El ministro Robles advierte a Rusia que socavará la moral de España con desinformación tras publicar un vídeo falso

Madrid (EFE), y le avisó que lo conseguiría.

La cuenta oficial de Twitter de la embajada rusa publicó hace unos días un mensaje con un vídeo de supuestos combatientes españoles en Ucrania, en el que recordaba que Robles había confiado continuamente en que nunca habría infantes españoles sobre el terreno.

En una rueda de prensa con sus homólogos francés y alemán tras firmar un contrato sobre el Future Combat Air System (FCAS), Robles respondió después de que Exteriores convocara al embajador de Rusia en Madrid, Yuri Klimenco, para protestar por los ataques contra España difundidos a través de las redes sociales. redes

«Este es un ejemplo de un tuit de la embajada rusa», dijo Robles, quien dijo «seguramente» que «seguramente no hay soldados de infantería de la OTAN ni pertenecientes a las Fuerzas Armadas españolas ni a ninguno de los países aliados en Ucrania». Afirmó que Asuntos Exteriores «hizo lo que tenía que hacer» al convocar al embajador a protestar, pues se sabe que Rusia utiliza «todo tipo de estrategias como la desinformación para tratar de socavar la unidad» entre los países que forman parte de la UE y La OTAN, sin embargo -advirtió- «lo conseguirá».

En la misma línea, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, advirtió este viernes que el Gobierno admitiría el uso de bulos y «fake news» y se lo transmitió al embajador ruso, Yuri Klimenco.

Klimenco convocó este jueves a través del Ministerio de Asuntos Exteriores a protestar contra la emisión, por cuenta de la embajada rusa, de un mensaje con un vídeo de supuestos combatientes españoles en Ucrania en el que recordaba que la ministra de Defensa, Margarita Robles, había confiado continuamente en que nunca habría soldados de infantería españoles sobre el terreno.

La ministra que el uso de la desinformación, los bulos y las «fake news» a través de Rusia en su enfrentamiento con Ucrania es una «constante» y que, «por supuesto, el Gobierno español no está pasando por eso».

Explicó que el mensaje de la embajada rusa, que se deshizo de las redes tiempo después, afectó directamente a la posición de España en el choque y, por ello, convocó al embajador y «se tomó posición con él un gravísimo intercambio verbal». .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *