El gobierno francés allanó cinco bancos el martes (28 de marzo) después de ser investigado por sospecha de fraude fiscal y lavado.
Según un comunicado de la fiscalía monetaria nacional, la operación de búsqueda en París y el distrito financiero de La Défense movilizó a 16 magistrados y unos 150 inspectores.
Además, señaló que la investigación “fue similar a la llamada supresión de ex dividendos, una fórmula de negociación a través de la cual bancos e inversionistas comercializan temporalmente acciones de sociedades anónimas en torno al día del pago de sus dividendos”.
VEA TAMBIÉN→ Deutsche Bank y los bancos se desploman en Europa
También fueron allanadas la sede de BNP Paribas, su unidad Exane, la organización monetaria Natixis y el gigante británico HSBC, según el diario Le Monde.
Del mismo modo, un vocero de la oficina del fiscal dijo que no era imaginable calcular la cifra exacta de la escala del fraude, pero dijo que los bancos enfrentaban un reclamo general de devolución de más de $1,000 millones, sumando multas y pago de intereses.
VER TAMBIÉN→ “Comunicamos sobre hambre, crisis monetaria y Malvinas”: Alberto Fernández a NTN24 sobre su asamblea con Guterres
Cabe señalar que en 2018 se realizó una encuesta denominada “CumEx Files”, que hace referencia al directorio de acciones con (“” en latín) y sin (“ex”) dividendos y en la que se revelaron varias instancias de fraude fiscal.
“El fraude se compone de un accionista extranjero de una empresa indexada en Francia que traslada temporalmente las acciones que posee a un banco francés, en torno a la fecha del pago del dividendo”, explicó la fiscalía.