Inicio > Experiencias > Aprendiendo Lengua de Signos a Través de la Tecnología
En el Colegio Europeo de Madrid, los alumnos aprendieron en lengua de signos una app de popularidad de gestos diseñada en clase. Jorge Calvo, director de generación e innovación del centro, nos lo cuenta.
Si se presenta correctamente, la generación tiene un gran potencial como herramienta inclusiva que puede ayudar a crear entornos de aprendizaje efectivos y atractivos. Pero si sucede lo contrario, puede exacerbar las desigualdades en nuestro sistema educativo. Para demostrar esto, nos enfocamos en crear en nuestros estudiantes el deseo para notar un nuevo idioma con el fin de con todos los que no pueden escuchar y / o hablar. Y la generación ha sido nuestro maravilloso mejor amigo en la experimentación con el lenguaje de señas con ellos.
En primer lugar, desarrollamos una actividad en el aula para transmitir la importancia de tener la habilidad de hablar con cualquier persona, de poder prestar atención y ser escuchado. Lógicamente, al principio, ninguna de ellas da idea de que haya que mejorar algo. Porque todos pueden hablar y percibirse sin esfuerzo y lo han estado haciendo desde que tienen memoria. Pero, ¿qué sucede cuando se cambia el escenario?
Así que proyectamos 3 videos con otras 3 situaciones. El primero con un símbolo y sonido muy bueno, como están acostumbrados; el momento sin sonido; y la 3ª en la que, además, el interlocutor lleva una máscara. De este modo, despertamos en ellos el querer percibir: el mismo querer que sienten todos los sordos. Y la única forma de satisfacer este querer percibir es localizar la comunicación de elección, como el lenguaje de señas.
Para enseñarlo en el aula, creamos una aplicación basada en el reconocimiento de gestos, una programación de Inteligencia Artificial que utiliza la visión de la computadora, es decir, cómo vería un dispositivo. Esta aplicación consiste en asociar un gesto de la mano con una letra en tiempo real, mostrándolo sin demora en la pantalla. Y así, al transcribir cada letra, escribe una palabra, una oración o incluso un texto. Al ser tan rápido, la exploración de los estudiantes es mucho más atractiva, motivadora y efectiva.
De hecho, este dispositivo ha sido informado de los síntomas de una manera muy similar a como lo hace un humano, solo practicando y viendo miles y miles de fotografías clasificadas con su letra correspondiente. Y gracias a esto, nosotros y nuestros jóvenes ahorramos tiempo y potencia e infórmate de forma más rápida y cómoda.
Honestamente, la deleite con los estudiantes fue muy gratificante. Es impresionante lo que se puede lograr en un salón de clases cuando la innovación y la motivación se combinan para satisfacer un deseo que realmente tienen. Observe cómo exploran el lenguaje de señas que antes de esta actividad nunca habrían aprendido. .
Como conclusión del proyecto diría que pudimos mostrar a los estudiosos que por naturaleza se denominan “nativos digitales”, que la generación es un medio y no un fin en sí misma. Es la herramienta que nos puede ayudar a abordar, resolver o mejorar una situación, pero sobre la base de la sabiduría ya adquirida.