restrictiva en otros puntos del balcón, encima del nivel de la sala del centro Amare donde acababa de llegar Emmanuel Macron. Este último le apostrofó. sobre la aprobación de la reforma del retrato y el clima en Francia. » Pensé que habíamos perdido algo: ¿dónde está la democracia francesa?», «has pasado por alto el Parlamento», «la conferencia sobre el clima no se respeta», «¿cuándo vas a ¿Prestar atención a los millones de personas en las calles?Entre otras cosas, gritaron, desplegando varias pancartas, añadiendo una escrita en inglés: «Presidente de la violencia y la hipocresía».
Emmanuel Macron respondió a esas preguntas antes de iniciar su discurso sobre el concepto de soberanía europea, mientras los manifestantes eran evacuados de la sala. «Es muy importante tener un debate social», respondió, antes de añadir: «Puedo responder a todas las preguntas». sobre lo que hablamos en Francia», «esto es una democracia y una democracia es precisamente una posición donde puedes manifestar» y ver «este tipo de intervención». Luego agregó: «El día que te digas ‘cuando no estoy de acuerdo’ «Con la ley que se ha aprobado o con las otras personas que han sido elegidas, puedo hacer lo que necesite porque tengo la legitimidad de lo que hago», estás poniendo en riesgo la democracia. »
Tras una interrupción de su discurso, el presidente francés reanudó su presentación, en inglés, sobre la soberanía económica de la Unión Europea. Tendremos que «dar forma a nuestro destino llamando a nuestros interlocutores», comenzó. -Creadores que descargar las reglas. «
Durante la crisis sanitaria del Covid-19, «comprendimos que dependíamos de muchos medicamentos y de muchas cosas», continuó. Queremos disminuir esta dependencia de nuestra identidad y soberanía. »
Emmanuel Macron solicitará la libertad condicional en La Haya cuando fue interrumpido por manifestantes que lo ayudaban. Varias personas más gritaron lo que el presidente inicialmente interpretó como preguntas antes de desplegar una flagerola y ser evacuado por el servicio de seguridad.
El jefe de Estado francés pronunciará un discurso sobre la soberanía económica y comercial de Europa desde el Nexus Instituut, un grupo de expertos holandés, en La Haya.
Desde su discurso en la Sorbona en 2017, y más aún desde la crisis del Covid-19 y su reelección, Emmanuel Macron ha defendido la cooperación europea, abogando por la «soberanía» y la «autonomía estratégica» de la Unión Europea, con la objetivo de reforzar el peso económico y la influencia de los Veintisiete frente a China y Estados Unidos.
Si bien la posición de «aliados no alineados» es constante en las relaciones internacionales francesas con respecto a Estados Unidos, las propuestas de Emmanuel Macron sobre Taiwán plantean varios problemas.
En primer lugar, la elección del momento, al final de una escala estatal de tres días en la que el presidente francés multiplicó los síntomas de acercamiento con su homólogo chino, Xi Jinping. En reacción a la escala de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen en California , si la delegación francesa hubiera abandonado China cuando las fuerzas armadas chinas introdujeron maniobras primarias que simulaban un cerco taiwanés, en reacción a la escala de la presidenta taiwanesa en Tsai Ing-wen, en California, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
La forma en que el presidente francés Emmanuel Macron formula su mente inevitablemente expone a otras personas a interpretaciones negativas. Macron resulta disfrutar en pie de igualdad de la relación entre veintisiete Estados miembros que forman parte libremente de una Unión y la de una autocracia superpoderosa con una isla de 24 millones de personas que sigue comprometida con la democracia y se niega a subyugarla. superpotencia.
Finalmente, la entrevista fracasa por lo que hay allí: el recordatorio, en particular, del deseo de mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, y de la legitimidad de la selección democrática de sus ciudadanos.
En medio de la guerra en Ucrania, este interés reside en la claridad y la unidad, en la confusión.
El premio al discurso de Emmanuel Macron puede ser sólo una oportunidad para que explique sus discutibles propuestas hechas a su regreso de su visita oficial a China la semana pasada, sobre el tema de Taiwán y la «autonomía estratégica» europea.
En una entrevista conjunta con el periódico económico Les Echos y la página en línea Politico de su avión que lo trae de regreso de China, publicada el domingo, el presidente francés llamó a la Unión Europea a no «seguir al líder» en la cuestión de Taiwán. adaptándose al «ritmo americano» o a una «reacción exagerada china», instándole a no «entrar en una lógica de bloque a bloque». y «depender menos de los estadounidenses» para la defensa.
Después de sus propuestas sobre la «muerte cerebral» de la OTAN a finales de 2019, luego de los intentos de discusión estratégica con Rusia y de cualquier consulta con los socios europeos, el presidente francés ha vuelto a causar irritación general, en Estados Unidos y entre sus vecinos. en el continente. En Taiwán, prevalece la ansiedad.
La Unión Europea sigue oponiéndose firmemente a cualquier intento de reemplazar el prestigio quo mediante la fuerza en el Estrecho de Taiwán, dijo el martes el portavoz líder de la Comisión Europea, Eric Mamer, mientras China desplegaba buques de guerra y aviones en las costas de la isla para «ejercicios» en los últimos días. con Estados Unidos es «una base absoluta» de la seguridad europea, afirmó desde Washington el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.
El presidente francés, Emmanuel Macron, inició el martes su escala de dos días en los Países Bajos para una serie real en Amsterdam. La primera escala estatal en el reino desde 2000 para un presidente francés, esta merece ser una oportunidad para verificar el fortalecimiento de Los lazos de amor entre ambos países desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), cerca de La Haya.
Siete ministros, entre ellos Bruno Le Maire, Ministro de Economía, acompañan al preaspecto francés del viaje. El programa de la visita, muy formal, incluye una cena de Estado en el Palacio Real de Amsterdam, por invitación de El rey Willem-Alexander y su esposa, Máxima Zorreguieta, el martes por la noche, así como una reunión con el primer ministro holandés, Mark Rutte.
Los dos países deben firmar un «pacto para la innovación y el crecimiento sostenible» que fomente la cooperación en los campos de los semiconductores, la física cuántica y la energía, en los que la UE pretende su independencia. También está sobre la mesa un acuerdo de defensa hasta 2024. Francia es el tercer mayor visitante de los Países Bajos (8,1% de las exportaciones en 2021) y el octavo mayor proveedor (3,6% de las importaciones). Los Países Bajos son el séptimo mayor proveedor de Francia.
Hola a todos y bienvenidos a esta transmisión en vivo comprometida con el esperado discurso de Emmanuel Macron sobre la soberanía económica y comercial de Europa, desde los Países Bajos, en el primer día de su escala estatal en el país. Está previsto que hable dentro de un rato después de las cuatro de la tarde. en el Nexus Instituut, un grupo de expertos holandés, en La Haya.
Desde su discurso en la Sorbona en 2017, y más aún desde la crisis del Covid-19 y su reelección, Emmanuel Macron ha defendido la cooperación europea, abogando por la «soberanía» y la «autonomía estratégica» de la Unión Europea, con la objetivo de reforzar el peso económico y la influencia de los Veintisiete frente a China y Estados Unidos.
Presentador en vivo a través de Sandra Favier y Marie Pouzadoux
Otras lecturas:
Historia. Después de su viaje a China, Emmanuel Macron suscita una nueva falsa impresión entre los aliados de Francia
Editorial. Taiwán, un país para Europa
En el choque con China, Estados Unidos entra en y en Europa
El mundo apuesta por el dispositivo.
Le Monde se puede leer en un dispositivo a la vez
Este mensaje se mostrará en el dispositivo.
Parece que otra persona (o usted) está en el World Train con algún otro dispositivo.
Posiblemente no puedas prestar atención al mundo en un dispositivo móvil (computadora, teléfono o tableta).
¿Cómo evito ver este mensaje?
Haciendo clic en «Continuar leyendo aquí» y asegurándote de que eres el usuario que ve Le Monde con esta cuenta.
¿Qué pasará si te quedas escuchándolo?
Este mensaje se mostrará en el dispositivo. El usuario permanece conectado con esta cuenta.
¿Y tiene alguna limitación?
Puede conectar su dispositivo a sus otros dispositivos que tenga a su disposición en otros momentos.
¿No sabes quién es ese usuario?
A continuación se explica cómo reemplazar su contraseña.
Lectura restringida
Su suscripción le permite leer este artículo.
Para más información, por favor contacte con nuestro departamento.
Boletines globales
Aplicaciones móviles
Suscripción
Sigue el mundo