Desmantelada organización irregular de lavado de dinero en juegos de azar

La Guardia Civil detuvo a otras 3 personas e investigó a otras 8 por pertenecer a una organización delictiva dedicada al blanqueo de dinero procedente del juego anormal. La investigación se inició en 2019 cuando una serie de

Transferencias bancarias sospechosas realizadas a través de hasta 12 personas. Se descubrió que la organización transportaba hasta 2,5 millones de euros a otros países europeos (2. 000 tarjetas bancarias).

El modus operandi consistía en contratar estas tarjetas bancarias virtuales con la identidad de hasta 1.500 personas residentes en Sudamérica. El entramado transfería dinero y desde esas cuentas se enviaban en pequeñas cantidades a distintas casas de apuestas de Gibraltar y Malta.

En esos paraísos fiscales ganaban en sus tarjetas las sumas ganadas, en teoría, en aquellas empresas de juego online. De esta forma, controlaban «colocar» el efectivo en otras cuentas de la organización. Los autores, por su parte, prácticamente no tenían actividad en las casas. Fueron culpables de ingresar sus premios en las tarjetas virtuales de otras personas investigadas para ocultar y evadir los controles que tienen las entidades de juego por blanqueo de dinero.

La organización criminal está formada por dos grupos sitos en Bizkaia y Alicante. La organización vasca ha buscado el asesoramiento de profesionales especializados en temas financieros y fiscales y ha creado empresas de publicidad a las que han desviado los beneficios obtenidos de forma fraudulenta.

Por un lado, introdujeron una red de corporaciones que dificultaron a los investigadores atenerse a las líneas del efectivo y, por otro lado, esas corporaciones controlaron para reducir los impuestos adeudados al erario público sobre su fuente de ingresos y les dio carácter legal. La organización con sede en Alicante, dirigida por un desempleado, blanqueó dinero recibido ilegalmente mediante la adquisición de bienes inmuebles y automóviles de alta gama por valor de 400. 000 euros.

Se han practicado seis entradas y registros en cinco domicilios y en una sede de empresa en las provincias de Vizcaya y Alicante. En total, se han bloqueado 677 productos bancarios, se han intervenido 56.200€ en metálico, 23 teléfonos móviles, portátiles, ordenadores de sobremesa, tablets, videoconsolas, cinco relojes de alta y numerosa documentación bancaria.

Juicio a Dani Alves

Agravios salariales

El Salvador

Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *