Diputados alemanes de extrema derecha debaten plan para deportar a dos millones de personas

¿Te enviamos el resumen semanal gratis?

Los legisladores de extrema derecha de Alemania debaten un plan para deportar a dos millones de personas

Abogados, políticos, empresarios, médicos y miembros de la alta y mediana burguesía alemana se dieron cita en un hotel rural a las afueras de Potsdam, localidad cercana a Berlín, a finales de noviembre de 2023. Era una cita secreta, pero alguien logró acceder y documentar, incluso con grabaciones de audio y fotografías, lo que allí se debatió: un plan para deportar hasta a dos millones de personas para, según dicen, preservar la identidad del país, amenazada por la inmigración. 

Para asistir al encuentro se requería una donación mínima de 5. 000€. Por tanto, los visitantes eran más que solventes. Su objetivo es tejer una red exclusiva que, a través de otras cuestiones y otros frentes, lleve a cabo un procedimiento de toma de fuerza e institucionalice la expulsión de un componente de la población, añadiendo a otras personas de nacionalidad alemana de origen extranjero. procedimiento de «remigración». La noticia, revelada el miércoles a través de CORRECTIV, una organización sin fines de lucro especializada en periodismo de investigación, ha generado un maravilloso eco entre los principales medios alemanes.

«Necesitan patriotas que se dediquen activamente a cualquier cosa y personalidades que financien estas actividades», dice la nota enviada a varias personas como invitación exclusiva a través del llamado Foro de Düsseldorf. Gernot Mörig, ex dentista de Düsseldorf, y Hans-Christian Limmer, un conocido inversor en el sector gastronómico, se presentó como patrocinador del evento.

Martin Sellner, un destacado influyente austriaco del movimiento identitario, ex activista neonazi y ahora una de las principales figuras de la Nueva Derecha europea, presenta la tarea en su conferencia inaugural. Los veinte participantes prestan atención con atención, pero se preguntan cómo esto será imaginable dentro del marco legal existente. En general, hay muchas dudas sobre los límites constitucionales de todas las asignaciones de extrema derecha, o incluso sobre su propia legitimidad, pero la alegría les ha permitido superar los obstáculos legales para introducir todo tipo de extremistas en el juego democrático.

Entre los asistentes a la asamblea se encontraban varios miembros destacados de Alternativa para Alemania (AfD), el partido de extrema derecha presidido por Alice Weidel, que está emergiendo como la pólvora en las encuestas. Hoy en día, ya es la fuerza con mayor objetivo de voto en estados como Sajonia o Turingia, con más del 30%, muy por delante de la CDU, el SPD y los Verdes. Sus efectos son recibidos por la extrema derecha en Alemania desde el nazismo.

Entre los funcionarios de AfD en Potsdam se encuentra la mano derecha de Weidel, Roland Hartwig, que admite estar fascinado por el libro neonazi de Sellner. También están Gerrit Huy, miembro del Bundestag; Ulrich Siegmund, presidente del grupo Sajonia-Anhalt; y el presidente del distrito de Potsdam, Tim Krause. Pero no se trata sólo de la AfD: también hay otras personas cercanas a la CDU, el principal partido conservador. Una de ellas es Silke Schröder, empresaria inmobiliaria y miembro de la junta directiva de la asociación Deutsche Sprache.

Aunque se presenta a Alemania como ejemplo de contención frente al fascismo, la supervivencia de esos conceptos y su relevancia jurídica hoy es una verdad que no puede ocultarse bajo el mito de la desnazificación tras la derrota de Hitler. De hecho, según el Investigadores de CORRECTIV, la misión explicada por Sellner en su conferencia – negar la nacionalidad e incluso la vivienda en el propio territorio por motivos raciales – tiene su origen en los conceptos nazis.

CORRECTIV alude al encargo nazi de reasentar a la población judía en Madagascar, que nunca se llevó a cabo. Este no es el único recuerdo del Tercer Reich que se cierne sobre la nueva extrema derecha. Según Sellner, hay 3 equipos objetivo de migración que parten Alemania «para oponerse al acuerdo de los extranjeros». Se trata de solicitantes de asilo, extranjeros con derecho a vivienda y «ciudadanos no asimilados». Estos últimos, afirma, son el mayor «problema».

Para lograr que estas medidas tengan aceptación en la ciudadanía, se debe abonar bien el terreno e invertir en la batalla cultural para que la ciudadanía vea poco a poco cada vez más aceptables las propuestas de exclusión. Una batalla por la hegemonía cultural en términos gramscianos. Es decir, la lucha que la Nueva Derecha ya teorizó en los años 70 del pasado siglo, y que lleva años librando hasta lograr, en la actualidad, sus mejores resultados, además de haber conseguido extender sus propuestas a otros partidos y contaminar el debate público con sus temas favoritos, principalmente los que relacionan la inmigración con la delincuencia o con la pérdida de identidad. La progresiva normalización de las extremas derechas a lo largo y ancho del planeta así lo demuestra. 

La remigración no tiene por qué ser rápida, es «una tarea que abarca una década», explicó el influencer austriaco en su presentación. Para llevarla a cabo, será necesario ejercer sobre las personas una «fuerte presión de adaptación», por ejemplo a través de mediante «leyes adaptadas». Según CORRECTIV, Sellner argumentó que habrá que construir «poder metapolítico y prepolítico» para «cambiar el clima de opinión». En otras palabras, tendremos que invertir en la guerra cultural por todos los medios. .

«El paisaje urbano tiene que cambiar, hay que presionar a los restaurantes extranjeros», afirmó en la reunión Ulrich Siegmund, jefe de la organización parlamentaria de AfD en Sajonia-Anhalt, quien abogó por hacer la vida en Sajonia-Anhalt «lo menos atractiva posible». . . »

Alternativa para Alemania se presenta públicamente como una fuerza democrática: «Como partido del Estado de derecho, el AfD define sin reservas a los demás miembros del Estado alemán como la suma de todas las personas con nacionalidad alemana», afirma en su sitio web. Inmigrantes con pasaporte alemán son «tan alemanes como los descendientes de un círculo familiar que vive en Alemania desde hace siglos» y «para nosotros los ciudadanos de primera y segunda clase no existen», son algunas de sus afirmaciones.

De hecho, esta tarde, tras conocerse la investigación de CORRECTIV, AfD ha confirmado por escrito a la agencia de noticias AFP que Roland Hartwig había participado en el encuentro, pero que allí “simplemente presentó un proyecto de redes sociales”. En este sentido, han asegurado que el partido no aplica las ideas de Sellner sobre política migratoria.

La remigración defendida por Sellner propone la creación de un Estado en el norte de África al que todos los deportados puedan ser deportados, e incluso considera la opción de enviar allí también a defensores de los refugiados. Del mismo modo, descarta el término proporcionar en el vocabulario de la extrema derecha. : la llamada «elección étnica». En este sentido, Sellner destacó que los extranjeros no sólo viven en Alemania, sino que «aquí también votan».

Según él, la «elección étnica» lleva a otras personas de origen extranjero a votar básicamente por partidos «pro-inmigración». Según la definición de la Oficina Federal de Estadística de Alemania, en total 20,2 millones de ciudadanos de este país tienen un «pasado de inmigración». «, ya sea porque ellos mismos emigraron a Alemania después de 1950 o porque son hijos de esos inmigrantes. En otras palabras, desde su punto de vista, el destino de Alemania está en manos de extranjeros o de alemanes no puros de origen extranjero.

Para sacar a relucir esta batalla política y cultural, son de gran importancia la reiteración de ciertos temas en las redes sociales, la imposición de marcos, la estandarización de un vocabulario y conceptos que, poco a poco, se vuelven parte de un sentido no insólito. La derecha lo entendió enseguida y por eso se ha convertido en un actor hiperactivo en las redes sociales, con cuantiosas inversiones económicas y todo tipo de métodos para triunfar entre el mayor público imaginable.

Por esta razón en la Conferencia de Potsdam se hizo hincapié en un tema importante: el dinero. Para los participantes, este dinero debe invertirse en influencia, propaganda, movimientos de acción y proyectos educativos. El objetivo es la estructura de un estado de elección. opinión de extrema derecha. Una sustitución de sentido común. Un ataque al consenso.

El papel de los creadores de contenidos virtuales es clave para la buena suerte de algunas ideas y formaciones de extrema derecha a nivel global. Así lo explica el periodista neoyorquino Andrew Marantz en su libro Antisocial (Captain Swing, 2021), tras pasar una temporada en la empresa de las principales Figuras de la Alt-Right norteamericana, artífices de un gran componente de la victoria de Trump, de la proliferación de esos conceptos y de este gusto por la comunicación.

En España también existe una red total de influencers que repiten mantras y cuadros de la extrema derecha, sin estar vinculados orgánicamente a ningún partido u organización. Lo explicó recientemente la periodista Laura Galaup en La Marea en su artículo El buen «Influencer» que Cautiva a la juventud. Es un fenómeno global, con múltiples frentes de batalla, con otros estilos, pero con una maravillosa capacidad de incidir en los jóvenes.

El hijo del organizador del encuentro desvelado en esta investigación, Arne Friedrich Mörig, explicó durante la presentación de Sellner que pretende construir una agencia para influencers de derechas. Por su parte, Hartwig, el peso pesado de la AfD, afirmó que su partido podría cofinanciar la agencia. El objetivo, en su opinión, sería influir en las elecciones, especialmente entre los jóvenes: «La generación que tiene que cambiar el rumbo está ahí». Por ello, se considera prioritario que los jóvenes interactúen en plataformas como TikTok o YouTube con contenido que debe mostrarse como tesis políticas normales.

Otro punto clave para sacar a relucir este plan sería lo que la derecha viene haciendo desde hace años en varios países cuando pierde elecciones: debilitar la democracia. Apenas 3 años después del asalto al Capitolio de Estados Unidos, la derecha alemana vende el mismo escenario: sembrar la duda. sobre las elecciones, desacreditando al Tribunal Constitucional y atacando a los medios de comunicación.

La publicación del estudio CORRECTIV es un torpedo para el AfD de cara a las elecciones de este año. Pero hasta entonces no se sabrá el alcance del daño. Tampoco qué puede pasar con otros problemas que enfrenta el partido, como su reciente clasificación. como una «organización extremista» a través de la Oficina para la Protección de la Constitución de Sajonia-Anhalt después de considerar que las posiciones del grupo son contrarias a la dignidad humana, la democracia y los principios del Estado de derecho.

La publicación de esta pieza requirió la participación de varias personas. Un artículo es un trabajo de equipo en el que participan periodistas, los encargados de la edición de textos e imágenes, la programación, las redes sociales, etc. Dependiendo de la complejidad del tema, sobre todo si se trata de un reportaje de investigación, el coste será superior o inferior. La principal fuente de inversión de lamarea. com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

La prestigiosa revista clínica «Nature Communications» anunció que la principal corriente oceánica que regula el clima de la Tierra está presentando síntomas de hundimiento y podría detenerse si el calentamiento global continúa. Ya en 2018, dos informes del IPCC, el Panel Internacional de la ONU sobre el Cambio Climático, llegaron a la misma conclusión. Incluso esperan que el derrumbe se produzca dentro de 30 a 40 años. Por otro lado, se informa que el hielo de la Antártida y el Ártico se está derritiendo a un ritmo muy acelerado, muy superior al calculado hace un tiempo. ¿Qué implica todo esto? Conjunto que, paradójicamente, debido al aumento de la temperatura, el hemisferio norte: Europa, la mayor parte de Estados Unidos, Canadá, China y Rusia, vivirán una nueva era glacial que durará muchos años. . ‘años. En consecuencia, europeos, rusos y chinos tendrán que migrar en masa y en desorden hacia el hemisferio sur, y aunque este episodio se produzca pronto, el gilipollage europeo, norteamericano, chino y ruso, y alemán, por supuesto, cuando no lo es, se ocupa de la expulsión de unos miles de inmigrantes del Sur. Y en España y Portugal, se desviven por lucir guapos y geniales frente a los inmigrantes en Los Ángeles, el único lugar del mundo donde serán bienvenidos.

Que empiecen por mí y me deporten a Andorra.

En #LaMarea98 comunicamos sobre el avance de la derecha. En sus páginas se pueden observar los recursos utilizados para imponer su discurso de odio, los influencers que popularizan entre los jóvenes y cómo la derecha crea decenas de organizaciones.

Compartir vía

Las cookies analíticas son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.

Las cookies publicitarias se utilizan para almacenar datos sobre los hábitos del usuario recibidos a través de sus hábitos de navegación ininterrumpidos, lo que permite crear un perfil expreso para mostrar los anuncios basados ​​en él.

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para reconocer y analizar los principales indicadores de funcionalidad del sitio web, ayudando así a proporcionar una mayor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *