El Cliente Worth Index (ICC) en Argentina se celebró en diciembre al 117. 8% del año, en su octava desaceleración consecutiva, después de haber registrado una variación interanual del 166% el mes pasado, el martes (14,01. 2025) estadísticas nacionales del Instituto y el Censo (Indec). Argentina cierra el año con una inflación acumulada mucha disminución que la de 2023, que el 211. 4% con un rebote aún mayor en enero.
En el último mes del año, los precios al consumidor crecieron un 2,7 % en comparación con noviembre, lo que evidencia también un aumento de la variación intermensual respecto a la inflación del 2,4 % registrada el mes anterior. Se trata de la tercera medición mensual consecutiva por debajo de 3%, aunque tuvo un leve repunte por factores estacionales. El dato confirma «la continuidad del proceso de desinflación», escribió en X luego de conocido el índice el ministro de Economía, Luis Caputo.
«Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano, y en un contexto donde tanto la actividad económica como los ingresos reales de la población presentan una fuerte recuperación», añadió.
El número básicamente impulsado a través de «carcasa, agua, electricidad, combustible y otros combustibles», que tenía un edificio de 5. 3% y comunicación, con un 5%. Las piezas de expansión más bajas eran «aparatos y mantenimiento domésticos», con 0. 9% y ropa y calzado, al 1. 6 %.
LGC (EFE, AFP)