Ministerio de Economía extinción de la entrada de Brasil

El Ministerio de Economía ha gobernado a favor de no cosechar los beneficios del acceso a Brasil, según datos de la Agencia Nacional.

O el debate sobre la extinción del mérito motivado a través de los números del Sistema de Control Bilheteria (SCB), que recopila datos de más de 3 mil cines en Brasil.

En 2019, los ingresos vendidos en el momento del acceso representarán el 80% del total. La trama de «intereses» auditados se ha intensificado en los últimos años: 30% en 2017 y 21.6% no el año pasado. Isso fez com Ancine se convierte en tener en su página en línea una consulta pública sobre el tema. O participar vai até el 13 de agosto.

Pela legislação atual, estabelecimentos culturais são obrigados a oferecer ingressos pela metade do preço a estudantes, jovens de baixa renda, pessoas com deficiência e idosos. Outra categoria existente é a meia-entrada promocional, concedida a clientes de bancos ou cartões de crédito específicos, por exemplo. De acordo com a Ancine, ao todo 96,6 milhões de brasileiros têm direito ao benefício de alguma forma, o que representa quase metade da população. 

Ministério da Economia es o disfruta de acceso a Brasil. Imagina: Pixabay

El estado, o ex secretario de política económica y presidente del Insper, Marcos Lisboa, afirmó que, debido a la acumulación en la fecha de entrada, un «círculo vicioso» no resultó en dos fuentes de ingresos. En segundo lugar, o un número gigante de beneficiarios con los que se benefician las corporaciones con la construcción más grande o el precio de su fuente de ingresos, por ejemplo, el «meia» máximo. Isso dice que los que no encajaron no se beneficiaron, al mismo tiempo o al precio más alto.

“O Brasil tem há muitos anos essa prática de criar distorções, em que se oferece um preço diferente para um certo grupo, e o que acontece é que o custo tem que ser coberto, e o preço cheio acaba ficando muito maior», disse Lisboa. 

Pelo Twitter, un clasifico del Unito Nacional Estudantes (UNE) o posicionando la pasta a través de Paulo Guedes como un «cambio total». La entidad pidió al gobierno que cree mecanismos para determinar la validez de las cartas de fraude y dijo que el factor requiere precaución y diálogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *