La suspensión de toda actividad de los atletas guatemaltecos en todas las ocasiones del ciclo olímpico es una tragedia y habrá que destacar el papel de 3 jueces de la Corte Constitucional en ello: Layla Lemus, exsecretaria personal del presidente Alejandro Giammattei y designada a través de él. ; Dina Ochoa, reelegida Juez de Paz de dicho tribunal por alianza oficial del Congreso, y Héctor Hugo Pérez Aguilera, designado por el Consejo Superior Universitario de la Usac en medio de la polémica por la elección al cargo de rector de Walter Mazariegos, vinculados al partido de gobierno, a través de la exclusión de votos de los órganos electorales.
A los jueces no les importó la amonestación de suspensión del juego guatemalteco anunciada por el Comité Olímpico Internacional (COI) si la resolución dictada el 4 de agosto de 2022 que pospone la vigencia de los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) solicitada no es revocada por el máximo órgano de gobierno. marco del olimpismo mundial. Tal acción es inaceptable, dada la autonomía constitucional del juego, la preeminencia de los tratados extranjeros firmados a través del país y también la falta de personalidad jurídica del Tribunal Federal de Deportes (Tedefe), que buscó cobertura para el get Ventajas de una lista que perdió elección. El COI fijó el 31 de agosto como fecha para anunciar las medidas que tomará.
El 23 de agosto se reunió la consulta plenaria de la CC para repensar la decisión. Dos de los togados se manifestaron a favor de autorizar los ajustes requeridos a través de este organismo extranjero, sin embargo los 3 jueces ya discutidos insistieron en mantener la medida, con que el COI ha señalado el 15 de octubre, es decir, hoy, como la fecha imperativa para dejar a Guatemala al margen de cualquier festividad del ciclo olímpico.
Una organización de atletas, sumando medallistas de disciplinas, respetuosamente, atenta y vehementemente pidieron ante la sede del CC el 30 de agosto reconsiderar su posición para permitirles participar en nombre de los blanquiazules, lo que a día de hoy es inalcanzable. y marca un día negro para el deporte nacional. Podrán competir, pero con la bandera blanca de los Juegos Olímpicos, como si fueran apátridas, un golpe al amor patrio que tanta ilusión y motivación despierta. En efecto, el CC ya los desfavoreció de asistir a los Juegos Centroamericanos, que iban a ser concertados entre Guatemala y Costa Rica del 27 de octubre al 13 de noviembre, pero han sido cancelados.
Los deportistas guatemaltecos de todas las edades y capacidades, que tanto se preparan para iniciar o continuar sus carreras, son los que pagan el combate para administrar el botín multimillonario del deporte. no hay ganadores. Todo el país se está consumiendo en esta lucha absurda, abyecta y estéril que comenzó hace un año con las elecciones de liderazgo del GOC.