Donald Trump firma ley para mantener parques nacionales y otras tierras públicas

This legislation marks the single largest investment in our national parks and public lands IN HISTORY! pic.twitter.com/vYa0sbrA4Y

— Senate Republicans (@SenateGOP) August 4, 2020

La ley exige una inversión completa y obligatoria del Fondo para la Conservación de la Tierra y el Agua del Pueblo y resuelve la demora que enfrentan los parques nacionales y las tierras públicas de los EE. UU.

La ley gastaría alrededor de $ 900 millones al año, el doble del gasto existente, en el fondo de conservación y otros $ 1.9 mil millones consistentes con el año en parques nacionales, bosques, refugios de vida silvestre y pastos.

Los partidarios dicen que la ley creará al menos 100,000 empleos, mientras restaura parques nacionales y repara senderos y sistemas forestales.

El atraso del parque ha sido un desafío durante décadas, a través de las administraciones republicanas y demócratas.

La Cámara y el Senado aprobaron gastos con abrumadores márgenes bipartidistas este verano.

Among the bills’ congressional champions are Republican senators Cory Gardner of Colorado and Steve Daines of Montana.

Both are among the Senate’s most vulnerable incumbents, and each represents a state where the outdoor economy and tourism at sites such as the Rocky Mountain and Yellowstone national parks play an outsize role.

Daines y Gardner persuadieron al Sr. Trump a la ley en una asamblea de la Casa Blanca este año, a pesar de que el Sr. Trump ha intentado continuamente reducir el gasto en el Fondo de Conservación de la Tierra y el Agua en sus propuestas de presupuesto.

Ivanka Trump, the Republican president’s daughter and adviser, also supported the legislation.

The legislation’s opponents, mostly Republicans, complain it would not eliminate an estimated 20 billion US dollar maintenance backlog on 640 acres of federally owned lands.

La ley autoriza US $ 9.5 mil millones por más de cinco años.

Los políticos en los estados de la costa del Golfo se han quejado de que sus estados obtienen muy poco de las ganancias de la perforación de petróleo y combustible en alta mar que se utiliza para financiar el fondo de conservación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *