esto es noticia
Entre todos
Las negociaciones para la toma de posesión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno están ahora a punto de concluir. Con el acuerdo sobre la ley de amnistía y el paso de Rodalies a ERC, un acuerdo que devuelva al actual presidente interino a La Moncloa está aún más en juego. Buen camino. Ahora está en negociaciones con Junts.
EL PERIÓDICO ayuda a mantenerte al día con las últimas novedades y novedades.
Detenido por intentar romper el cordón policial en una protesta en la sede del PSOE
Un usuario fue detenido por intentar romper el cordón policial desplegado en la calle Ferraz de Madrid, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, la concentración del viernes por la tarde para protestar contra el acuerdo de los socialistas con ERC y la ley de amnistía a largo plazo para la toma de posesión del candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez. Fuentes de la Delegación del Gobierno dijeron a Europa Press que la policía había pedido documentos al jugador del mitin en 3 ocasiones después de haber cruzado el cordón policial y que cuando se negó, fue Detenido. Alrededor de 1. 000 personas más protestaron en una convocatoria que se difundió en las redes sociales y finalizó poco después de las 21. 00 horas.
Zapatero pide votar el pacto de nombramiento que «completa el mandato de los votantes»
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero sugirió el activismo socialista para «rematar la tarea del 23 de julio» y el «mandato del electorado que dio a Sánchez un millón de votos más» y votar sí en la consulta convocada a través del PSOE sobre los Pactos de Investidura «Voté sí como una casa», afirmó Rodríguez. Los electores «sabían que era obligatorio para lograr acuerdos hacer del rasgo distintivo un rasgo distintivo» y la democracia «es generosidad, es reencuentro, es saber perdonar, responder». y empezar de nuevo», dijo en la manifestación celebrada en la sede de UGT. Para los socialistas, la derecha española está haciendo más por la unidad del país que los acuerdos que está logrando el PSOE para lograr un nuevo nivel de España con una actitud menos centralista y abierta a nuevos consensos.
Los comunes afirman que Yolanda Díaz allanó el camino para las negociaciones con Puigdemont
El contexto no ha sido el esperado. No es lo mismo convocar el Consejo Nacional para encender la consulta interna sobre el pacto de investidura con el PSOE en plena euforia por una investidura inminente que con un acuerdo pendiente con Junts al que se hace esperar -y sufrir- a la espera de Carles Puigdemont. Sin embargo, en la sede de Comuns, que está inmersa en las negociaciones con Jaume Asens, que también es el presidente de Sumar, se asegura que «habrá un acuerdo». El calendario, admiten, posiblemente habría Se ha inflado, pero no sembrado en una negociación que, en palabras de Jéssica Albiach, pide «generosidad». Más datos aquí.
El PP agita las autonomías y los acuerdos del PSOE para la investidura
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, sugirió a las comunidades autónomas oponerse a los acuerdos del PSOE con partidos como ERC, Junts, BNG o PNV para asegurar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Para Bendodo, ni Andalucía ni cualquier territorio de España «va a guardar silencio sobre la limosna que nos den», dirigiéndose a los alcaldes del PSOE y a los 3 presidentes de las comunidades autónomas que integran el partido: «Dicen que hasta aquí hemos llegado y están rompiendo los vínculos con el sanchismo o serán devorados por el sanchismo, como ocurrió en las últimas elecciones municipales y autonómicas.
Besteiro defiende el pacto PSOE-BNG «más allá de las necesidades matemáticas» y destaca «el compromiso con Galicia»
El candidato del PSOE a la presidencia de la Xunta y congresista, José Ramón Gómez Besteiro, reivindicó el acuerdo previo del PSOE y el BNG para la investidura de Pedro Sánchez como un pacto «querido y compartido» para hacer realidad la voluntad socialista de «añadir España» a Galicia». En la rueda de prensa posterior a la asamblea de la ejecutiva socialista gallega, Besteiro afirmó que este preacuerdo, que espera concretar, va «más allá de las necesidades matemáticas», «implica mucho más» y «será un primer componente del compromiso con Galicia».
Sordo lanza que todas las autonomías pedían la condonación de la deuda
El secretario general del Sindicato de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha afirmado este viernes en Soria que la condonación parcial de la deuda de las comunidades con el Estado, y no sólo de Cataluña, será una medida que tendrá que resolverse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, «con la presencia de todos». Sordo presiona que la condonación de la deuda de las comunidades autónomas se reclamó «hasta la víspera a través de todas las comunidades». «Hay un drama masivo porque estamos en «La resolución es cuestionable pero lo que no es manipulación, porque el documento dice que habrá un procedimiento de condonación de deuda para todas las comunidades autónomas», afirmó bajo presión al ser interrogado a través de los periodistas.
La sede policial del PSOE en Ferraz ante la protesta contra la amnistía
Varios cientos de manifestantes que ondeaban banderas españolas y pancartas contra Pedro Sánchez o Carles Puigdemont, según fotografías y vídeos subidos a las redes sociales, comenzaron a reunirse alrededor de la sede nacional de los socialistas a partir de las 7 p. m. , forzando el status quo de un perímetro de seguridad a través de la policía. El número de manifestantes es menos de mil. Más datos aquí.
Vox, tras la manifestación en la sede del PSOE
La manifestación ante la sede del PSOE en Madrid fue apoyada por el vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, de Vox, quien expresó en las redes sociales que «los españoles todavía tenemos mucho que decir en las calles». Me cuentan otros madrileños que se quedó una tarde elegante para pasear por Ferraz a las 19. Sería una vergüenza estar en Madrid y no ir”, escribió.
Protesta en la sede del PSOE contra la amnistía
La Policía Nacional bloqueó la calle Ferraz, cerca del Buen Suceso, frente a la sede del PSOE en Ferraz, donde los participantes se acumulaban para protestar contra el acuerdo con ERC que incluye, entre otras medidas, una ley de amnistía que favorecería a los acusados en el Juicio catalán. ‘, el traslado de competencias de Rodalíes o la condonación de hasta 15. 000 millones de deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) a Cataluña.
Manifestación en la sede del PSOE en Madrid para protestar contra el acuerdo con ERC
Una organización de personas se ha concentrado este viernes por la tarde en la calle Ferraz de Madrid, donde se encuentra la sede nacional del PSOE, para protestar contra el acuerdo entre los socialistas y ERC y la futura ley de amnistía para la toma de posesión del candidato a la presidencia. del Gobierno, Pedro Sánchez. La manifestación, cuya convocatoria ha circulado en las últimas horas en las redes sociales y que ha contado con el apoyo de entidades contrarias al nacionalismo catalán como «Dolça Catalunya», reunió a una organización de otras personas que portaban banderas españolas y al grito de «Pedro Sánchez en prisión». .
Los demás piden generosidad y no criticar acuerdos entre otras fuerzas políticas.
La presidenta de la organización En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, pidió «generosidad» en las negociaciones para hacer posible la toma de posesión de Pedro Sánchez, y «no criticar» los acuerdos alcanzados entre otras fuerzas políticas que pretenden tener un Gobierno progresista en España. Albiach así lo explicó en su discurso ante el Consejo Nacional de Cataluña en Comú, convocado para aprobar una consulta sobre el carácter militante del acuerdo alcanzado entre el PSOE y Sumar. Según la líder de los Comunes, «las encuestas hablaban claro» y su partido Extrajo el mensaje de que «buscábamos más y un gobierno más progresista», entre otros motivos para «completar el desvío de la política».
La ANC ve el acuerdo PSOE-ERC como «un revés para el independentismo» y una «sumisión»
La ANC (Asamblea Nacional Catalana) denunció este viernes que el acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez es «un revés para el independentismo», así como un «sumisionamiento al Estado». En los mensajes sobre la deuda en las redes sociales del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) de Cataluña se incorpora implícitamente el respeto a la fórmula jurídica española, lo que en la práctica supone «una renuncia a la unilateralidad» en la búsqueda de la independencia catalana.
NC-BC ve con «preocupación» la anulación de la deuda de Cataluña y pide la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal
El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez, ha mostrado este viernes su «preocupación y preocupación» por la condonación del 20% de la deuda de Cataluña incluida en el acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez dadas las consecuencias que apertura a las comunidades y, en particular, a Canarias, que exige la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera.
La militancia de ERC acuerda la nominación con el PSOE con el 89% de los votos a favor
Este viernes, militantes de ERC aprobaron en consulta el acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, con el 89% de los votos a favor y una participación del 43,61% de los militantes con derecho a voto, informa el componente de declaración. Respondieron a la pregunta «¿Está de acuerdo con el voto de ERC a favor de la investidura de Pedro Sánchez a cambio de la ley de amnistía, la segunda fase de solución de choque para hacer frente al referéndum, la jugada global de Rodalies, los compromisos económicos y ¿Las propuestas para el déficit presupuestario?El acuerdo del jueves entre republicanos y socialistas para la nominación prevé la ley de amnistía, la continuidad de la mesa de negociaciones, el movimiento global de Rodalies y la entrega de un componente del Fondo de Liquidez Autónomo (FLA).
Gestha cifra en 46. 300 millones de dólares el importe de la cancelación de la deuda de las CCAA del Estado
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han cifrado en 46,3 millones de euros la cantidad de condonación anunciada a través del Estado de la deuda de las comunidades autónomas provocada por la crisis económica. Sin embargo, en un comunicado, el sindicato de técnicos de Hacienda bajo presión que sería conocer los puntos principales de la factura presentada para calcular la «verdadera dimensión» de la condonación de deudas autonómicas. Desde Gestha dan a entender que la condonación de deuda es un «simple ajuste interno» entre las Administraciones Públicas, de modo que «la deuda española los compromisos de deuda pública con la Unión Europea no se verían afectados».
El acuerdo entre el BNG y el PSOE afecta al delicado calendario gallego de cuestiones destacables
El precepto del acuerdo entre el BNG y el PSOE para la toma de posesión de Pedro Sánchez incluye hasta un 75% de bonificación para los usuarios de las autopistas AP-9 y AP-53, un 20% de la deuda correspondiente al Fondo de Liquidez de las Autonomías Comunidad (FLA) y la implantación de trenes de cercanías este trimestre, al menos en los espacios de A Coruña-Ferrol y Vigo-Pontevedra, además de la creación de nuevos juzgados de violencia de género.
Sumar critica el ‘partidismo’ y la ‘lucha’ entre ERC y Junts en la recta final de las negociaciones
La portavoz de Sumar-En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, habló este viernes de los peligros similares al «componentismo» y la «lucha» entre ERC y Junts en el último componente de las negociaciones para investir a Pedro Sánchez. «Hace mucho tiempo que hablamos de este combate entre ERC y Junts, es una carrera que es inteligente para el país, ni para Cataluña», dijo en declaraciones al Congreso.
Las comunidades autónomas del PSOE y el PP piden el mismo remedio que Cataluña
La cancelación del componente de la deuda de Cataluña con el Estado incluida en el acuerdo PSOE y ERC para la toma de posesión de Pedro Sánchez unió a las comunidades gobernadas por el PP y el PSOE para pedir el mismo remedio y que tales medidas sean fruto de una negociación multilateral. Algunos gobiernos del PP, como los de Castilla y León y Cantabria, han demostrado que apoyarán el alivio de la deuda de Cataluña, mientras que otros, como los de Andalucía y Murcia, ya han calculado el alcance de las consecuencias para ellos. En general, el argumento de siempre es que la condonación de las deudas autonómicas con el Fondo de Liquidez Regional (FLA) merece ser discutida en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y no de forma bilateral. El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García- Page, pidió un mayor alivio de la deuda pública para las regiones infrafinanciadas con el modelo de financiación autonómico existente, entre las que citó, además del propio, en Andalucía, la Comunidad Valenciana y Murcia.
Tribunal abre juicio a 12 CDR acusados de terrorismo
Los magistrados de la Sección Tercera aprueban la resolución adoptada el pasado mes de octubre por García Castellón contra presuntos miembros de un núcleo radical de los CDR que estaban en condiciones de utilizar la violencia para descargar la independencia de Cataluña. Varios imputados recurrieron ante la Sala de lo Penal opuestos a la conclusión del proceso abstracto, solicitando la realización de diligencias investigativas que los magistrados consideraron innecesarias en algunos casos, aunque señalaron que otros recién podrán acordarse en la audiencia. La Sala Penal rechaza la solicitud de acta presentada mediante 3 de los imputados que alegaron la ausencia de pruebas de la comisión de un delito de garrote de organización terrorista. Este procedimiento supone un impedimento más en las negociaciones entre Junts y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.
PSOE y Junts admiten que las negociaciones con Sánchez «se están haciendo más largas»
El PSOE y Junts afirmaron este viernes que las negociaciones para lograr un acuerdo sobre la ley de amnistía que destrabe la investidura de Pedro Sánchez se están «alargando» y continuarán las negociaciones en los próximos días para avanzar en textos que tienen «muy avanzados» . «aún no está «cerrado», según los recursos de negociación. Ambas partes intercambiaron esta mañana llamadas y documentos que son «técnicamente muy complejos» y deberán ser consultados de forma continua con expertos jurídicos, un procedimiento que «alarga» y «expande» las conversaciones, dijeron los recursos.
Congreso autoriza sábados y domingos para inauguración
El Consejo del Congreso ha aprobado este viernes, con la abstención del PP, la autorización de los sábados y domingos hasta el 27 de noviembre en caso de que esos días se celebren plenos de investidura, como ya ocurrió con Mariano Rajoy en 2016 y con Pedro Sánchez en 2020. .
Tribunal de Madrid pide amnistía
El próximo trece de noviembre, a las 10. 30 horas, el Juzgado de Primera Instancia número 104 de Madrid conocerá la solicitud de medida cautelar interpuesta a través de un particular para paralizar la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía en el Congreso, en el marco de un proceso interpuesto contra a los equipos parlamentarios del PSOE, Junts, ERC, Sumar, así como a la oposición al Consejo del Congreso y a la Presidencia de la Cámara Baja.
La policía y los guardias lo harán el día 10.
Los policías y guardias civiles convocados a través del Sindicato Unificado de Policías (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se movilizarán el próximo 10 de noviembre en una concentración en Barcelona de los cuarenta y cinco funcionarios procesados por el referéndum del 1-O, y que declararán como parte de una investigación ante el tribunal. Además, demostrarán su rechazo al acuerdo de toma de posesión de Pedro Sánchez y a la «humillación» que supone la ley de amnistía y la financiación de los Mossos.
El Gobierno querrá votar una autonomía absoluta
El gobierno necesitará el voto de una sola red autonómica para validar el acuerdo bilateral con Cataluña sobre financiación autonómica en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), ya que el Ministerio de Hacienda tiene parte de los votos en este foro multilateral, como expertos digamos en la financiación regional», dijo a Europa Press.
La RDC considera inadmisible negociar «con el enemigo» y pide reactivar el DUI
Los Comités de Defensa de la República (CDR) criticaron que la negociación que los partidos independentistas «puedan llevar a cabo con el enemigo sea aceptable» y pidieron la reactivación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de 2017.
Vilagrà (ERC) sí prevé registrar la ley de amnistía sin la firma de Junts
La consejera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha sostenido este viernes que no prevé un registro de la ley de amnistía sin la firma de Junts, admite que no tiene los datos obligatorios para conocerla. dijo que el acuerdo de su partido con el PSOE para la candidatura de Pedro Sánchez es un acuerdo inteligente para los catalanes -en sus propias palabras- pero cree que «faltan partidos», afirmó en una convención en el Foro Europa.
ERC y PSOE negocian la del interventor
ERC afirmó este viernes que el PSOE había aceptado «algunas» de sus propuestas para nombrar al interventor, y se comprometió a acompañar, conocer y seguir el procedimiento de negociación entre ambos partidos.
El Acuerdo BNG-PSOE
El precepto del acuerdo entre el BNG y el PSOE para la toma de posesión de Pedro Sánchez incluye bonificaciones de hasta el 75% para los usuarios comunes y recurrentes de la AP-9 y AP-53, una reducción del 20% de la deuda correspondiente a la Liquidez Autonómica Fondo (FLA) y la implantación de trenes de cercanías este trimestre, al menos, en los espacios de A Coruña-Ferrol y Vigo-Pontevedra, además del statu quo de nuevos juzgados de violencia de género.
Negociaciones lentas
Las negociaciones en Bruselas entre el PSOE y Junts coherente con Catalunya, lideradas por Santos Cerdán y Carles Puigdemont, avanzan más lentamente de lo inicialmente previsto. Fuentes de ambos partidos coinciden en el diagnóstico: el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez es posible, y se sigue avanzando en su consecución, pero de momento sigue estancada en desórdenes técnicos que de momento no han querido detallar. Las expectativas de un pacto inminente se están disipando. Posiblemente no sea este viernes y quizás no durante todo el fin de semana, dicen Juan Ruiz Sierra y Fidel Masreal.
Calviño, sobre la condonación de la deuda: «El Gobierno promete igualdad a todas las autonomías, sumando las del PP»
La vicepresidenta primera y ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha confiado en que la condonación de la deuda autonómica acordada entre el PSOE y ERC para la toma de posesión de Pedro Sánchez se aborde asegurando «un remedio equivalente a todas las comunidades autónomas» Calviño prorrogó expresamente este precepto de remedio equivalente «a todas las comunidades gobernadas a través del Partido Popular», superando así la queja de algunos dirigentes autonómicos del PP.
«Me sorprendió la reacción de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP que llevan décadas cargando con un enorme volumen de deuda pública que impide volver a la disciplina monetaria», afirmó Calviño en las jornadas de datos macroeconómicos celebradas a través de la Asociación de Económicos. Periodistas de Información (APIE). Lee todos los datos sobre Rosa María Sánchez en este enlace.
La Guardia Civil concluye que Rovira coordinó el Tsunami Democrático desde su cúpula
La Guardia Civil reafirma los resultados de sus investigaciones y en un informe de este jueves sitúa a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, al frente de la plataforma Tsunami Democràtic, según conversaciones con miembros de su control en la plataforma de mensajería rápida Wire, en las que se presenta como un usuario capaz de «ganar el valor de una empresa», que es «con toda probabilidad» Esquerra, señalan los investigadores.
El informe de 200 páginas, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, resume las investigaciones realizadas desde septiembre de 2019, fecha del nacimiento de la plataforma, para que se puedan concretar las acusaciones, ya que de momento solo tiene esta condición: El empresario Oriol Soler. En el documento se recoge un total de otras nueve personas al frente de la plataforma, a las que se les imputa la coordinación de actuaciones, inversiones y recaudación de apoyos. Ver todos los datos de Ángeles Vázquez y Jesús G. Albalat.
Sumar compara la anulación de la deuda de Cataluña con el Majestuoso Pacto de Aznar
Sumar anuncia la inminencia de un acuerdo entre el PSOE y Junts que les permitirá descargar los votos para la investidura de Pedro Sánchez. El partido de Yolanda Díaz sostiene que las negociaciones están en su último momento y que el acuerdo, que fracasó en dos cuestiones de la ley de amnistía, está alcanzando sus «últimos metros».
