Rusia quiere poner fin a la confusión exterior con su mayor ofensiva en Donbás

Moscú/Kiev (EFE). – Rusia busca sacar provecho del departamento que la guerra entre Israel y Hamás ha provocado en el seno de la comunidad exterior, así como el bloqueo de algunos países europeos al suministro de armas a Ucrania, con su mayor ofensiva militar en el centro de Donbass, Ucrania.

Según informó este sábado el Estado Mayor ucraniano, las tropas rusas siguen intentando avanzar por todos los medios hacia la estratégica localidad de Avdivka, situada a pocos kilómetros de la localidad de Donetsk, a costa de las mayores pérdidas en tanques y blindados. desde el inicio del concurso hace más de 20 meses.

La primera oleada gigante de motorizados rusos en los suburbios de Donetsk comenzó a mediados de octubre, justo después del brutal ataque a Israel a través de la organización islamista Hamás.

Rusia, que ha conquistado ligeramente un bastión ucraniano (el Grupo Wagner tomó Bakhmut en mayo) desde mediados de 2022, tiene entre sus ojos la toma total del Donbass. Para ello, primero tendrá que tomar Avdivka.

Los expertos rusos y extranjeros coinciden en que las tropas rusas efectivamente se han instalado en la zona máxima militarizada de Ucrania, pero las ganancias territoriales son muy significativas en este momento.

Calculan que los rusos han controlado en las últimas semanas de nueve a siete kilómetros la sala a través de la cual las tropas ucranianas obtienen refuerzos y materiales.

El grupo de trabajo Tavria del ejército ucraniano informó hoy que Rusia ha estado intentando cercar Avdivka con frecuencia durante las últimas 24 horas, pero con numerosas bajas. Kiev calcula el número de víctimas de los 15 ataques llevados a cabo por el enemigo en Donetsk en 529.

Kiev espera un último paso desesperado por Rusia con caballería motorizada antes de que la lluvia y la nieve vuelvan intransitables las carreteras en el este de Ucrania.

Después de muchas especulaciones, el Ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, proporcionó una actualización sobre las pérdidas sufridas por los rusos en la Batalla de Avdivka en un intercambio verbal telefónico con el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin.

«Informó de pérdidas enemigas durante esos mismos minutos en la región de Avdivka: unos 4. 000 soldados», dijo el Ministerio de Defensa.

A esto habrá que sumar más de 400 automóviles -desde tanques hasta vehículos blindados- neutralizados, casi cuatro veces más de lo que Moscú perdió a principios de este año en el fallido ataque a Vugledar.

En una muestra de la desesperación rusa, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Moscú ejecutaría sumariamente a quien desobedezca las órdenes.

A esto se suma la publicación en la prensa rusa de que Rusia ha reclutado prisioneros de guerra ucranianos para combatir en el país vecino, lo que constituiría una violación de la Convención de Ginebra.

El Kremlin ha logrado encontrar un nuevo mejor amigo para su causa. Fue el primer ministro eslovaco, Robert Fico, quien dijo que no buscaba una solución militar al conflicto y rechazó las sanciones contra el sector energético ruso.

Dudó en describir a Ucrania como «uno de los países más corruptos del mundo» como argumento para bloquear la ayuda militar de la Unión Europea, estimada en 50. 000 millones de euros para los próximos cuatro años (2024-27).

En la misma línea, el primer ministro húngaro, Víctor Orbán, se muestra a favor de un alto el fuego, argumentando que Ucrania es incapaz de lograr la victoria «en el campo de batalla».

En segundo lugar, se mostró «orgulloso» de sus contactos a favor de la paz con el presidente ruso Vladimir Putin y bloqueó el último desembolso de la UE de 500 millones de euros en armas.

Sin embargo, Alemania ha enviado a Kiev sistemas de defensa aérea IRIS-T y misiles antiaéreos MARS II; mientras que Dinamarca ha anunciado un paquete masivo de asistencia al ejército que añade tanques T-72, vehículos blindados, municiones, armas de ataque y drones por valor de 520 millones de euros.

Y el Pentágono estadounidense también ha disipado las dudas al adelantar otros 150 millones de dólares en ayuda, una nueva batería antiaérea Patriot, 12 sistemas de misiles NASAMS, 31 tanques Abrams y 20 helicópteros Mi-17.

De hecho, Umerov también agradeció a Austin por la reciente fuente de misiles de largo alcance ATACMS, cuatro de los cuales supuestamente fueron interceptados por el ejército ruso, como informó Moscú el sábado en su último informe de guerra.

«La fuente continua de ATACMS hará posible atacar la infraestructura del ejército y los puestos de mando en lo profundo de la retaguardia del enemigo en los territorios ucranianos ocupados», decía la nota del ejército.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *