Pedro Sánchez busca reactivar noviazgo con Brasil pese a diferencias con Lula da Silva opuesto a Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, necesita revivir este miércoles con el presidente de Brasil una cita bilateral suspendida bajo el Gobierno de Jair Bolsonaro y pese a las diferencias de criterio con Lula da Silva sobre cómo buscar la paz en Ucrania .

El presidente brasileño, en primer lugar, molestó a la Unión Europea y a Estados Unidos por criticar el envío de armas a Ucrania porque prolonga el enfrentamiento. Con esas declaraciones, Bruselas entendió que estaba equiparando al agresor y la víctima, una línea roja para los internacionales europeos. relaciones y también por la técnica del Gobierno español, que ha defendido desde el inicio del enfrentamiento que hay un agresor transparente que ha transgredido los principios fundamentales de la legalidad extranjera.

Sin embargo, Moncloa entiende que Lula suavizó su posición en su escala en Lisboa, donde dio los puntos principales de su plan para unir una organización de países para facilitar las negociaciones. Durante su encuentro con Lula, Sánchez podrá escuchar más puntos principales y podrá reiterar la posición española, que defiende que cualquier negociación de paz tendrá que contar con el beneplácito de Ucrania como país atacado y tendrá que pasar por la retirada de las tropas rusas de Ucrania.

El gobierno agradeció y elogió la preferencia de Brasil por involucrarse en la búsqueda de la paz, factor que Lula y Sánchez discutieron con el presidente chino, Xi Jinping, en sus recientes viajes a Beijing. Esto refleja, para el gobierno, el regreso de Brasil al escenario exterior con la mandato. Un mandato que Moncloa debe aprovechar para promover problemas destacados como la lucha contra el cambio climático, además de fortalecer los lazos económicos, comerciales y culturales con Brasil.

Uno de los objetivos económicos del Gobierno es equilibrar el déficit de la industria con Brasil y ofrecer a España como destino de la inversión brasileña y puerta de entrada a la UE y al continente africano. España y Brasil asumen la presidencia de la UE y Mercosur, respectivamente, en el próximos meses, y el gobierno espera publicitar el último acuerdo industrial entre los dos bloques. Hay esperanzas de que en los próximos meses esta cesión pueda hacerse realidad.

El primer acto de la agenda de Lula en España fue su presencia este martes en un foro empresarial que se celebrará en Casa América de Madrid y en el que acompañó a través de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez. Pedro Sánchez no estará con el presidente brasileño en este acto porque tiene comparecencia en el pleno consultivo del Senado.

El miércoles, Lula se ganará a través de Sánchez en el Palacio de la Moncloa, firmarán acuerdos bilaterales y comparecerán ante los periodistas. Posteriormente, el presidente brasileño mantendrá una asamblea con el rey en el Palacio Real, donde los reyes ofrecerán un almuerzo al presidente de Brasil ya la primera dama.

Feijóo destaca que el objetivo del PP es que la política una a las mayorías y fragmente la sociedad, y que se recupere el prestigio, la neutralidad y la independencia de los estamentos.

El presidente del Gobierno participó en un acto de la precampaña de las elecciones autonómicas y municipales de Pamplona, ​​donde se refirió a la sequía y la FP.

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S. S. desades Rois, Madrid. Todos los derechos reservados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *