Ser madre y dejar el baloncesto: esta es la historia de Astou Ndour

Actualizado el 03 de febrero de 2024 a las 07:00 am

Fútbol americano

Fútbol americano

Comunidades Autónomas

Vive ahora

Cadena SER

00:00 – 23:59

Marta González Novo

00:00 – 23:59

Cadena SER

00:00 – 23:59

Podcast

Pódcasts recomendados

Ángeles Barceló

Carles Francino

Aimar Bretos

Manu Carreño

Descubre nuestros podcasts

Síguenos en

Ser madre y dejar el baloncesto: esta es la historia de Astou Ndour

14:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Íñigo Renedoinigorenedo

Astou Ndour regresó a las canchas este mes de enero con el Spar Gran Canaria, equipo que le catapultó en su carrera como jugadora de baloncesto donde en 2021 consiguió alzarse con el anillo de campeona de WNBA con el Chicago Sky. La internacional con España, nacida en Dakar (Senegal), lo hace después de ser madre el pasado 29 de septiembre, y de esta manera, la pívot de 1’99 metros de altura ha explicado en ‘Play Basket’ que es posible la conciliación en el deporte. Cinco meses después de dar a luz al «mejor regalo de mi vida» ha vuelto a jugar un partido oficial ante el Bembibre —y lo hace en casa— con 11 puntos y 10 rebotes. «No planeaba regresar tan rápido, pero las sensaciones eran buenas. Media hora antes del partido lo hablé con Begoña (fundadora del club) y le dije que iba a jugar. Me costó arrancar al principio porque físicamente, si te digo la verdad, no estoy preparada, pero estoy trabajando poco a poco y tengo a gente que me están ayudando bastante», ha asegurado en los micrófonos de la SER.

El juego de equilibrio es complicado, pero Astou Ndour tenía una premisa clara: ser madre sin renunciar al baloncesto. «Soy una de las personas que se opone al concepto de que las mujeres tienen que ser madres después del juego. Hay oportunidades para ser madre y seguir jugando. Espero que mi hijo me vea jugar en la caja y luego me dé Un abrazo. Este es mi deseo. Hay miles de mujeres que lo desean, pero ahora te lo están poniendo complicado para que no puedan hacerlo. La gente juzgará si se están jugando un mal juego o si las cosas están funcionando. «No va bien. . . porque no lo están haciendo. Ahora, y no sólo en el baloncesto, muchas mujeres se convierten en mamás y siguen practicando su juego”, explicó el centro Spar Gran Canaria.

Más información

Ndour es un ejemplo que demuestra que es posible, aunque él también ha experimentado esta tensión social y ha tenido incluso esas ideas. » Yo necesitaba ser madre, pero incluso pienso que tal vez ya no pueda jugar». y me iban a juzgar. Entonces yo hasta lo supe y dije que no me importa, ahora mismo no tengo por qué. Demostrárselo a todos porque en el mundo del baloncesto ya dejé mi huella. . Y que ahorita, pase lo que pase, sé lo que puedo controlar, que es la educación y el cuidado de mi hijo, sé que lo haré al máximo y al 100%. Y luego pase lo que pase”, afirmó el central que jugó en San Antonio Stars y Chicago Sky, además de Perfumerías Avenida, Fenerbahçe Estambul, Virtus Eirene Ragusa y Famila Basket Schio.

Ahora ha vuelto al Gran Canaria, el primer equipo que tuvo cuando llegó de Senegal. Un equipo en el que Astou Ndour quiere poner su granito de arena para su salvación para seguir en la Liga Endesa, que acaba de aceptar la dimisión de su entrenador José Carlos Ramos. La jugadora internacional con España ha asegurado que va a ser «muy duro», pero que hay que tener confianza y «confiar» en el trabajo. «Vamos a estar hasta el final y si vemos que no lo hemos podido conseguir no pasa nada, otro día será», ha continuado. Por ahora, ella ha regresado a las pistas aunque «como tampoco estaba planeado» los primeros minutos en cancha fueron duros. Por ahora, Ndour sabe que tiene que seguir luchando poco a poco, porque quiere seguir ligada a su pasión: «No hay tiempo concreto para recuperarte de ser madre, es el trabajo de cada día y las ganas que pongo porque quiero hacerlo. Me está saliendo así porque hago un sacrificio. Para mí el baloncesto es mi pasión antes que mi trabajo y lo disfruto. Es duro porque ahora mismo tengo a mi hijo, tengo que cuidarle, tengo que ir a entrenar y hacer mil cosas en el día a día, pero es lo que me gusta y disfruto haciendo estas cosas».

Pero este no es el único deseo que tiene, en su mente está volver a la selección española, que acaba de anunciar la lista para el Preolímpico que se disputa en febrero en Hungría para sellar su billete a los JJOO de París. «Este también es otro reto. Llegar bien y ayudar a la Selección como siempre he hecho. Somos una familia fuera y dentro de la cancha, me mola estar cada verano con ellos», ha reconocido. De momento, Astou Ndour ya ha cumplido uno de sus deseos, «volver a jugar en el club que me ha dado todo». «Tampoco esperaba volver tan rápido después de 10 años. Pero cuando me lo dijeron… pensé que por qué no. Me pondré en forma y podré echar mano al club. Sé que no va a ser fácil, que todo el mundo está luchando para permanecer, pero hay que ir poco a poco. A mí me gustan las cosas difíciles. Es un trabajo que tenemos que hacer ya, nosotras tenemos que ir poco a poco. Tengo fe y confianza en mis compañeras. Vamos a estar en Liga Endesa», ha asegurado.

Por ahora, la jugadora internacional con España está centrada en regresar poco a poco y en su hijo, del que ya le han comentado que tiene pinta de jugador de baloncesto. «Siendo su madre grande y su padre que mide 1’89… él es grande», ha confesado. Pero entre mensajes de enhorabuena y la alegría de volver a casa, Astou Ndour no levanta los pies del suelo, una filosofía que va a inculcar a su hijo: «Lo tiene que valorar. Que sepa que esto no ha sido fácil. A los niños hay que educarlos en que no siempre lo que se pide se da. También tiene que luchar en su camino».

Ricky Rubio regresa al baloncesto

01:12:56

Compartir

El código del iframe se ha copiado al portapapeles.

Redactor deportivo de la Cadena SER y del programa musical independiente «Fuego y Chinchetas». . . . Leer más

Mas leido

Ayer,

Ayer,

31/01/2024

Jueves

Jueves

más escuchado

01/02/2024

Ayer,

31/01/2024

Jueves

Jueves

© Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U.Sociedad Española de Radiodifusión, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.

Elige una estación

hoy por hoy

Àngels Barceló

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *