Los culpables serán castigados por las muertes ocurridas en el hospital de Pemex, dijo Lôpez Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- Se castigará a los responsables de la muerte de dos pacientes en el hospital de Pemex en Villahermosa, Tabasco, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia mañanera, señaló que una vez que concluya la investigación se sancionará a quienes adquirieron el medicamento contaminado o los que lo vendieron.

Sobre los fármacos que se compran en el extranjero y que según sus adversarios son «piratas», el titular del Ejecutivo dijo a la población que no se preocupe.

Su gobierno no hará lo mismo que se hacía antes que llenaban con agua las curas para el cáncer, manifestó.

Fue una referencia para el caso que ha ocurrido en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz.

La heparina sódica, usada en el hospital regional de Pemex, es un anticoagulante considerado de alto riesgo.

Ayer miércoles, el mandatario instruyó a la subsecretaria de estado para la Salud; Hugo López-Gatell, presentar un informe sobre la situación de los pacientes que fallecieron en los estados de Tabasco.

Pemex ha indicado que se había autorizado la transferencia de seis pacientes de Villahermosa a la ciudad de México, para que de medicamentos contaminados han sido dadas para un tratamiento de hemodiálisis.

De las 67 personas afectadas por la heparina de sodio con las bacterias, los dos están muertos y cinco se encuentran en cuidados intensivos.

El presidente de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Manuel Fernández Torrano, señaló a Pemex y a la farmacéutica como responsables del caso.

La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló a la misma empresa, Laboratorios Pisa S.A., de C.V., como aparente responsable del medicamento, la cual indicó que no tiene contrato con Pemex desde 2018.

Presuntamente un distribuidor independiente, José Roche Pérez, vendió a Pemex la medicina porque la licitación para adquirirla en 2020 se declaró desierta.

Quiero decir, no de laboratorio quería vender este tratamiento en la paraestatal.

Laboratorios Pisa comentó que no tiene ninguna postura oficial por el momento sobre este caso, pues se trata de una investigación en curso.

© 2020 Derechos Reservados Diario de Yucatán. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

¿BENEFICIOS?, Con tu cuenta podrás acceder a todos los contenidos del sitio, además podrás guardar tus historias favoritas, elegir boletines temáticos, participar en trivias, eventos y promociones exclusivas.

Al continuar aceptas nuestro Aviso de privacidad y nuestra Política de uso de cookies.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *