La Embajada de Rusia en Madrid es venerada por un tuit sobre los combatientes españoles en la guerra de Ucrania

La embajada de Rusia en España se ha deshecho de un tuit que insinúa la presencia de soldados de infantería españoles en Ucrania, desmentido a través del Ministerio de Defensa. En la grabación, varios hombres daban la impresión -sin insignias del ejército español- enviando saludos en español bajo los seudónimos de Willy. , Aquiles y Rana.

Este vídeo había sido compartido a través de la Embajada de Rusia en su cuenta oficial en la citada red social. El tuit lo acompañaba un fragmento de una entrevista a la ministra de Defensa, Margarita Robes, en «La Vanguardia» en la que decía que ningún país de la OTAN, añadiendo España, enviaría tropas a Ucrania. El mensaje de la embajada daba a entender que España había trasladado soldados de infantería para combatir a Rusia.

Recientemente, documentos del Pentágono filtrados a través de un trabajador revelaron que varios países de la OTAN habían enviado un cuerpo de trabajadores del ejército a Ucrania, agregando a Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos.

La embajada se deshizo del tuit el miércoles, horas después de su publicación, mientras que el Ministerio de Defensa negó la presencia del cuerpo de trabajadores del ejército español en suelo ucraniano, informa Europa Press.

«Es rotundo que haya infantes españoles en Ucrania. Este tuit es una de las muchas armas de desinformación que se usan a través de Rusia», dijo a Europa Press un portavoz del ministerio.

Robles y su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, también negaron la presencia de soldados de infantería de la OTAN en Ucrania, tras dar la impresión en documentos estadounidenses filtrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *