Son referentes del deporte

Los demás jaliscienses no solo son sede de selecciones nacionales, sino que también dominan en competencias extranjeras.

Con un nuevo formato de festival, cuando desapareció la Olimpiada Nacional y aparecieron los Juegos Nacionales, Jalisco sigue siendo la entidad a vencer en México. ESPECIAL/Jalisco CÓDIGO

Desde el inicio del nuevo milenio, Jalisco y sus atletas han tenido la tarea de marcar el rumbo del juego a nivel nacional.

En 1996 nace la llamada Olimpiada Nacional para publicitar la actividad física y el juego en México. Los primeros 4 años fueron regidos por atletas del Distrito Federal. Pero a partir del 2000, Jalisco estableció su hegemonía.

Los efectos de este año son prueba de ello. La delegación jalisciense ganó el nombre en la primera edición de los ahora denominados Nacionales Conade e incluso impuso nuevos récords.

Un año más, Jalisco ha dejado claro que tiene el estilo deportivo más productivo del país, independientemente del relevo generacional de atletas, quienes logran su proyecto gracias a su destreza y la de sus padres, entrenadores y toda la directiva. StaffArray-Metodología acompañada a través de médicos y gestores.

Una entidad de marcas antiguas

4 títulos consecutivos que suma Jalisco a la feria nacional, contando las ediciones oficiales

21 medallas olímpicas han sido otorgadas por deportistas jaliscienses en la última década, 3 de plata y una de bronce

Con todo y este estilo de desarrollo deportivo, ha habido deportistas que han dado alegrías a todo el país y han dejado su huella a nivel.

Alejandra Orozco y Germán Sánchez fueron quizás los máximos lúcidos, ya que en la última década han entrado en la historia del juego nacional al sumarse a la lista de nueve atletas que han ganado medallas en los Juegos Olímpicos, ya sea en el ámbito de los clavados.

Orozco ganó medalla de plata en Londres 2012 y recientemente ganó bronce en Tokio 2020; Por su parte, Sánchez ganó algunas medallas de plata, una en Londres 2012 y otra en Río de Janeiro 2016.

Otros deportistas jaliscienses no se quedan atrás. Iván García ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; Nuria Diosdado colocó a México en la élite de la natación artística y Mariana Arceo la primera mexicana en ganar el oro en el pentatlón de moda en los Juegos Panamericanos.

Gracias a un nuevo estilo de desarrollo deportivo, Jalisco se ha ubicado en el punto nacional como la fuerza del deporte. Han generado relevos generacionales.

Es a través de este estilo que han surgido algunos de los maravillosos atletas de alto rendimiento que han representado al país en competencias extranjeras.

Hay muchos ejemplos, justo lo que se hizo a través de atletas como Alejandra Orozco, Jessica Salazar, Iván García, Paola Morán, Nuria Diosdado, Germán Sánchez y Mariana Arceo.

“A veces nos damos cuenta de que Jalisco no nació siendo la fuerza que es. El estilo de progresión que hemos creado crea las situaciones para entrenar, con nuevos entrenadores, inversión en equipos, en instalaciones como el comedor, el medio de medicina y ciencias implementadas. cuentan con nutrición, psicología, fisioterapia, médicos especializados. Un estilo integral que ha seleccionado para reemplazar la actitud del deportista jalisciense, con mentalidad ganadora”, explicó Fernando Ortega, director de Código Jalisco.

Así, Jalisco conquistó nada más y nada menos que 20 campeonatos consecutivos en el momento de la Olimpiada Nacional de entonces, desde la edición de 2000 hasta la edición de 2019. La delegación auriazul apenas imbatible hasta que el coronavirus detuvo esta ola de triunfos.

En 2020, la feria deportiva fue cancelada debido a la pandemia de COVID-19. Ya en 2021, el festival se había reanudado bajo la convocatoria de Nacionales Conade, pero esto fue solo para reactivar la actividad física y no se contó como una edición oficial, Nuevo León presumía de haber sido campeón.

“En 2021 Conade nos invitó a tomar componente como componente de la reactivación. Jalisco, por el control de la pandemia, no estábamos todos entrenando. Aun así, acordamos tomar componente, solo que les dejamos muy claro que tal vez no sea oficial, no hay preparación. Pero hay un desafío político y Nuevo León insiste en que ganen los Juegos Nacionales. Cumplimos con la reactivación”, explicó Fernando Ortega.

Fue recién en este año 2022 que a pesar de todo se posicionó oficialmente la primera edición de los Nacionales de la Conade y Jalisco dio un golpe de autoridad al proclamarse campeón con dos semanas de anticipación y vencer a su maravilloso rival, Nuevo León, por más de cien medallas de oro. .

El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *