El Grupo de Tráfico de la Guardia Civil dispondrá de 70 nuevos radares móviles que medirán el exceso de velocidad de los conductores. Concretamente, esos aparatos se denominan Velolaser y, en ellos, la Dirección General de Tráfico (DGT) invirtió un total de 610. 678,25 euros.
De esta forma, se duplica el número de radares Velolaser en España, ya que este verano los agentes de tráfico disponían de 60 equipos y, tras obtener 70, dispondrán de unos 130. En concreto, en agosto, la DGT anunció la adquisición de trescientos nuevos radares constantes , de los cuales 120 serían tradicionales y los 180 restantes, de la conocida «sección»; El presupuesto de esta operación ascendió a aproximadamente 17,5 millones de euros.
Por tanto, a los 610. 678,25 euros que se ha gastado ahora el Ministerio del Interior en esos nuevos radares Velolaser, habrá que sumar los aproximadamente 17,5 millones de euros que invirtieron este verano. El Ministerio del Interior, en el informe que justifica esta compra, argumenta que la velocidad “es una de las partes que mayor presencia tiene en los accidentes, incidiendo negativamente en la gravedad de los resultados, así como en las lesiones de las víctimas”.
Los radares celulares Velolaser comenzaron a utilizarse en 2018 y se utilizan tanto para tráfico como para policía local ante exceso de velocidad. Se trata de radares portátiles que, gracias a su pequeña longitud (unos 50 cm), se pueden colocar sobre trípodes o sobre vallas de señalización o guardarraíles verticales. . Aunque también puedes montar en los coches o motos de los agentes.
Pero, además de ser casi infalibles, esos nuevos radares celulares son muy efectivos: pueden tropezar en infracciones de hasta 50 metros y medir velocidades entre 30 km/h y 250 km/h.
Y ahí no impide porque los radares Velolaser son muy sencillos de usar e incluso se pueden controlar a distancia porque son inalámbricos; Se pueden controlar desde cualquier dispositivo celular con conexión Wi-Fi o 3G/4G.
Entre las otras cualidades de los radares Velolaser, parece que son capaces de medir la velocidad hasta en 3 carriles, bien sea en instrucciones de tráfico e identificar el carril por el que circula el vehículo que cometió la infracción. Del mismo modo, distinguen entre pesado y pesado. vehículos ligeros; es decir, los límites de velocidad se pueden ajustar para cada carril y tipo de vehículo. Incluso pueden funcionar de día o de noche.
Al ser radares celulares, se pueden colocar en cualquier tipo de vía, aunque este tipo de radares se sitúan habitualmente en carreteras secundarias y zonas urbanas. Si necesitas saber dónde localizan habitualmente los radares Velolaser los agentes de tráfico, accede a esta noticia en la que te a usted.
En el siguiente cuadro puedes ver cuáles serán las consecuencias si superas el límite de velocidad establecido en la carretera por la que circulas. Este tipo de multa por exceso de velocidad puede llegar a ser de seiscientos euros y la retirada de seis ejemplares del permiso de conducción. .