Un día después de que Félix Bolaños ratificara el acuerdo con ERC con Oriol Junqueras, la portavoz parlamentaria de la coalición, Marta Lois, también se pronunció sobre la condonación de la deuda de Cataluña, uno de los temas máximos discutibles en las filas del PP, a lo que respondió que Es el expresidente José María Aznar quien había comenzado a poner en marcha «mecanismos de este tipo». Lea todo sobre Ana Cabanillas.
La Audiencia Nacional abre juicio oral contra los 12 CDR acusados de terrorismo y tenencia de explosivos
Mientras se negocia la amnistía, la actividad judicial continúa tranquila hasta que los jueces se ven obligados a aplicar la nueva legislación. Este viernes, mientras se espera que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont anuncie el acuerdo con el PSOE para concretar el perdón y el olvido Finalizado el proceso, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional mostró la conclusión del sumario seguido contra presuntos miembros de un móvil de los CDR en condiciones de utilizar la violencia para descargar la independencia de Cataluña.
En su resolución, el segmento 3 abre juicio oral contra los 12 imputados por los delitos de garrote en organización terrorista y posesión, garaje y fabricación de ingredientes inflamables o artefactos explosivos de carácter terrorista. Confirman así la resolución del juez de instrucción, Manuel García-Castellón, contra las personas detenidas en septiembre de 2019 contra las demás personas detenidas como parte de la Operación Judas. Sin embargo, esta causa está recogida en el acuerdo de amnistía firmado entre el PSOE y ERC, lo que significa que, si a pesar de todo queda reflejado en una ley, supondrá el fin de las acusaciones que se les oponen. Lee todos los datos sobre Ángeles Vázquez aquí.
Page cree que Puigdemont «humillará al Estado tanto como pueda»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, consideró que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont demostró en sus negociaciones con el PSOE que pretende «humillar al Estado todo lo que pueda». Advirtió que lo que busca es poder intentar volver a intentar «otro desacato constitucional» como, según él, fue la declaración unilateral de independencia en 2017.
Así lo afirmó García-Page a preguntas de los medios momentos después de acudir este viernes a un institucional al Hospital General Universitario de Ciudad Real para ser informado sobre el nuevo aparato de los servicios de Medicina Nuclear y Radiología del centro hospitalario. Consulta todos los datos aquí.
Turull denuncia el acuerdo PSOE-ERC y amplía las negociaciones hasta la amnistía
Este viernes a las horas de la mañana, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha enviado un texto a los miembros de la dirección del partido en el que ataca el acuerdo de investidura del PSOE con ERC y sostiene que el eventual pacto entre el Partido Socialista y Las juntas tardarán días.
En el mensaje difundido a través de La Vanguardia y al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, Turull declara textualmente que «todas las precauciones y promesas son pocas» y sostiene que todavía habrá «horas y días» de «mucha presión» con lo que deja entrever que las conversaciones finalizarán de inmediato. Lea todos los datos sobre Fidel Masreal en este enlace.
Podemos promete a Irene Montero «visibilidad y un papel básico» aunque no sea ministra
Podemos continúa con la estrategia de proteger su autonomía y promete a Irene Montero un papel protagonista en el nuevo nivel del partido. Entre hoy y mañana, el partido pide la aprobación de sus bases para la hoja de ruta de liderazgo, como se refleja en un documento presentado en Septiembre y que ha sido debatida en otros niveles del partido, con la llegada de enmiendas. Sin embargo, ninguna de las enmiendas aceptadas ajusta en modo alguno la tesis inicial con la que partía Podemos.
Esta tesis va en la línea de lo defendido en los últimos meses y se compone de reivindicar su autonomía y su propia «hoja de ruta» frente a Yolanda Díaz; condicionando acuerdos electorales de largo plazo a primarias «libres de veto» y protegiendo la organización de Sumar, rechazando el doble activismo ante filtraciones y subrayando que «en ningún caso se disolverá en algún otro partido». Consulta aquí los datos completos de Ana Cabanillas.
El PSOE andaluz se moviliza por sus bases a la amnistía
El PSOE andaluz tiene 45. 000 afiliados registrados. Es, con diferencia, la mayor federación del partido. Se teme que la consulta de las bases sobre el acuerdo de paso de gobierno del PSOE de Sumar y otros partidos salga bien, sobre todo en términos de participación. Nadie espera sorpresas y se da por hecho que quien participe dará el sí a su mayoría, pero se teme descontento o distanciamiento de este acuerdo, que implícitamente implica para un acuerdo con Junts y ERC que incluya la amnistía para los imputados en el ‘juicio’, se manifiesta en la forma de abstención.
En la recta final, el acuerdo avanza de forma muy transitoria y también se endurece la ofensiva de la oposición, lo que la dirección socialista entiende, para que los militantes cierren filas con Pedro Sánchez prácticamente sin fisuras. llegar a donde estamos y no contribuirán con su voto a crear obstáculos para que fracase la candidatura y tengamos nuevas elecciones. Por eso la derecha ya está ahí, con el inestimable apoyo de algunos líderes irredimibles del PSOE. » PSOE», dice un veterano socialista andaluz, aludiendo en su última imagen reflejada a las voces críticas de Felipe González y Alfonso Guerra. Lea todo sobre Isabel Morillo aquí.
El PSOE retoma las negociaciones con Puigdemont en Bruselas para comprobar si se cierra el acuerdo
El número tres del PSOE, Santos Cerdán, reanudó este viernes en Bruselas las conversaciones con Carles Puigdemont. Según ha podido saber este diario, la reunión entre el secretario de organización y el expresidente comenzó pocos minutos después de las 9. 30 horas en la capital belga. Los socialistas buscan lograr un acuerdo sobre la ley de amnistía que promete Junts para la toma de posesión de Pedro Sánchez y mantienen su plan de convocar la consulta del pleno para la próxima semana, informa Iván Gil.
Feijóo analiza la «respuesta institucional y política» a los pactos de Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá a las 10. 30 horas en su casa con los portavoces de su partido en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo «para analizar la respuesta institucional y política» a los acuerdos alcanzados por Pedro Sánchez. acuerdos con los partidos independentistas, según informaron a través de la dirección. El político gallego también habló por teléfono con algunos presidentes autonómicos para analizar la condonación de la deuda de la Generalitat de Catalunya. Se trata de una «venta» para «comprar votos de ERC con 15. 000 millones de euros de todos los españoles», afirma el PP. El Ejecutivo central contempla aplicar esta medida al resto de comunidades con un régimen nada habitual. «Estamos a la espera de saber qué entregará a Junts y qué ya ha acordado con el PNV y Bildu», afirman altos recursos. Pilar Santos informa
El PSOE alimenta entre comunidades del PP la condonación de la deuda
El PSOE ha reaccionado a la denuncia del PP de la condonación acordada con ERC de la deuda autonómica, para Cataluña y el resto de comunidades a excepción del País Vasco y Navarra, con un mensaje en el que alimenta las diferencias entre los territorios «Será muy interesante saber qué han dicho en Feijóo presidentes como Andalucía y la Comunidad Valenciana, dos comunidades autónomas que, como las demás, se verán favorecidas con esta medida, consistente en destinar más recursos a la inversión y el mantenimiento de los servicios. «Audiencias cuyo control recae en sus gobiernos, como el Ministerio de Sanidad, por ejemplo», señalan recursos del partido que dirige vía Pedro Sánchez. Informa Juan Ruiz Sierra.
¿Cómo será el traslado de Rodalies a Cataluña?
«Vamos a ultimar la jugada de los Rodalies iniciada en 2009 y 2010». Con esta declaración a través del ministro Félix Bolaños, el actual Gobierno ha hecho público y explícito, tras el pacto de investidura con ERC, su compromiso de cerrar un juicio histórico que ha afectado a un litigio de casi dos décadas entre la Moncloa y la Generalitat, con un largo memorial de agravios relatados en esta faceta del Ebro relacionados con el servicio ferroviario en Cataluña. Un reciente informe del Gobierno cifra en 831 incidentes graves ocurridos en Rodalies durante el año 2022. «Hemos adquirido la propiedad de la infraestructura por la que pasan los trenes, los recursos obligatorios y el control sobre quién acabará operando el servicio», afirman fuentes gubernamentales. El Gobierno, que insiste en que el momento político de la investidura ha llegado hizo posible que se tratara de un factor con un fuerte impacto en la vida de los catalanes.
Lee todas las claves del de Rodalies aquí.
La orden de detención contra Puigdemont caducará en cuanto Llarena aplique la ley de amnistía
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont podrá regresar a España sin peligro de ser detenido una vez que la sentencia del Tribunal Supremo sobre Pablo Llarena haya puesto fin a las diligencias abstractas que se le oponen por su deber en el «juicio «, mediante la aplicación de la ley de amnistía en cuanto entre en vigor. Recursos judiciales dijeron a EL PERIÓDICO que las órdenes de detención nacionales emitidas contra el expresidente y contra los también huidos de la justicia española, Toni Comín y Lluís Puig, caducará automáticamente en ese momento.
Lee todas las claves de la orden de detención de Puigdemont en esto de Ángeles Vázquez.
Esquerra, el negociador del rompehielos, a través de Albert Sáez
Esquerra ultimaba este jueves su pacto para la toma de posesión de Pedro Sánchez. Los mecanismos de negociación entre el PSOE y los republicanos están bien engrasados desde 2019. Esto no quiere decir que sean fáciles, pero los caminos, fortalezas y debilidades son conocidos . Esquerra había desplegado 3 expedientes y tenía un interés particular en presentarlos por fases. El de una amnistía que ya había pedido hace 4 años cuando sólo había recibido indultos. La supervivencia de la mesa de debate gobierno a gobierno. Y lo que, en la jerga del componente de Junqueras, llaman Aragonès y Rovira al expediente popular que, pese a todo, se concretó con la prórroga de la mudanza del servicio de Rodalies y la condonación de parte de la deuda acumulada a través de la Generalitat. Al final , lo que Esquerra buscaba era ser identificado por su papel de rompehielos en el camino de la negociación y del abandono del unilateralismo en la práctica, al tiempo que destacaba que Aragonès, además de su nombre, también ostenta la presidencia.
Lea el artículo completo a través del director de EL PERIÓDICO en este enlace.
JUPOL alerta de que la disputa entre el PSOE y ERC provocaría la desaparición de la policía nacional en Cataluña
El sindicato industrial JUPOL expresó este jueves su rechazo al acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC y advirtió que su puesta en marcha supondría a medio plazo «la desaparición definitiva» de la Policía Nacional y la Guardia Civil de Cataluña, tal y como dichos cuerpos policiales Quedan propósitos en la región y «hay que poner los equipos policiales a disposición de la Generalitat»
IU convoca a una consulta con sus bases para comenzar a apoyar la postulación y aprobar la opción de ingresar al Gobierno
Izquierda Unida (IU) ha pedido una consulta a los activistas que comiencen a apoyar la candidatura del candidato socialista a la presidencia, Pedro Sánchez, y aprueben la opción de entrar en un Gobierno formado por el PSOE y Sumar en coalición
La autonomía del PP alza la voz
Los presidentes autonómicos del Partido Popular acusaron este jueves la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) a Cataluña, hasta 15. 000 millones de euros, que incluye el acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez y denunciaron Esto. La resolución «genera desigualdades» entre comunidades, por lo que acudirán a los tribunales por sus intereses. Juanma Moreno en Andalucía, Isabel Díaz Ayuso en Madrid, Jorge Azcón en Arapassán, Alfonso Rueda en Galicia, Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León, Fernándo López Miras en Murcia y Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana han criticado duramente el acuerdo.
Puigdemont, una figura clave
El PSOE pacta con ERC y la investidura queda en manos de Puigdemont.