El Tuit de la presidenta de la Fédération des femmes du Québec hizo una sensación de

La victoria de los 2ºc

Vancouver 1 ° c

Edmonton -6oC

Regina -11oC

Winnipeg -15°C

Toronto -2°C

Ottawa -3°C

Montreal -1°C

Québec -3°C

Fredericton -1°C

Halifax 1 ° c

Charlottetown -1 ° c

Saint-John’s -4°C

Whitehorse -5ºc

Yellowknife -31 ° c

Iqaluit -15ºc

Un controvertido tuit de la presidenta de la Federación de Mujeres de Quebec, FMQ, Gabrielle Bouchard, enviado el martes 28 de enero por la mañana ha causado un gran revuelo en la provincia. Refiriéndose al asesinato de la joven Marylène Lévesque de 22 años de edad, por un hombre en libertad condicional, ella escribió: “Las relaciones de pareja heterosexual son verdaderamente violentas. Además, la gran mayoría son relaciones basadas en la religión. Ya es tiempo de tener una conversación sobre su prohibición y abolición”. Y aunque se disculpó por este tuit más tarde, ya “el mal estaba hecho.

La historia es complicada, pero vamos a tratar de ponerla en contexto. Eustachio Gallese de 51 años de edad, el asesino, fue reconocido culpable en 2006 del asesinato en 2004 de su compañera. “Un asesinato de una rabia y una violencia tan increíbles como incomprensibles”, declaró el juez que lo condenó en ese momento a cadena perpetua sin posibilidad de liberación condicional antes 15 años. El hombre tiene un pasado violento.

En marzo de 2019, la Comisión de Liberaciones Condicionales de Canadá, aprobó una semi-libertad para Gallese, que fue prolongada 6 meses más tarde. La Comisión se negó a otorgarle una liberación condicional total. Una de las condiciones que debía respetar es “declarar todas sus relaciones íntimas (sexuales o no) con las mujeres y su evolución”.

Según la Comisión, Eustachio Gallese está en un proceso gradual de reinserción social desde 2016 e indicó que “el riesgo de reincidencia violenta fue generalmente establecido entre bajo y moderado”. La Comisión de Liberaciones Condicionales de Canadá sabía que el hombre mantenía relaciones “inapropiadas” con mujeres, pero esto no les impidió prolongar su semi-libertad.

Gallese beneficiaba del encuadramiento de una Casa de transición de la ciudad de Quebec desde el mes de marzo 2019 cuando fue detenido por el asesinato cometido en un hotel de la ciudad de Quebec. Un asesinato con arma blanca que suscitó la indignación de la población y de los familiares y amigos de la joven.

El gobierno de Quebec dice que reevaluará los $ 120,000 anuales de fondos públicos que otorga a la federación de mujeres más grande de la provincia luego de que su presidenta sugiriera que las relaciones heterosexuales deberían ser prohibidas. Ese es en grandes líneas el contexto del asesinato de Marylène Lévesque y del tuit enviado por la presidenta de la Federación de Mujeres de Quebec, Gabrielle Bouchard.

En conversación con la radio francesa de Radio Canada, la Senadora independiente y ex presidenta del Consejo del Estatuto de la Mujer Julie Miville-Dechêne, califica el tuit de “lamentable comentario inadecuado”.

La Senadora Julie Miville-Dechêne encuentra inadmisible que sean los servicios correccionales y la Comisión de Liberaciones Condicionales, que parecen encontrar que es totalmente normal que un detenido pueda tener “como presa” a una joven prostituta. Mientras que la vida de las mujeres que venden servicios sexuales vale tanto como la vida de cualquier mujer

Cabe señalar aquí que antes de ser nombrada Senadora, Julie Miville-Dechêne, fue presidenta del Consejo de Estatus de la Mujer y mientras ocupaba ese cargo trabajó en el tema de la prostitución y sabe a ciencia cierta que comprar servicios sexuales en Canadá es un acto criminal para el cliente desde 2014.

El Consejo de Estatus de la Mujer tuvo en ese momento una posición muy clara a ese respecto y decía que las mujeres y hombres que venden su propio cuerpo no deben ser criminalizados porque la prostitución es una forma de explotación en la mayoría de los casos, pero los clientes si están cometiendo un acto criminal.

Como ya lo decíamos, Gabrielle Bouchard, la presidenta de la Federación de Mujeres de Quebec, retiró el tuit de su cuenta y presentó disculpas en Facebook, en programas radiales y en la televisión en el transcurso del día. Ella dice que su tuit fue en reacción a la noticia que un hombre que estaba en libertad condicional después de haber sido condenado por asesinar a su compañera había sido detenido por el asesinato de otra mujer la semana pasada.

El mismo día, en un comunicado hecho público por Tuiter también, la Federación de Mujeres de Quebec desaprobó el tuit y el mensaje Facebook publicado por Gabrielle Bouchard. “Nosotras queremos precisar que la Federación de Mujeres de Quebec, su Junta directiva, su equipo y sus miembros no aprueban esas declaraciones, que fueron emitidas en su nombre personal y no en nombre de la organización. Reiteramos que todas nuestras comunicaciones oficiales pasan por nuestras páginas oficiales”.

Hubo también reacciones por parte de los gobiernos tanto provincial como federal. A la luz de los comentarios de Gabrielle Bouchard, el ministro de Trabajo y Solidaridad Social de Quebec Jean Boulet, dijo que analizará la organización para ver si aún califica para su subvención anual. Y agregó en una entrevista que la declaración de Bouchard eran inaceptable y carecían de respeto, pero que sentía que su disculpa también era sincera.

El gobierno de Canadá por su parte, anunció a principios de semana que se realizará una investigación sobre los motivos que permitieron a Eustachio Gallese recurrir a los servicios de una trabajadora sexual mientras se encontraba en semi libertad condicional.

Aclaración: al enviarnos su comentario, usted reconoce que Radio Canadá Internacional tiene derecho a reproducir y a difundir el mismo, total o parcialmente, de la forma que fuere. Cabe destacar que Radio Canadá Internacional no endosa las opiniones vertidas por los internautas. Sus comentarios serán leídos y publicados si respetan las condiciones de nuestro sitio internet, aquí denominadas “Netiqueta”.

La «netiqueta» es el conjunto de reglas de conducta que rigen el comportamiento de los internautas. Antes de intervenir en una tribuna, es importante conocer estas reglas. Caso contrario, usted corre el riesgo de ser expulsado.

Categoría

Todos los derechos reservados @ Radio Canadá Internacional 2013

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *