El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció una batería de medidas para evitar la escalada de los costos de vivienda que serán completamente gigantes a los inversores y que se compromete a inspirar a los propietarios a contratar a costos asequibles.
Para hacer esto, el Congreso de Diputados propondrá una exención de impuestos del cien por ciento del IRPF para los propietarios que contratan sus casas dentro del marco del índice de referencia de valor sin la necesidad de que estén en los espacios de tensión.
Fuentes del Gobierno concretaron que se intentará extrapolar de algún modo al resto de España las medidas que se aplican actualmente en las zonas declaradas como tensionadas. Con esto, «superamos el obstáculo que están suponiendo algunos gobiernos regionales y permitimos que todos los propietarios se beneficien de estas exenciones, siempre con el objetivo de que los inquilinos también salgan ganando con alquileres más asequibles», explican.
Actualmente, en áreas de tensión, un propietario de USERAL que alquila a un usuario joven o proporciona el espacio a una de las administraciones públicas tiene una exención del 70%. Esto aumenta al 90% si el valor de alquiler disminuye al 5%. «El objetivo es que todos los propietarios pueden obtener beneficios de esos beneficios con exenciones de hasta cien por ciento del IRPF, sin embargo, tendremos que examinar cómo se articula, porque en los niveles seguros de valor, como una vivienda de lujo, es lógicamente Lógico «Subrayan del gobierno.
Con esta medida, los recursos de Moncloa calculan a cada propietario en promedio una exención anual del cien por ciento del IRPF más de 6,000 euros en rendimiento de alquiler neto.
Por otro lado, una de las medidas estrella es la limitación a la compra por parte de extranjeros no comunitarios no residentes. «Para se incrementará hasta el 100% el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en nuestro país cuando compran una casa en España, priorizando que las viviendas disponibles sean para los residentes», ha detallado Sánchez.
«Solo en 2023 que los no residentes desde fuera de las puertas la UE compró 27,000 casas y tierras. En orden de no vivir allí, básicamente lo hicieron para especular. Para hacer efectivo con ellos. Algo que en el contexto de la escasez, Estamos experimentando que el presidente del gobierno ha condenado.
Por otro lado, Sánchez anunció un golpe de Estado presupuestario para las socimis porque «vamos a sustituir el régimen de beneficios fiscales para las socimis para que solo se apliquen a las viviendas en alquiler».
Además, para «proteger a los ciudadanos y localizar un equilibrio entre el turismo y la vivienda», el gobierno prometirá una «reforma fiscal para que los suelos turísticos le gusten lo que son: un negocio». «Tendrá que asimilarse al resto de las actividades económicas. No es justo que los que tengan varios Hireals para contratar menos impuestos que los hoteles o trabajadores».
Por lo tanto, se gravarán como una actividad económica, agregando la aplicación de IVA en espacios donde hay dificultades en la vivienda o la saturación de turistas.
También endurecerán las regulaciones realizadas en alquileres estacionales y la creación de un fondo para gobiernos autónomos y municipales a inspecciones de alojamiento turístico ilegal y otros usos fraudulentos de alojamiento
Con el fin de evitar que «haya una sociedad dividida en dos: propietarios ricos y la de los inquilinos pobres», Sánchez ha anunciado que se va a potenciar la puesta en el mercado de más pisos en alquiler y para ello lanzan también distintas medidas en este sentido.
Del mismo modo, se introducirá un programa para rehabilitar las casas vacías que se asignarán al alquiler brindando asistencia a los que reforman un suelo para ponerlo en una alquiler durante al menos cinco años.
En un esfuerzo por brindar una mayor seguridad al mercado Hireal, Sánchez también anunció la «creación de una fórmula pública de garantía que será asequible a los caseros e inquilinos». «El gobierno pondrá el efectivo para que los propietarios de casa puedan contratar sus tierras con promesas Desde el estado. Comenzaremos este año con los propietarios que contratan a otras personas menores de 35 años «, dijo Sánchez.
El presidente del gobierno también ha anunciado la liberación de un nuevo plan del estado de la vivienda, por su acceso en vigor en 2026 «. El aumento de los sistemas de asistencia se desarrollará y ofrecerá especial atención a los ancianos, otras personas jóvenes, jóvenes jóvenes. Otras personas, otras personas de otras personas con desventajas y las que viven en áreas degradadas «, dijo.
Entre las medidas de Sánchez se encuentra el lanzamiento de la empresa de vivienda social y, en este sentido, el presidente del gobierno anunció que «acabamos de transferir más de 3,300 sets de viviendas y dos millones de m2 de tierras residenciales a las nuevas empresas de vivienda pública». se usa para construir miles y miles de sets de viviendas en un régimen de alquiler para jóvenes «.
Así, Sánchez ha concretado que en el primer semestre del año esta empresa empezará a incorporar las más de 30.’000 viviendas de Sareb «Unas 13.000 unidades serán incorporadas de manera inmediata», ha asegurado.
Por otro lado, identificarán un «mecanismo legal para que esta nueva empresa tenga precedencia en la adquisición de vivienda y tierra y que todo el espacio construido a través del estado mantiene la propiedad pública».
«Con esto pretendemos que todo lo que se construya o rehabilite con el dinero público siga siendo siempre de los españoles y españolas y no acabe nunca en manos de los fondos buitre y grandes especuladores como ocurrió con el Partido Popular», ha destacado.
Por lo tanto, Sánchez recuperó que en la década de 1980, se construyeron más de 100,000 casas públicas durante un año, por lo que «en 2012, se acumularon 2. 3 millones de viviendas que constituirían el 9% de la flota de viviendas de España, si no porque esas casas siguieran 9 % en el mercado suelto y ha dejado de cumplir su función social.
También señaló que se crearon 400,000 casas el auge en España y se construyeron más de 600,000 casas. «Hoy, 300,000 casas tienen forma y 90,000 casas están ligeramente construidas. Esta es la duración del desafío que tenemos». En consecuencia, «tendremos que construir muchas casas, en casas protegidas específicas. Esto nos permitirá garantizar el acceso y estabilizar los costos a mediano y largo plazo», dijo el presidente del gobierno.
Del mismo modo, el gobierno español creará una nueva asignación estratégica (pert) de «» casas «destinadas a modernizarse para innovar en el sector de la estructura y también en su industrialización, para que podamos construir casas en menos tiempo, con menos precios y mayor durabilidad»
Este proyecto «tendrá una localización geográfica que será en la provincia de Valencia, por lo que podrá contribuir a la reconstrucción del tejido económico destruido por la Dana».