Torra espera a Sánchez con el referéndum de autodeterminación sobre la mesa

El presidente del Gobierno de coalici?n, Pedro Sánchez, y el de la Generalidad de Cataluña, Quim Torra, se reúnen este jueves en Barcelona con objetivos muy distintos: el primero no quiere que pase nada y el segundo espera que el jefe del Ejecutivo salga del encuentro hablando del referéndum de autodeterminación.

Sánchez va obligado por ERC, porque una reunión “de gobierno a Gobierno”, “entre iguales”, forma parte del acuerdo que mantiene el PSOE con los separatistas a cambio de su apoyo en la investidura y en los Presupuestos Generales del Estado.

El Gobierno dice que quiere encontrar puntos de encuentro, aunque la portavoz, María Jesús Montero, admitía que no esperan resultados concretos de esta reunión. Es más, en Moncloa temen que Torra, en modo campaña electoral, intente torpedear la mesa de negociación antes de su constitución, según admiten fuentes del Ejecutivo.

En este sentido, ERC también teme que la falta de ganas de Quim Torra con una mesa de diálogo que JxCat no siente como suya porque ha sido negociada y pactada con sus rivales políticos en Cataluña complique aún más el inicio del diálogo.

Sánchez lleva apuntado en el cuaderno hablar de los efectos del temporal, inversiones en Cataluña o los servicios públicos, en lugar de hablar solo del conflicto catalán, pero Quim Torra, por su parte, solo busca discutir las normas de la mesa de diálogo “entre gobiernos» y, sobre todo, el referéndum de autodeterminación, la amnistía de los condenados por el 1-O y el «fin de la represión». Torra no se fía de Sánchez y quiere «garantías» de que lo acordado en la mesa se cumplirá, por lo que se vuelve a hablar de contar con la presencia de un «mediador». Obviamente, el president inhabilitado pedirá que no haya ningún «veto» a cuestiones de lo que llaman el conflicto catalán. En ERC, mientras tanto, temen que el escepticismo de Torra hacia esa mesa, que JxCat no siente suya, complique aún más el inicio del diálogo, en un contexto preelectoral en Cataluña, después de que el president haya anunciado que convocará nuevas elecciones una vez el Parlament apruebe, en unos meses, los presupuestos.

Sobre la reunión, el líder del PP, Pablo Casado, ha pedido «formalmente» a Sánchez que suspenda el encuentro por «seguridad jurídica» y porque supondría instalarse en la «ilegalidad»: «Sánchez ha decidido reunirse con una persona inhabilitada por desobediencia, que no debería ostentar esa representación a nivel legal, porque necesita sus votos para aprobar los presupuestos».

El PP ha presentado ya ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la querella anunciada contra Quim Torra por un presunto delito de «usurpación de funciones públicas» al permanecer en el cargo cuando ha perdido su acta de diputado autonómico.

Casado ha asegurado que si Sánchez se reúne con Torra, que «ya no es presidente», entonces manda un mensaje «perverso» a los ciudadanos para que, por ejemplo «no cumplan con sus obligaciones fiscales».

Precisamente, este miércoles también el pleno del Parlament ha aprobado recurrir ante el Tribunal Supremo la retirada del acta de diputado a Torra, que, hay que recordar, en el último pleno ya no pudo votar tras la orden de la Junta Electoral Central. La curiosidad es que se ha aprobado con la abstención del PSC.

Esta es la opinión de los internautas, no de El Imparcial

No está permitido difundir comentarios anti-ley, o insultante.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *