Sánchez asegura que el rey Juan Carlos está a disposición de la justicia y admite que él sabe dónde

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, supone que el Rey Emérito Juan Carlos I está a disposición de la justicia y que responderá si ese fuera el caso, admite que no sabe dónde está.

En la convención de prensa con la que dio una actualización sobre esos meses en la legislatura, antes de las vacaciones, Sánchez respondió preguntas de la prensa sobre la repentina descomposición del rey emérito del país, explicando que «el gobierno respeta la resolución de Casa Real «- tuvo cuidado de no ayudarlo expresamente y de no referirse a la resolución de Juan Carlos IArray aún a la de la Casa Real , es decir, Felipe VI -» porque hay algo que, en el sentido de distanciarse el presunto hábito cuestionable o reprensible en el componente de un miembro de la familia real «.

El Gobierno respeta la decisión de Casa Real de distanciase de supuestas conductas reprobables”

En segundo lugar, Sánchez presionó que «en este país, ha habido casos de corrupción que han afectado a los partidos y agentes sociales, y la relevancia de los partidos o agentes sociales no ha sido cuestionada», explicó, y concluyó que «lo que se está intentando son Todavía no hay establecimientos particulares, y Don Juan Carlos dijo que se lo tendrían al poder judicial.

A su juicio, como ya había dicho hace semanas, “la respuesta es la que corresponde a una democracia vigorosa, en la que los medios han hecho su papel”, sin silenciamientos, “los jueces y los fiscales están actuando y la Casa Real ha marcado distancias”.

A modo de advertencia, Pedro Sánchez ha señalado que “España necesita de estabilidad y de instituciones robustas, que tienen que abonarse con ejemplaridad, transparencia y regeneración” y, en este sentido, añadió, “la línea marcada por Casa Real es la adecuada”.

Como en el caso de los partidos o los agentes sociales afectados por corrupción, lo que se juzga es a las personas, no las instituciones”

Y finalmente, ratificó el compromiso del Gobierno con el “pacto constitucional”, que recordó, “es la monarquía parlamentaria”.

A preguntas de los periodistas, Sánchez dio a entender que desconoce el paradero del monarca emérito, así como si esta cubierto por seguridad pública, dado que carece de asignación.

En todo momento, Sánchez evitó pronunciarse sobre la gestación de esta operación –que la vicepresidencia de Carmen Calvo se atribuía la noche del lunes y de la que los ministros de Unidas Podemos se han quejado por haber permanecido al margen– apelando a la “confidencialidad” de sus relaciones con el rey Felipe VI: “Los asuntos de los despachos entre jefe de estado y presidente son discretos y confidenciales”.

Los asuntos de los despachos entre el jefe del Estado y el presidente son confidenciales”

Tampoco quiso pronunciarse sobre el enfado de sus socios de Gobierno, Unidas Podemos, ratificó su compromiso con la hoja de ruta del pacto de coalición y señaló que es lógica que las distintas posiciones de los socios entran en la lógica de la coalición. Sí fue muy expresivo respeto a las relaciones dentro del gobierno, y confesó “de corazón”, sentirse “muy orgulloso de todos y cada uno de los ministros del gobierno de coalición”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *