En los últimos cuatro años, la Sociedad Venezolana Anticancerosa (SAV) ha logrado promocionar la educación oncológica de 17 médicos, quienes han podido especializarse en el tratamiento de pacientes con cáncer y expandir sus carreras en diversas partes del país.
El Dr. Juan Saavedra, Director General del SAV, dijo que esta formación se realiza gracias al programa de becarios en mastología y gastroenterología, que últimamente se imparten dentro del Grupo Médico de Santa Paula (GMSP), el Centro Médico Docente de Trinidad y la Clínica de Prevención del Cáncer.
“Este es un programa de escolarización que asumimos desde 2018. El director del programa Fellows en Gastroenterología lo encabeza el presidente de la SAV, Dr. Cono Gumina, en convenio con el Centro Médico Docente de La Trinidad, y el de mastología está dirigido por el Dr. Javier Soteldo. Hemos tenido varias capacitaciones en urología y últimamente lo estamos ofreciendo».
El Dr. Saavedra explicó que la especialización tiene una duración de dos años. “En el caso de mastología, en el primer año se paga el cien por ciento de la beca a través de la Sociedad Anticancerosa y se otorga su certificación. El año del momento, gracias al extranjero de la Academia Umberto Veronesi en Italia, bajo la dirección del Dr. Soteldo, obtienen educación y certificación extranjera, aprobada a través del Instituto Europeo de Oncología».
Becas de Oncología en Venezuela
Los estudios que deberá realizar un becario para sacar a relucir ya sea el diagnóstico precoz y certero, la técnica clínica y/o quirúrgica del paciente, así como el remedio según su punto de solución en el equipo de atención de patología.
Cada año se otorgan dos becas en gastroenterología y 3 en mastología, previa convocatoria y entrevistas de los postulantes con los administradores de la especialidad.
De igual forma, el Fellowship realiza prácticas interdisciplinarias en el examen y estudios de cirugía, radioterapia, oncología clínica y quimioterapia, terapia hormonal, mental de pacientes con cáncer, fotografías y anatomía patológica.
“Ha sido una inversión social porque tenemos profesionales privilegiados que están en Oriente, Occidente y los Andes, que ahora están al servicio del pueblo venezolano. Invitamos a los médicos a estar atentos a nuestros llamados públicos a través de las redes sociales”, dijo Saavedra.
Entre los pros privilegiados con el programa de postventa en el cuadro de mastología se encuentran; Dra. Vanessa Rodríguez, Dra. Crismar Rodríguez, Dr. Manuel Escalante, Dr. Milger Plaza, Dra. Milangela Armas y Dra. Natasha Aranaga.
En la lista de otras personas formadas en gastronomía están la Dra. Andreina Franegas, el Dr. Ricardo Vargas y el Dr. Luis Montañez, mientras que los doctores Jeysi Varela, el Dr. Carlos Piñero, el Dr. Gustavo Rodríguez y el Dr. Gabriel se han formado en urología.
Además, destacan dos formados en Cirugía Mínimamente Invasiva Avanzada, Robótica y Oncología; Dr. Gabriel Rodríguez y Dra. Carla Herrera.
Para más datos sobre las actividades y movimientos que se realizan a través de la Sociedad Anticancerosa, puede visitar www. sociedadanticancerosa. org y adherirse a ellos en Facebook (sociedadanticancerosadevzla), Twitter (@SAnticancerosa), Instagram (@sociedadanticancerosavzla) y YouTube (Sociedad Venezolana Anticancerosa) . ).
Se publicará su dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario *
Nombre *
Correo electrónico *
el lienzo
Guarde mi nombre, dirección de correo electrónico y en este navegador para la próxima vez que comente.
Δdocument. getElementById( «ak_js_1» ). setAttribute( «valor», ( nueva fecha() ). getTime() );