Causa y efecto: ¿Sebastián Piñera merece una estatua de la moneda?

El debate sobre instalar una estatua de Sebastián Piñera frente a La Moneda ha generado polémica, con opiniones divididas entre quienes creen que se debe homenajear a aquellos que enaltecen la democracia, como el senador Daniel Nuñez (PC), y quienes consideran que es prematuro erigir un monumento tan pronto después de su mandato, a pesar de sus logros durante la gestión de la pandemia y el estallido social. Parlamentarios de Renovación Nacional también han solicitado al presidente Boric priorizar otras leyes en el Congreso antes que este proyecto.

Una de las controversias y debates que se ha establecido últimamente, uno de ellos tiene que ver con la moneda del ex presidente Sebastián Piñera.

Como cualquier intercambio verbal de este tipo, hay voces a favor y otras en contra. El senador Daniel Nuñez (PC) dijo que «tendremos que hacer estatuas a las que exaltan la democracia», marcando una negativa de este concepto y preguntándonos las referencias democráticas de Piñera.

En opinión de Nibaldo Mosciatti, el ex presidente si transmite la barra de su compromiso con la democracia y lo demostró como parlamentario y presidente. Dejando separados a todos sus lyos en los negocios y la compatibilidad con la política.

Piñera proporciona en el pleniscito de 1980, en la Ley del Teatro Caupolicán que ayudó a través del ex presidente Eduardo Frei Montalva. Durante su momento de gobierno, tiene dos hitos: el control de la pandemia y lo democrático salen que configuró en el contexto de la epidemia social.

Es bien prematuro pensar ya en erigir un monumento apenas recién acabado su mandato, independiente que haya fallecido hace un año. Cada presidente sentirá que tiene derecho a una estatua bajo esa lógica.

Otro punto a tener en cuenta en esta discusión es el momento, los parlamentarios de Renovación Nacional han pedido al presidente Gabriel Boric que le dé urgencia a este encargo ya que existen otras leyes más obligatorias para la ciudadanía que se discuten en el Congreso.

Revisa todo el análisis de Causa y Efecto en el video de la nota.

El debate sobre la instalación de una estatua de Sebastián Piñera antes de que la moneda despertara controversia, con revisiones divididas entre los que los que exaltan la democracia, como el senador Daniel Nuñez (PC), y los que tienen en cuenta que «eso es». Es inoportuno de elaborar un monumento de su mandato, a pesar de sus logros durante el control de la pandemia y la epidemia social. Los parlamentarios de la renovación nacional también pidieron al presidente Bórico que priorice otra legislación en el Congreso antes de este proyecto.

Unas de las polémicas y debates que se ha instaurado en el último tiempo, uno de ellos tiene que ver con instalar frente a La Moneda una estatua del ex Presidente Sebastián Piñera.

Como cualquier intercambio verbal de este tipo, hay voces a favor y otras en contra. El senador Daniel Nuñez (PC) dijo que «tendremos que hacer estatuas a las que exaltan la democracia», marcando una negativa de este concepto y preguntándonos las referencias democráticas de Piñera.

En opinión de Nibaldo Mosciatti, el ex presidente si transmite la barra de su compromiso con la democracia y lo demostró como parlamentario y presidente. Dejando separados a todos sus lyos en los negocios y la compatibilidad con la política.

Piñera proporciona en el pleniscito de 1980, en la Ley del Teatro Caupolicán que ayudó a través del ex presidente Eduardo Frei Montalva. Durante su momento de gobierno, tiene dos hitos: el control de la pandemia y lo democrático salen que configuró en el contexto de la epidemia social.

Es muy inoportuna pensar en erigir un monumento recién terminado, independiente que murió hace un año. Cada presidente tendrá derecho a una estatua esta lógica.

Otro punto en esta discusión es el momento, los parlamentarios de la renovación nacional han pedido al presidente Gabriel Bórico que dé urgencia a esta tarea ya que hay otra legislación más obligatoria para la ciudadanía que se discuten en el Congreso.

Revisa todo el análisis de Causa y Efecto en el video de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *