Mujeres Líderes en Disciplinas de Steam y Jóvenes Impulsan Vocaciones Técnicas, Científicas y Creativas en Mujer Talento

Boletines

MÁLAGA, 2 nov. (EUROPA PRESS) –

Talent Woman España 2022 celebró su primera jornada de encuentros y actividades con la participación de primeras y jóvenes promesas en los campos de la ingeniería, el emprendimiento social, los estudios o la robótica, para dar a conocer la progresión de las disciplinas Steam entre niñas, niños y jóvenes estudiantes.

Así, el programa de entrevistas arrancó con Sandra Hernández, ingeniera de fórmulas del banco de cheques – Jet Propulsion Laboratory de la NASA, quien, con su comunicado «Persevere to Mars», ha recorrido su carrera desde sus estudios universitarios en Estados Unidos, por cómo su iniciativa y afición por la ingeniería la llevaron a participar en proyectos como el diseño del vehículo Rover que llegó al planeta rojo en 2021.

También en el apartado más tecnológico, Dora Palfi, CEO y fundadora de la app Imagilabs, explicó cómo la falta de compañeros en su pro box cuando leía informática la animó a crear esta app que enseña a programar y aprender de forma dinámica y artística. . Código para mujeres de todo el mundo.

Dora Palfi también recordó que las mujeres constituyen menos del 15% de la fuerza laboral tecnológica en la UE y bajo presión la necesidad de habilidades femeninas en el cuadro tecnológico para que todos los ciudadanos puedan participar en la configuración del largo plazo de la humanidad. Además, Miriam Barajas, Analista de Soluciones en Nttdata y Consultor de Negocios en Snailstep, expuso la oportunidad de ejercitarse en programación y funciones de elección de disciplinas técnicas como «bootcamps» que pueden ayudar a otros jóvenes a explorar cajas profesionales que, en un principio, podrían parecer inaccesibles.

El festival también abordó el tema de la robótica con Verónica Pascual, responsable global de robots celulares autónomos, y Anna Vinyals, coordinadora global de producción de ABB Robotics, quienes destacaron el efecto que tiene este campo en la sociedad, según informó Fycma en un comunicado.

Por su parte, Melissa García, eminente er y profesora de Beatriz Galindo, protagonizó la máxima componente clínica de la jornada con su conferencia “Mujer y carrera: ¡si quiero, puedo!”, en la que destacó la clave momentos de su trayectoria en biomedicina que la llevaron a ser referente de liderazgo en el combate contra el cáncer.

Nuria Campillo, investigadora del Icmat-Csic-Parque Ciencia de Madrid y Sofía Schneider, directora comercial senior de Cloud Systems y responsable de la oficina de Oracle en Málaga, también hablaron sobre ciencia y generación en Málaga, en una mesa moderada por Pilar Gil, directora del Parque Científico de Madrid y Vicepresidenta de la Asociación de Parques Tecnológicos de España, en la que presentaron los proyectos llevados a cabo a través de APTE para visibilizar la habilidad de las mujeres en este sector.

En el apartado social, la convención asistió a través de Begoña Arana, fundadora y directora general de Nuevo Hogar Betania (NHB), quien complejizó las líneas de actuación de esta iniciativa que trabaja en la reposición sistémica en la vida de otras personas en riesgo de exclusión social con el objetivo de guiar su trayectoria. En este sentido, Begoña Arana animó a los participantes a poner el precio del capital humano en paralelo al precio económico.

En la misma línea, la fundadora de NBH también realizó un taller como componente de Talent Woman, que contó con la colaboración de algunas de las integrantes que pasaron esos años en la Casa Nueva Betania para detallar su experiencia con el proyecto.

En el box de innovación en el box social, Yolanda Rueda, fundadora y actual presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, presentó ‘Las TIC Innovadoras: mujeres líderes del siglo XXI’, un encargo destinado a convertir a las mujeres visuales en comercializadoras e innovadoras, vendiendo encargos TIC entre jóvenes y jóvenes.

La campeona nacional 2022 y subcampeona mundial Paralímpica 2022, Sarah Almagro, brindó una de las charlas más inspiradoras de la jornada al explicar su historia de adelantamientos que la llevaron desde una silla de ruedas a destacar en uno de sus deportes favoritos.

Beatriz Crespo, fundadora y CEO de la plataforma Freedom

Talent Woman también presentó el coloquio «Mujeres de la Administración» con la participación de María Pérez, Directora General de Estrategia de la Agencia Digital de Andalucía, ADA y Maria Weimer, Ministra Consejera de la Embajada de Suecia en Madrid, quien invitó a los participantes a exponer lo que les apasiona, localicen referencias en este recuadro y busquen tácticas y otras personas que les puedan expandir su vocación. Susana Fernández, fundadora y CEO de Escoaching, expresó el mismo efecto en su discurso «A donde te lleve tu centro Steam».

Talent Woman también ha presentado un programa de educación integral con talleres y actividades que, de manera práctica y dinámica, invitan a los participantes a profundizar su sabiduría en torno a la ciencia, la tecnología, la responsabilidad social, el emprendimiento y la creatividad.

Paralelamente a estas iniciativas, este jueves 3 de noviembre el Festival Tekla, impulsado a través de la Embajada de Suecia en España, se apuntará como actividad paralela al horario de contenidos, que dotará a Talent Woman de movimientos educativos en robótica, videojuegos , Design Thinking y Creative Coding en Python; con el objetivo de que las mujeres jóvenes puedan explorar, crear y construir tecnología.

Portal de noticias y actualidad de la agencia Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *