Hacer más con menos (AVISO)

La literatura económica y monetaria ofrece entre sus clases que actuar de manera frugal, conservadora y disciplinada crea la mayor aceptación como verdad por parte de los participantes en los mercados de dinero, capitales y divisas, pero también brinda paz mental al resto de la población cuando es mayor. el control gubernamental actúa con transparencia y racionalidad en el uso de las finanzas públicas.

La gestión eficaz y efectiva de los recursos del Estado, muy exiguos frente a los deseos insatisfechos en desarrollo de los municipios, contribuye sustancialmente a que su población pueda beneficiarse equitativa y justamente de los bienes y facilidades que espera, con miras a mejorando sus condiciones de vida.

Lo expresado anteriormente, sin duda, resiste todo tipo de pruebas, ya que, como se enseña el uso racional de los recursos, gastar donde se debe gastar, es una garantía, sin caer en la codicia, de que la mayoría pueda sentirse contenta de que sus los deseos se han cumplido mediante la distribución equitativa de los escasos recursos disponibles, ya que el sol sale para todos.

No es un secreto que los deseos de los pueblos, a medida que crecen, son mayores y que no todos pueden alegrarse de la misma manera, pues si bien es cierto que cada uno desea la atención a sus deseos, es cierto que no hay obras y instalaciones para todos, porque hay más cabezas que sombreros disponibles.

El ser humano demanda bienes y para satisfacer o suplir los deseos de su estilo de vida aquí en la tierra, pero éstos pueden ser distribuidos de tal manera que todos reciban, pero no con la abundancia esperada, pero que alcance a todos.

La ex gerencia estatal informó que todos los deseos se cumplieron en su totalidad, lo cual no era cierto, y además muchas de las pinturas que se realizaron se hicieron con presupuestos cambiados o sobrevaluados, lo que despertó la desconfianza de la población porque pinturas que se presupuestan con un cargo terminado con un cargo exorbitante.

También se realizaron visitas sorpresa a otras comunidades, pasando semanas tras semanas brindando ayuda, la máxima de las cuales nunca llegó a las asociaciones de productores de las comunidades. Sería atractivo hacer una auditoría de todas esas visitas tiernas que nunca se han materializado, para saber la realidad, es así, porque la población de los municipios que han sido objeto de esas tiernas visitas nunca han ganado el galardón ni el servicio que se les presenta.

Las obras que se construyeron fueron muy costosas, lo que hoy es muy cuestionable porque muchas ya no se terminaron y otras se terminaron con presupuestos y ampliaciones injustificadas.

En realidad, son muchas las dudas sobre los precios de las obras y que han sido financiadas en el más allá a través de quienes no han solventado las situaciones previstas en los contratos.

Dios, cuántas irregularidades, cuántos desfalcos, cuántas coimas, cuántas madrugadas para abusar de los recursos del Estado.

Algunos dominicanos malos traen en la sangre, en el ADN, el arte de la corrupción, el reto es salir del estado floreciente del dinero ajeno, del dinero de los otros dominicanos que pagan sus impuestos con maravillosa dificultad.

Cuantas atrocidades se han verificado por fuera de la gestión gubernamental, las que los demás pueblos dominicanos han sufrido en carne propia.

El mal uso del Estado es un acto de barbarie, deshonestidad, corrupción, falta de ética y moralidad.

Actos comprometidos que las instalaciones y obras que la población de comunidades enteras ha estado esperando durante muchos años, quienes día tras día han luchado por, por ejemplo, una solución para tapar un barranco, un puente para construir, medicamentos para farmacias populares, un iglesia, una escuela, un camino comunitario para poder sacar de los campos los productos cosechados a través de los campesinos con esfuerzo maravilloso.

Me parte el alma ver que esas comunidades se presentaron y no cumplieron en el momento de las campañas electorales y en el completo entrenamiento de la fuerza a los deseos que esas comunidades exigían, este es el caso de las familias que en su mayoría son encabezadas por hombres. , quienes al llegar allí han bebido o malgastado su salario y el círculo de familiares está frustrado porque no pueden disfrutar de un pedazo de pan.

Muchos de esos anhelos insatisfechos han terminado con la muerte de muchos pobladores de pueblos, campos y pueblos o no han podido acceder a la educación, provocando el éxodo de muchos, acentuando el atraso de esas comunidades.

Como dice el refrán, una enfermedad no dura cien años ni un marco que la resista, pues sabemos que abundan más los deseos que los recursos, pero las cosas ahora son otras al margen de la gestión del Estado.

Esto es así, porque la dirigencia de Abinader está demostrando un nuevo gusto por el control de los asuntos públicos, ya que en cada una de las acciones realizadas a través del gobierno, el resto del pueblo dominicano conoce los puntos principales de sus ejecuciones, despertando la confianza de sus gobernados.

Hoy, la encabezada por el presidente, Luis Rodolfo Abinader Corona, es un ejemplo de honestidad, transparencia, asiduidad, humildad, deber en el detalle.

La gestión de Abinader es también un ejemplo de: limpieza, ahorro, uso inteligente de los recursos del Estado, transparencia en el uso del chele, equidad y justicia, porque con poco dinero, más cuadros se hacen hoy, más demandas se satisfacen. En otras palabras, el gobierno del presidente Abinader sabe administrar de manera más eficiente.

Esta es una que respeta el concepto de productividad porque hace más con menos dinero.

Son muchas obras, calles, circunvalaciones, puentes, canchas, iglesias, carreteras, las que se han inaugurado y las que se inaugurarán en los próximos días y todo, en apenas dos años y siete meses cuando el gobierno pasado tardó 8 años y otros hasta 20 años.

Los demás dominicanos hoy se benefician de un gobierno que hace lo que promete, buscando, a pesar de la inflación galopante, repartir el peso para que los dominicanos tengan el pan de cada día, se cumplan sus deseos de salud, más y mejores cuadros que los prometido durante años y no se han hecho.

Sabemos que nada es perfecto, sin embargo en los momentos máximos peliagudos como: la pandemia, la inflación, la crisis monetaria y económica, el gobierno de Abinader supo dar respuesta a los desórdenes de máxima urgencia de los dominicanos.

La administración de Abinader, por su justa labor, se está ejecutando a pasos agigantados para administrar el estado dominicano durante 4 años.

Se dice que cada cien años surge un gobierno justo, como el del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.

Dios lo puso tras la pista de los dominicanos, para que solo reclamara los derechos y deseos de los dominicanos. Que nadie se sorprenda que los demas decidan por el por 4 años mas, ya que las grandes corporaciones los verifican en sus posiciones porque son una garantía de expansión y desarrollo.

felix. felixsantana. santanagarc@gmail. com

jpm-am

Este chico resulta coquetear con ella. ¿Cómo le pueden decir a los dominicanos que este gobierno que ha pedido prestado más dinero, más dinero que todos los gobiernos del país juntos, dice que pinta con menos dinero que los gobiernos pasados. Qué cuadros hizo el cuentista Luis Abinader que no son trascendentes?, ¿estás loco? Continúa cobrando por tus pinturas como un orador enano cerebral del gobierno

Pocos otros la verdad, Luis Abinader defiende no sólo el dinero de los demás, sino también la soberanía nacional, dando el ejemplo de que uno puede ser serio en un pueblo con cultura de corrupción, presidente por otros cuatro años.

Jeeeeeee diache, no pensaste que me echaría a reír esta mañana, pero este payaso me hizo reír a carcajadas. Oye, toca la bocina del gobierno. Sigue juntando tu sueldo que te da Luis para que puedas escribir basura. El gobierno todavía tiene un año y medio. Cuando tiene cuatro años, ni una hora más nos conformamos con el prm en el poder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *