Palenque (México), 22 oct (EFE). – Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sindicato disidente de México, se manifestaron este domingo frente al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a su llegada a la cumbre sobre migración. con los países latinoamericanos.
Los maestros se concentraron en Palenque, sede del encuentro extranjero, para pedir mayores situaciones de marcha y pedir que el presidente mexicano preste atención a sus necesidades.
Los docentes bloquearon la vía a Palenque desde las 08H00 (16H00 GMT) y presentaron sus demandas al presidente mientras éste se encontraba en su camioneta, donde acordaron identificar una mesa de discusión nacional sobre el conflicto.
López Obrador ha evitado responder a las preguntas de los medios sobre la cumbre sobre inmigración y el desafío de la violencia en Chiapas.
Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII de la CNTE, explicó que a pesar de 18 reuniones con el gobierno, no han llegado a un acuerdo con las autoridades.
«Por eso hoy que hay una cumbre con varios presidentes y (López Obrador) se presenta como un presidente demócrata de la cuarta transformación, estamos de ser recibidos», dijo a los medios.
Los docentes, lonas en mano, también denunciaron que hay varias escuelas en Chiapas que no cuentan con internet ni electricidad.
Además, señalaron que existen bloqueos por delincuencia concertada y equipos armados en comunidades azotadas por conflictos sociales, así como por la violencia del narcotráfico.
La cumbre sobre migración se produce en un momento en que México y Centroamérica enfrentan un flujo migratorio «sin precedentes», según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 16. 000 migrantes que llegan a las fronteras de México cada día, según López Obrador.
En la reunión, el líder mexicano presentará una propuesta conjunta al presidente estadounidense, Joe Biden, en noviembre.