Presuntos represores aprehendidos en Cochabamba; Tenían explosivos y usaron un vehículo chileno

Una organización de presuntos represores golpeó y amenazó con armas de fuego a ciudadanos del Sindicato Agrario de Arrumani, al sur de la localidad de Cochabamba, todos en un atentado a sus tierras. La policía capturó a otras cinco personas en un vehículo registrado en Chile y con explosivos.

“Personal dependiente del EPI Sur, acudió al dominio de Alto Arrumani, puesto donde existen desórdenes de esclavitud, para conocer informes sobre la forma de vida de personas armadas, arribando al indicado dominio, cuerpo de trabajadores del EPI Sur interceptó un vehículo color rojo negro con placas chilenas. Al conocer la presencia policial, los automovilistas de dicho automotor abandonaron el vehículo buscando huir, gracias a la inmediata reacción del cuerpo policial de trabajadores, los automovilistas de la camioneta y 4 ocupantes fueron aprehendidos”, dice el del ente policial.

El titular de la Unión Agraria Arrumani dijo que de los 4 lesionados, dos se encuentran hospitalizados y en estado crítico, uno de ellos fue intervenido quirúrgicamente por un orificio de bala, mientras que otro recibió un golpe en la cabeza con una pedrada.

Los vecinos conocen a Domingo P. como uno de los presuntos autores materiales del hecho. El tema es similar al sometimiento de las viviendas de la finca Angostura en el municipio de Arbieto, según versiones periodísticas, según Los Tiempos.

Mamani dijo que los opresores torturaron a los miembros de la red para obligarlos a grabar videos en los que hablan en contra de los líderes antes de liberarlos, además de robarles sus propiedades.

De acuerdo con información policial, en el interior de la camioneta y los 4 ocupantes fueron hallados 10 cajas que contenían material explosivo tipo granada, otras 30 cajas de material explosivo, seis petardos explosivos, varios expedientes con fotocopias de testimonios, fichas de referencia y otros.

Además, se localizaron cuatro teléfonos celulares, la suma de 1. 610 bolivianos y bazucas de fabricación casera. Las otras cinco personas fueron trasladadas a la Fuerza Especial Contra el Crimen (Felcc) para el inicio de las investigaciones.

Señor lector, esto es sólo un informe. Completo se puede descubrir en la edición impresa de El Potosí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *