Investigación indica que López Obrador recibió droga para su campaña; el presidente de mexico lo niega

El presidente de México niega que haya recibido dinero del narco para su campaña y descarta que vaya a iniciar un juicio contra los que hicieron el reportaje

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha negado a través de medios extranjeros la veracidad del contenido del informe, según el cual ganó dinero del narcotráfico para financiar su primera campaña electoral.

«No hay pruebas». Son calumniadores despreciables», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina, objetando un informe del medio estadounidense ProPublica, la Deutsche Welle de Alemania y el tanque InSight Crime de que testigos habían informado a la Autoridad de Defensa anti-Semi. Según la DEA, El cartel de Sinaloa contribuyó con 2 millones de dólares a la cruzada de 2006 que López Obrador perdió por poco ante Felipe Calderón.

Además del proceso de 2006, López Obrador participó en las elecciones de 2012 y 2018, donde ganó con la mayoría de los votos.

La investigación aclaró que no se logró establecer si López Obrador sabía de las supuestas donaciones de los narcotraficantes.

El presidente inició un juicio opuesto a los autores del informe, pero atacó al gobierno de Estados Unidos por permitir «prácticas inmorales contrarias a la ética política» a través de sus agencias.

«La DEA quiere decir si es verdadero o falso, cuál es la investigación que realizó, cuáles son sus pruebas», dijo López Obrador, no siendo fácil que el Departamento de Estado explique las acusaciones de que la firma antidrogas tendría este compromiso sobre él. .

«No tendremos que dejarnos engañar por esto», dijo el presidente mexicano, asegurando que el informe es similar a las elecciones que se celebrarán este año en Estados Unidos y México.

Cuando se le preguntó si el presidente Joe Biden estaría al tanto de la investigación de la DEA, López Obrador se mostró cauteloso y sólo indicó que eventualmente se enteraría después de la controversia generada por el informe.

Efectivamente, una nota publicada por la Deutsche Welle en su página web, con fecha del 30 de enero, asegura que la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York y la DEA realizaron una investigación, que se había mantenido en secreto hasta ahora, en la que se obtuvieron «pruebas sólidas» de que el Cartel de Sinaloa aportó fondos a la campaña electoral de López Obrador en 2006. Los fondos aportados fueron por una cantidad que estuvo entre los 2 y 4 millones de dólares.

La nota agrega que como parte de la investigación, el fiscal elaboró ​​informes y recibió grabaciones de audio de «testigos del cártel de Sinaloa y del círculo íntimo de AMLO que estuvieron directamente involucrados en la entrega, recepción y ruta del dinero».

FUENTE: Con información de AP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *