España y Alemania por reforzar las capacidades europeas de defensa

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez con el canciller alemán Olaf Scholz. | Prensa Europa

España y Alemania acordaron este miércoles acentuar su cooperación en defensa y destacar la importancia de la cooperación en los ámbitos de armamento e industria para las capacidades defensivas europeas, al tiempo que manifestaron su disposición a colaborar en proyectos en el ámbito de la seguridad.

Así consta en la declaración conjunta de la XXV Cumbre Hispano-Alemana, celebrada en A Coruña en presencia de los jefes de los dos Gobiernos, Pedro Sánchez y Olaf Scholz, respectivamente, y quince ministros de los dos gabinetes.

Otro de los puntos fuertes de los acuerdos es similar a la crisis eléctrica, ya que ambos estados coinciden en querer construir interconexiones, como la que supondría el gasoducto a través de los Pirineos (denominado MidCat).

También tensionan la necesidad de un diseño sostenible del mercado eléctrico europeo que sirva para descarbonizar el sector.

En el recuadro de defensa, la declaración conjunta señala que existe una inminente voluntad de reforzar la cooperación entre España y Alemania, que habrá de hacerse bien de forma bilateral o bien a través de la Unión Europea y la OTAN.

Por ello, España y Alemania están decididas a acentuar su cooperación en la implementación del Concepto Estratégico de Madrid, refrendado en la Cumbre de la OTAN de junio, y en la cooperación UE-OTAN.

Ambos Estados subrayan, tanto en la Declaración Conjunta como en el Plan de Acción que la acompaña, su determinación de ampliar la Política Común de Seguridad y Defensa, poner en marcha la brújula estratégica a través de movimientos concretos y colaborar en los proyectos PESCO.

Los denominados proyectos PESCO son una iniciativa, autorizada por el Tratado de la UE, que faculta a una organización de Estados miembros para coordinar sus objetivos en el ámbito de la seguridad, la adquisición de material bélico y operaciones conjuntas de defensa y paz a largo plazo.

Ambos también coinciden en la importancia de la cooperación internacional en la caja de armamento y la industria de defensa para el funcionamiento europeo en esta caja.

La declaración se complementa con el compromiso de trabajar en aspectos como el impacto de la inflación y la búsqueda de un crecimiento económico sostenible, con una transición verde y virtual y empleos de calidad; cooperar en las relaciones internacionales climáticas y la mitigación del reemplazo climático; promocionar la educación en alternancia para el personal con el ejemplo de Alemania; y avanzar hacia una Unión Europea más soberana.

Conectar a la lente

¿Olvidaste tu contraseña?

Todavía no estas registrado? Crea tu cuenta

Crea tu cuenta en El Objetivo

¿Ya registrado? Ingrese a su cuenta

recupera tu contraseña

Ingresa el con el que te registraste en El Objetivo

¿No desea reemplazar su contraseña? Inicie sesión en su cuenta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *