esto es nuevo
Entre todos
El comité especial que investiga el ataque al Capitolio de Estados Unidos aprobó por unanimidad en una votación este jueves la citación a declarar bajo juramento al expresidente Donald Trump, el sujeto que el mismo comité señala como el máximo instigador y culpable de este violento ataque a la democracia.
Al omitir una invitación innegable que probablemente habría sido rechazada y optar por una citación, que seguramente Trump también rechazará y combatirá en los tribunales, el comité ha dado un paso competitivo y, si bien potencialmente ineficaz, simbólico.
«Sabemos que citar a un expresidente es una acción seria y ordinaria, por lo que debemos dar este paso a la vista del pueblo estadounidense», dijo Bennie Thompson, presidente del comité, antes de la votación. Los estadounidenses merecen esas respuestas. para que podamos actuar ahora para proteger a nuestra República», agregó la congresista republicana Liz Cheney, quien señaló a los ayudantes y asesores del expresidente que se negaron a testificar o invocaron la Quinta Enmienda por no responder preguntas: Roger Stone, Michael Flynn, John Eastmann, Jeff Clark, Steve Bannon, Pete Navarro y Mark Meadows.
El paso de la comisión llega en un momento crítico, a menos de 26 días de las elecciones intermedias. En esta votación, los republicanos parten como favoritos para arrebatarle el espacio reducido a los demócratas, una victoria que supondría la muerte segura del trabajo de la comisión. Pero, en lo más sensible de eso, en las boletas federales y estatales, hay muchos candidatos republicanos que continúan propagando y protegiendo la gran mentira de Trump sobre el fraude electoral inexistente en las elecciones presidenciales de 2020.
El voto de la citación se produjo después de una audiencia en la que el comité realizó otra revisión detallada de las acciones de Trump. “La causa central del 6 de enero fue un hombre, Donald Trump, que siguió a muchos otros. personalmente y particularmente preocupado en todo