Rusia se ha apoderado de la planta de fuerza nuclear de Zaporizhia en el sur de Ucrania, con lo que se ha hecho cargo de la planta de fuerza nuclear más grande de toda Europa.
Recomendamos: Ucrania anuncia la desconexión del último reactor de la central nuclear de Zaporizhia
Las tropas rusas han ocupado esta región, que es para el suministro de energía eléctrica de Ucrania, durante meses.
El presidente Putin formalizó la incautación de la planta nuclear en un decreto que firmó el miércoles.
Poco después del anuncio, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien debido a una escala en Kyiv y Moscú esta semana, anunció que viajará a la capital ucraniana para hablar sobre el status quo de la cobertura en torno a la planta.
No te pierdas: Rusia moviliza un submarino nuclear
La planta, la más grande de Europa, se encuentra en la región de Zaporizhia, uno de los territorios ucranianos que Rusia anexó oficialmente la semana pasada. La planta está cerca de la línea que separa los territorios controlados a través de Kyiv de los ocupados a través de Moscú.
El gobierno tendrá que asegurarse de que las instalaciones nucleares de la planta [. . . ] sean aceptadas como propiedad federal», decía el decreto ruso.
Energoatom de Ucrania, por su parte, dijo que el decreto de Putin es «nulo, absurdo e inadecuado».
La planta de fuerza de Zaporizhia seguirá funcionando en Ucrania, de acuerdo con la legislación ucraniana, en el sistema de fuerza ucraniano, en Energoatom”, agregó la empresa en Telegram.
Tras el traslado el miércoles del control administrativo de la planta a los rusos, el operador nuclear ucraniano se indignó por «la creación de pseudoempresas con nombres de empresas ucranianas».
Recomendamos: Turquía da mediación para evitar crisis en central nuclear de Zaporizhia
La resolución rusa «la agonía del loco imaginario global del país agresor», criticó Energoatom.
Rusia y Ucrania acusan a otros de bombardear el complejo durante varios meses. Los ataques hacen temer una crisis nuclear similar a la que ocurrió en Chernobyl en 1986.
embe