El republicano Chip Roy lanzó un ataque mordaz contra el historial de inmigración de Donald Trump como presidente; el favorito republicano para 2024 había fallado en ese factor y había vinculado ese fracaso con «esta crisis existente».
La inmigración ilegal a través de la frontera entre Estados Unidos y México ha surgido en los últimos años. Estados Unidos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) registró 2,4 millones de encuentros de migrantes en el año fiscal 2023, frente a 1,7 millones en 2021.
Roy, who is supporting the presidential bid of Florida Governor Ron DeSantis, made the comment during an appearance on Neil Cavuto’s Fox Business Network show on Friday.
Roy criticó a los republicanos del Congreso por «dar más dinero a Alejandro Mayorkas», el secretario de Seguridad Nacional, y dijo que «utilizan la fuerza del bolsillo» para lograr que la gestión de Joe Biden endurezca su política de inmigración.
Cavuto replied: «And that’s exactly what Donald Trump said about this border deal; it better be perfect. He was sending a clear message to the speaker that it wasn’t. So, at least on this, you and Donald Trump are on the same page.»
Roy dijo que estuvo de acuerdo con el presidente Trump en muchos otros temas antes de criticar duramente sus políticas de inmigración. El republicano de Texas añadió: “Pero reconozco que el presidente Trump fracasó, al igual que el ex presidente del Partido Republicano, Paul Ryan, y otros. En 2018 no lograron presentar un proyecto de ley de seguridad fronteriza para endurecer las regulaciones y no tener que lidiar con este problema. crisis en estos momentos. No lograron construir el muro.
Roy added: «President Trump signed 12 continuing resolutions after he said he would never sign another one if they didn’t give him the money to finish building the wall. Look, this stuff matters. It adds up. I call balls and strikes. This is not hard. This is why I support Governor DeSantis, who has delivered better than any politician I’ve ever seen in my lifetime.»
En declaraciones a Newsweek, el portavoz de la cruzada Trump, Steven Cheung, comentó: «Ron DeSantis y sus sustitutos buscan desesperadamente reescribir la historia porque saben que están esperando hasta que termine su cruzada electoral, por lo que se están embarcando en un proyecto de suicidio político».
El domingo, DeSantis anunció que abandonaba la carrera presidencial republicana y respaldaba a Trump.
Trump ha puesto la inmigración en el centro de su campaña electoral de 2024, prometiendo «prevenir inmediatamente la invasión de nuestra frontera sur». Específicamente, prometió terminar con la ciudadanía basada en el derecho de nacimiento; desplegar miles de tropas en la frontera con México; y terminar la inversión federal para vivienda y transporte de inmigrantes indocumentados.
This week, Texas Attorney General Ken Paxton said state authorities would refuse to comply with a Biden administration order to stop blocking U.S. Border Patrol agents from the site.
Operando bajo la dirección del gobernador de Texas, Greg Abbott, los funcionarios estatales se negaron a permitir que el cuerpo federal de trabajadores de CBP ingresara al dominio de Shelby Park en Eagle Pass. El 12 de enero, una mujer y dos jóvenes se ahogaron mientras intentaban cruzar el río Grande desde México, justo al otro lado de la calle del sitio.
En diciembre, los alcaldes demócratas de Nueva York, Denver y Chicago hicieron un llamado conjunto para obtener más ayuda federal para hacer frente a la afluencia de inmigrantes. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo: “Todas nuestras ciudades han llegado a un punto en el que estamos cerca de nuestra capacidad o casi sin espacio. »
Desde 2022, Abbott ha estado transportando en autobús a inmigrantes desde Texas a «ciudades santuario» dirigidas por los demócratas.
Actualización 22/01/24, 2:23 am ET: Esta historia se actualizó con un comentario de un portavoz de Donald Trump y, es de destacar, DeSantis anunció más tarde que estaba tomando vuelo de la carrera presidencial republicana.
James Bickerton es un periodista estadounidense de Newsweek. Periodista fundado en Londres, Reino Unido. Su objetivo es cubrir a los Estados Unidos. Política y política global. Cubrió la intersección entre la política y las tecnologías emergentes, como la inteligencia sintética. James se unió a Newsweek en julio de 2022 procedente de LBC y en el pasado trabajó para el Daily Express. Se graduó en la Universidad de Oxford. Idiomas: inglés. Gorjeo: @JBickertonUK.
Puedes contactar a James enviando un correo electrónico a j. bickerton@newsweek. com