Según los informes, Moscú está considerando lanzar un cohete de otra zona cargado con explosivos tradicionales a principios de 2023 para atacar Kiev o cualquier otro importante centro urbano de Ucrania, según el periódico alemán Bild.
El periódico afirma haber tenido acceso a grabaciones de conversaciones entre el director de la empresa espacial rusa Roscosmos, Dmitry Rogozin, y Dmitry Baranov, actual director de la filial de Roscosmos, Progress Space Rocket Center.
El Progress Space Rocket Center, una entidad estatal rusa, se especializa en la producción de lanzadores para misiones tripuladas y cargas útiles de otros países. Estos automóviles lanzadores sirven para transportar naves espaciales a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Según lo que quedó grabado en las conversaciones, altos funcionarios rusos han explorado la idea de convertir un cohete espacial Soyuz en «una mega arma contra Ucrania».
Se cree que la idea, con la que los expertos rusos dicen estar de acuerdo, fue parte de una conspiración mayor a través de una organización de prominentes figuras y científicos rusos que buscaban llevar a cabo «un megaataque contra Ucrania para impresionar a Putin».
El plan implicaría modernizar un vehículo de lanzamiento civil Soyuz, evitando que alcance la órbita en el momento del lanzamiento y provocando que se estrelle contra una importante ciudad ucraniana mientras lleva una carga gigante de explosivos.
El informe sugiere que la capital ucraniana podría haber sido el principal objetivo de este escenario potencialmente catastrófico.
Grabaciones telefónicas secretas que involucran a destacados funcionarios y científicos rusos identifican que las deliberaciones sobre este plan comenzaron a principios de enero de 2023.
Durante esas conversaciones, Dmitry Rogozin y Dmitry Baranov exploraron la opción de lanzar un cohete espacial Soyuz provisto de explosivos desde el puerto espacial ruso de Plesetsk, en el noroeste de Rusia, cerca de Arkhangelsk, en lugar del lanzamiento desde el cosmódromo de Vostochny, situado en la frontera. con China, que el lanzamiento desde Plesetsk facilitaría una mayor capacidad para llevar explosivos en el cohete.
Según el informe, durante una conversación telefónica, Dmitry Baranov informó a Dmitry Rogozin que la carga útil de explosivos a bordo del cohete sería de 7,5 toneladas si se lanzaba desde la dirección este y de 10 toneladas si se lanzaba desde la dirección norte. Por razones de protección, pueden simplemente restar una tonelada de cada uno.
En la misma conversación, Baranov comentó que el cohete podría dirigirse según sea necesario, pero advirtió sobre un desafío técnico complejo similar al reingreso a temperaturas atmosféricas máximas.
Baranov explicó que ninguna bomba rusa provista de explosivos tradicionales o cabezas guiadas destinadas al cohete espacial podría hacer frente a las temperaturas hipersónicas de reingreso a la atmósfera. Rogozin prometió encontrar una solución y consultar con Yuri Solomonov, diseñador de sistemas de misiles.
Rogozin también habló del riesgo de que fragmentos de cohetes caigan en Rusia y de la necesidad de cálculos más precisos sobre la ubicación del impacto de los misiles en Ucrania.
Cuando Rogozin preguntó cuánto tiempo de preparación se necesitaría, Baranov estimó que llevaría unos seis meses. Según se informa, el plan también se presentó a Putin el 16 de enero. Sin embargo, su respuesta sigue siendo desconocida.
En declaraciones a The EurAsian Times, Paul Szymanski, una maravillosa autoridad en guerra de área, se mostró escéptico sobre el informe que acaba de circular. Szymanski tiene una gran experiencia en trabajar con varias ramas del ejército de los EE. UU. , agregando la Fuerza Aérea, el Ejército, la Armada y la Marina. Corps y organizaciones civiles, sumando la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Federal de Gestión (FEMA) y la Agencia Avanzada de Defensa para Proyectos de Investigación (DARPA).
Szymanski explicó que es importante que los objetos que reingresan a la atmósfera terrestre desde el espacio lo hagan a velocidades hipersónicas extremadamente altas, lo que resulta en un fuerte aumento de temperatura debido a la fricción con el ambiente.
En cuanto a la legitimidad exterior, la asignación propuesta parece contradecir el «Tratado Espacial» del 27 de enero de 1967, ratificado por la mayoría de los países del mundo.
El tratado prohíbe explícitamente la colocación de armas nucleares o cualquier otra arma de destrucción masiva en la órbita terrestre o en el espacio exterior. Sin embargo, el tratado no prohíbe el despliegue de armas tradicionales en órbita, por lo que es poco probable que los lanzadores cambiaran para la instalación de Las ojivas se clasificarían como armas de destrucción masiva según este tratado.
Un medio de comunicación ucraniano señaló que los principales sistemas de cohetes rusos pertenecen a la familia R-7, su subcategoría, los cohetes Soyuz.
Con un peso medio de lanzamiento de 313 toneladas, el cohete Soyuz puede transportar hasta 7,1 toneladas de carga útil, suficiente para albergar, por ejemplo, un gran número de conjuntos como el Iskander, el Tochka o artefactos explosivos combinados.
Además de la rápida explosión al impactar contra el suelo, habrá que tener en cuenta el efecto destructivo resultante de los restos de la estructura del cohete y la detonación del combustible no utilizado, que además es altamente tóxico.
Sin embargo, quedan varias preguntas sin respuesta relacionadas con el cálculo de la trayectoria de vuelo del cohete, las capacidades de control, la estabilidad del casco al volver a entrar en el medio ambiente y la evaluación exacta de los daños que puede causar.
(The EurAsian Times, Bild y agencias)
Por Ricardo Peirano
Por Daniel Supervielle
Por Ricardo Peirano
Acceso
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora.
Para continuar con tu compra tendrás que iniciar sesión.
o inicia sesión con tu cuenta:
Disfruta del Vigilante. Accede a noticias desde cualquier dispositivo y obtén titulares de correo electrónico basados en los intereses que elijas.
Crea una cuenta
Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión.
Gracias por suscribirse.
nombre
Regístrate en Loose y sigue navegando.
¿Ya estás registrado? Entre aquí.
Pasa de a formar tu opinión.
Suscríbete desde US$ 345 / mes
He seleccionado tu plan
Estás a punto de superar el límite de calificaciones.
Suscríbete ahora a
Te quedan 3 notas sueltas.
Obtén ilimitado desde US$345/mes
Esta es tu nota suelta.
Desde 345 US$ / mes
Has alcanzado tu límite de billetes sueltos.
Elige tu plan y sin límites.
Exclusivo de
Sea parte de esto, pase de los datos a formar su opinión.
Si ya eres miembro suscriptor, inicia sesión aquí