En el contexto de la renuncia de la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, a seis semanas de tomar y tras la crisis política y económica que vive este país, México es un cónyuge comercial con el que intercambia aparatos electrónicos, cerveza, whisky, medicinas. , entre otros productos.
El Reino Unido se ha destacado a través de sus relaciones de inversión con corporaciones mexicanas como HSBC, Unilever, Cemex y Proxima Spirit, que invierten en ambos países.
En 2018, el Reino Unido fue el sexto cónyuge comercial más grande de México entre los países miembros de la Unión Europea y ocupó el puesto 18 a nivel mundial. En 2019, el balance de la industria de México mostró conocimiento positivo (superávit) con $2,824 millones en exportaciones.
Entre los principales productos que México exportó a Reino Unido este año se encuentran oro, electrodomésticos, cerveza de malta, repuestos para aeronaves, herramientas y maquinaria, así como químicos (PVC), motores y automóviles.
Las mexicanas que operan en el Reino Unido últimamente son Cemex, Fresnillo, Gruma, Orbia (Mexichem), Monex, Kidzania.
Las importaciones de México desde el Reino Unido consisten básicamente en bebidas alcohólicas (whisky), automóviles, motores a gas, repuestos para aeronaves, medicamentos y cueros, pieles y vacunas.
Entre 1999 y 2021, la inversión extranjera directa del Reino Unido en México acumuló $ 17,132 millones, o el 2. 7% de la IED total ganada en México.
Existen 2,096 sociedades anónimas con inversión británica en México, concentradas básicamente en los sectores manufacturero, monetario y minero.
El 15 de julio concluyó la primera circular de negociaciones entre los grupos técnicos de México y el Reino Unido en un intento por formalizar un acuerdo industrial flexible (TLC) entre las dos naciones.
El Ministerio de Economía dijo que el tratado apoyará las cadenas de precios regionales y globales, promoverá la innovación y atraerá inversiones, como lo hace recientemente.
Agregó que las discusiones en más de 30 mesas de negociación se concentrarán en definir el alcance del acceso a los mercados de bienes y de los dos países, así como las disciplinas que se acordarán en cada uno de los temas.
AMPERIO
Reservados todos los derechos
© Grupo Milenio 2022
Boletines
cupones
Contáctenos
Suscripciones
Correo
anuario
confidencialidad
Aviso Legal