Se avecina una de las épocas de máximo consumismo del año y pronto la compra de comestibles pisará el acelerador para acogerse a los descuentos del Black Friday de cara a las próximas navidades. Sin embargo, este año la espiral inflacionaria hará que millones de familias vean sus presupuestos se redujeron debido a las dificultades macroeconómicas.
¿Cómo puede ayudarnos la generación a «estirar» el dinero que tenemos en el bolsillo?La startup española Qoala ofrece una atractiva propuesta tecnológica que acaba de conquistar a los inversores con una ronda de 1,6 millones de euros liderada por Media Digital Ventures.
La transacción también contó con la participación de Wayra (Telefónica), Draper B1, el inversor ángel Andreas Mihalovits y más de 250 inversores del crowdfunding que el corporativo realizó en la plataforma Crowdcube.
[Reestructurar deuda o morir: la «cruz» del ecosistema startup en un octubre de euforia]
La compañía, comprometida con la investigación y aplicación de cupones de descuento para compras online y devolución de dinero para sus usuarios, cuenta ya con más de 250. 000 usuarios y trabaja con más de 3. 000 puntos de venta en Europa y Latinoamérica.
Fundada en 2020, Qoala ofrece una extensión de navegador y una aplicación que otorga reembolsos a sus usuarios en sus puntos de venta asociados y garantiza el valor en línea más productivo imaginable para su red de compradores.
Con esta inyección de capital, Qoala se posiciona como la solución de comercio electrónico de referencia en España y se abre paso en Latinoamérica. Además, pretende ampliar el equipo con talento de alto nivel, atraer a más usuarios y seguir creciendo. la vertiente de sostenibilidad de su producto a través de su implicación en nuevos proyectos de acción climática.
La operación de Media for Equity con MDV, una de las pioneras en España, le da a Qoala un tipo de inversión que le permite capitalizar su expansión y contactos con los principales influencers y agencias.
Aumenta la conversión de ‘ecommerce’ y facilita el ahorro de los usuarios; nada muy en esos momentos que estamos viviendo
Marta Antúnez, directora de Wayra en Barcelona
De esta forma, el corporativo espera fortalecer especialmente su base de usuarios. Ramiro Iglesias, socio de MDV: “Con esta inversión del Social Hub, estamos replicando la estrategia de comunicación de una de las maravillosas historias de buena suerte del sector. . que ha apostado por creadores de contenido, influencers y grupos de esports para generar notoriedad y credibilidad con su público objetivo”.
Por su parte, desde Wayra, Marta Antúnez, directora de la entidad en Barcelona, destaca la calidad del equipo fundador de Qoala y la escalabilidad de su producto. Nada muy en los tiempos que vivimos. Miramos adelante para apoyarlos desde todo el Grupo Telefónica para que sigan creciendo y expandiéndose a nuevos países”.
Me gusta en Facebook para ver historias
Indica una puntuación para el sitio: