Denuncia Pedro Sánchez ante el Tribunal Supremo por usurpación de cargo

En las próximas horas, la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) tendrá sobre la mesa un pedido de suspensión preventiva de la tramitación del proyecto de amnistía. El sindicato de la industria Manos Limpia tiene previsto presentar hoy una denuncia ante el Tribunal Superior por usurpación de opositores al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; dos miembros de su gobierno: la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños; el PSOE nombra secretario a Santos Cerdán y la eurodiputada socialista Irache García Pérez (ambos se reunieron con Carles Puigdemont en Bruselas el pasado lunes); y el diputado Óscar Puente. Documento en el que pedirán que la Corte Suprema paralice temporalmente la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de amnistía.

El TC aclara ante una amnistía: “Está previsto en la Constitución”

En la denuncia, la organización califica el indulto como un «gran fraude de ley», un «trueque o moneda de cambio» para que Pedro Sánchez pueda descargar «los siete votos de Junts necesarios» para volver a jurar como presidente del Gobierno.

En este documento (sobre el que deberá pronunciarse el Tribunal Supremo), defiende que tanto el jefe del Ejecutivo como el resto de imputados podrían haber cometido un delito de usurpación de poder, que se castiga con seis penas penales. año a la autoridad que se apropie «facultades judiciales o impida la ejecución de una resolución judicial». Se castigará con una pena de hasta dos años en el ámbito penal cuando dicha conducta menoscabe «la independencia de los jueces o magistrados» mediante el envío de «instrucciones, órdenes o intimaciones relativas a los motivos o movimientos que se les presenten».

Según el presidente de Manos Limpias, Miguel Bernad – condenado a 4 años de prisión penal por el «asunto Ausbanc» – la salvada suspensión del recurso parlamentario de la iniciativa «no significa usurpar las competencias del Ejecutivo en este caso» en la medida en que se trata – subraya – de un «robo de poderes del poder judicial», al que atribuye «el derecho y el deber de salvarles esta usurpación incluso si se realiza a través del poder ejecutivo, que tendrá que cumplir con la legislación vigente».

Para la asociación, el acuerdo con JxCat es «indiscutible» y supone «el fin del iter criminis» que supone el proyecto de ley que se registrará en el Congreso, que califica de fraude de ley porque esta normativa, advierte, «persigue una conducta prohibida resultado». por el ordenamiento jurídico.

La denuncia señala que fraude a la ley significa «que una norma ha sido utilizada como dosel o máscara de un escenario para intentar evitar un resultado expreso» y recuerda que la Constitución «no permite indultos generales». Según la organización de funcionarios, el acuerdo del Gobierno con ERC y Junts «tuvo como resultado una usurpación de competencias judiciales», por lo que es «nulo y penal».

Una iniciativa que, lamenta, «desautoriza y anula» la sentencia «de primera instancia» del Tribunal Supremo, las órdenes de búsqueda y detención contra Puigdemont dictadas a través del juez Pablo Llarena, así como el procesamiento de doce miembros de los Comités de Defensa de República. (CDR) procesado por terrorismo y opuesto al tsunami democrático.

Susanna Griso cuenta lo que le dijo la reina Letizia cuando se conocieron: «Ella me aleja»

La infanta Elena celebrará el cumpleaños de la reina Sofía con el plumífero que falta en los días de tormenta

El misil balístico intercontinental estadounidense Minuteman III se autodestruye durante un vuelo sobre el Pacífico

Malas noticias para los jubilados: esta fuente adicional de ingresos desaparecerá en 2024

Con vestido negro, pulseras y pendientes del joyero real: así es la mirada de la reina Letizia en el cumpleaños personal de Leonor

Estrategia

Inversión

Temporario

Guerra en Ucrania

Eutanasia

Meteorología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *