Argentinos al máximo sensata la lista de sudamericanos que han emigrado al máximo a España y la presencia argentina en los pueblos españoles ya supera a la de los venezolanos.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021 se radicaron en el país europeo otras 32. 933 personas de nacionalidad argentina, una importante acumulación en comparación con 2020, que fue de 19. 857.
En los últimos dos años, el flujo migratorio ha superado el 65,8 por ciento. Desde el INE, indicaron que “es imaginable que las cifras subestiman la situación real, porque muchos argentinos ya vienen con pasaporte europeo, español o italiano, por la parte máxima».
La Ley de Nietos, o también conocida como Ley de la Memoria Democrática, permitirá a los hijos y nietos de españoles sacar el pasaporte directamente y sin tener que vivir un tiempo determinado en el país.
Otro dato es que con la aprobación de la reforma de la ley de extranjería española, cerca de medio millón de inmigrantes indocumentados y estudiantes extranjeros, sumando varios argentinos, podrán ingresar al mercado laboral duro.
Es un universo que cuenta entre 470. 000 y 514. 000 personas, según conocimiento de la Fundación Por Causa. Siete de cada 10 provienen de América Latina.
“Argentina es protagonista del éxodo de emigrantes a Galicia desde 2008”, titula el diario español La Voz de Galicia.
Aunque esta localidad no es el destino principal de los argentinos, que se asientan básicamente en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia, los porcentajes que influyen en la sociedad gallega: «son un 50% más que los que llegaron en 2020, un 424% más que los que había hecho hace diez años».
“Los argentinos que llegan temporalmente aquí se sienten como en casa y a gusto. Y es un recibimiento honesto porque los estamos con nosotros”, dijo Alberto Varela, presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias, en diálogo con Clarín.
“Agradecemos lo que aportan a nuestra vida cultural y social. No podemos olvidar que las tasas de natalidad en Galicia hacen que nuestra población no renueve lo obligatorio y la llegada de inmigrantes, sobre todo tan disfrutados como los de nacionalidad argentina. , es muy positivo”, concluyó.